Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Securitas Uruguay es una compañía global enfocada en ofrecer servicios de protección de calidad. En Uruguay pisa cada vez más fuerte en el sector de la construcción con servicios vanguardistas en sistemas de corrientes débiles. La evolución de Securitas en la industria de la construcción se ha centrado en la integración de sistemas de seguridad electrónica, la optimización de recursos y la adopción de tecnologías emergentes. La empresa se destaca por su enfoque integral de servicios de seguridad, su respaldo multinacional y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Horacio Otero, gerente operativo de Seguridad Electrónica, y la arquitecta Florencia Longone, jefa del Área de Proyectos, nos dan una visión sobre la evolución del área y los desafíos en el campo de la seguridad electrónica, aplicada a obras de mediano y gran porte. El punto de inflexión…
El Ministerio del Interior presentó su nuevo Centro de Comando Móvil (CCM), instalado en una Renault Master donada por la marca francesa. “Esta donación se enmarca en nuestro programa de apoyo a la comunidad, por el que brindamos soluciones de movilidad a distintas organizaciones y, como sucede en esta ocasión, colaboramos con la seguridad ciudadana. Estamos convencidos de que la alta calidad y versatilidad de la Renault Master permitirá a la Policía efectuar un desempeño operativo rápido y eficaz, impulsando una mejora en la seguridad del país”, indicó Adrián Rosso, gerente comercial de Renault Uruguay. En tanto, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo que “la policía del futuro es la tecnológica y esto va a darnos herramientas para prevenir y reprimir el delito. Por lo tanto, este Ministerio del Interior está muy agradecido por el esfuerzo de las…
La Intendencia de Montevideo comenzó este lunes el último tramo de la obra en la calle 21 de setiembre, entre Ellauri y la Rambla, que forma parte de las intervenciones de Tránsito Adaptativo que se están llevando adelante en la zona de Punta Carretas. La obra implica la apertura de cantero en 21 de Setiembre y la rambla, donde se instalará un semáforo que habilitará de forma segura los giros desde 21 de Setiembre hacia la rambla en ambos sentidos. Además se instalará otro semáforo en 21 de Setiembre y Benito Blanco. Con esta etapa de la obra quedarán culminados los trabajos en 21 de setiembre, dado que ya se intervino en el tramo que va de Bulevar Artigas hasta Ellauri.Por otra parte, a partir de este lunes se dispuso el cambio en la en la circulación por la zona…
El periplo por tierras americanas de la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, confirmó las severas dificultades que afrontan las longevas negociaciones por el Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), a la vez que fue visto por analistas como una necesaria movida europea en busca de minerales imprescindibles para su proyecto de energía verde, y de marcar presencia para contrarrestar el cada vez mayor involucramiento de China en el bloque y en el resto de América Latina. Von der Leyen tuvo su primer tropiezo ya en la escala inicial, el 12 de junio en Brasil, en su intención expresada de cerrar antes de finalizar este año el acuerdo con el Mercosur, para unir los destinos económicos y comerciales de 14 % de la población mundial, que aportan alrededor de un…
Este jueves se realizó la primera edición del Innovation Forum, un espacio en que el Ejecutivo, Mercadolibre, Saceem y Newlab contaron sus experiencias ante el desafío de avanzar hacia una movilidad sin emisiones.El evento, organizado por el MIEM, Uruguay Innovation Hub, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Newlab, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay XXI, Endeavor y Urucap, se realizó en el Auditorio del Latu y en él participaron el ministro de Industria y Energía Omar Paganini,  Ariel Katz de Mercado Libre, Fernando de la Fuente de Newlab Latinoamérica, Matías Saiz de Saceem, y Carolina Pluszczynski de Michigan Central (Ford Motors) y Jonathan Smith de Michigan State.Paganini destacó el rol del emprendedurismo en el desarrollo de nuevas alternativas energéticas y la calidad de los técnicos con los que cuenta el país, pero advirtió…
La psicóloga Victoria Marichal, especializada en sexualidad y diversidad corporal, fue la encargada de exponer sobre la temática en encuentros de los que participaron colaboradores de distintas marcas presentes en los centros comerciales, bajo la premisa de que generar espacios seguros es responsabilidad de todos. “Vestirnos es más que cubrir nuestro cuerpo, ya que la ropa forja nuestra identidad y tenemos derecho a expresarnos libremente a través de ella sin ser juzgados. Lamentablemente, no todas las personas encuentran la ropa adecuada para representar su identidad o que puedan utilizar según su corporalidad”, expresó la especialista. De acuerdo a un estudio realizado por Skip en el año 2021, los principales límites socioculturales que encuentran los uruguayos a la hora de comprar ropa se vinculan a no querer sobresalir, no tener cuerpos hegemónicos ni ser jóvenes, a la mirada conservadora, la escasez…
Con el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, afirmó que la transición energética es deseable, es un objetivo, pero tiene que ser responsable, porque todos los energéticos tienen que coexistir, competir y complementarse. El funcionario habló con Somos Uruguay Revista sobre la Expo Uruguay Sostenible, las prácticas de la empresa para avanzar en políticas ambientales, la realidad de la transición energética, el mercado y la generación de combustibles, y cómo se proyecta la empresa en el futuro. Stipanicic sostiene que en el largo plazo es conveniente una fusión entre UTE y Ancap. ¿Cómo evalúa la experiencia de la Expo Uruguay Sostenible 2023? La expo para nosotros es un lugar espectacular, está a nivel de muchas de las exposiciones internacionales a las que habitualmente asistimos. Se genera allí un ecosistema de gente vinculada a temas ambientales…
Salgado ve positivamente el proyecto de tren entre Ciudad de la Costa y Ciudad Vieja El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, conversó con Somos Uruguay Revista sobre la iniciativa privada para instalar un tren entre Ciudad de la Costa y Plaza Independencia y las oportunidades y desafíos que encierra esa propuesta para los múltiples actores vinculados al transporte público. Realizó además un repaso de los avances tecnológicos que pusieron a Cutcsa a la vanguardia del servicio de transporte en Uruguay y los compromisos asumidos por la empresa en materia de protección ambiental El empresario dijo que a los transportistas les sorprendió la resolución por la que fue aceptada la iniciativa privada. Se pusieron en contacto con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, para conocer el alcance de la decisión,…
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) realizarán el lanzamiento de la  VIII Semana de la Energía y del Foro de Inversión en Transición Energética de América Latina, que se realizarán en Montevideo entre el 6 y el 10 de noviembre. El evento de lanzamiento se realizarà este jueves en Torre Ejecutiva, a cargo del ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero; el jefe de Gabinete de OLADE, Guido Maiulini; el representante del Grupo BID en Uruguay, Luiz Ros, y la especialista sectorial de Energía del Grupo BID en Uruguay, Cecilia Correa. También se recibirá un mensaje del  jefe de la División de Energía del Grupo BID, Marcelino Madrigal, y el…
Cempre, asociación civil ganadora del Premio Nacional de Ambiente Tras participar en la Expo Uruguay Sostenible 2023 y recibir el Premio Nacional de Ambiente en la categoría de organizaciones de la sociedad civil, Tania Fernández, responsable de Comunicación y Alianzas de Cempre, habló con Somos Uruguay Revista sobre la evolución de la aplicación ¿Dónde Reciclo? y las oportunidades existentes en la articulación entre el sector público y el privado. Fernández valoró la participación por segunda vez de Cempre en la Expo Uruguay Sostenible, por tratarse de un espacio de encuentro con la ciudadanía que permite hablar con las personas que no necesariamente están dedicadas a temas de ambiente. “Es un espacio muy lindo porque nos permite acercarnos directamente a la ciudadanía, hablar con los niños y niñas de las escuelas, los liceos, es una linda forma de acercarse, y además,…
Página 59 de 139