Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
MIEM y MEVIR firmaron un acuerdo en el auditorio Adela Reta del Sodre  para promover la eficiencia energética en hogares rurales. Este convenio tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las familias que forman parte de MEVIR.  Un buen diseño y selección de materiales constructivos puede reducir la demanda de energía para acondicionamiento térmico del hogar y, por lo tanto, redundar en una mejora de las condiciones de vida y de la economía de la familia.  Además, el MIEM entregará kits a los hogares que se integran al programa. Estos incluyen: Heladera etiquetada clase A, temporizador, que se suma a los calefones clase A que se entregan con las viviendas, extractor de aire para cocina, con el objetivo de mejorar la calidad del aire en el interior de las viviendas y aportar a su mantenimiento.  Los técnicos…
El Programa IDA, dirigido a editoriales extranjeras que quieran publicar obras uruguayas en un idioma distinto al español, así como a editoriales y autores nacionales que busquen promocionar una obra o producir un audiolibro, volvió a abrir su convocatoria. La iniciativa, que ya va por su quinta edición, busca impulsar la exportación de la literatura nacional. Está coordinada por la agencia gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Desde 2019, el programa cuyo nombre honra a la escritora y traductora uruguaya Ida Vitale, promovió a más de 50 autores uruguayos y tradujo 38 obras nacionales a 10 idiomas. Además, apoyó nueve traducciones al inglés de extractos de obras para su promoción internacional y favoreció la realización de seis audiolibros. En el lanzamiento estarán presentes…
El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abrió un nuevo llamado a concurso para promover el talento de investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas. En esta 16ª edición nacional, la finalidad de la convocatoria es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país. El proyecto debe enmarcarse en una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, ya sea en Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas.  Se otorgará a la ganadora un subsidio de…
AGESIC llama a interesados en participar en la Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe que se realizará en Uruguay entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre de 2023.  Como coorganizador junto a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA), la Red de Gobierno Abierto (RGA) y Data Uruguay, Agesic llama a interesados en presentar ponencias, charlas inspiradoras, talleres prácticos y capacitaciones que contemplen la visión del estado, la sociedad civil, academia, sector privado y periodismo. Dentro de los objetivos de esta edición se encuentra el promover el conocimiento y aprendizaje sobre los datos abiertos, su uso e impacto en actores de gobierno, sociedad civil, academia, multilaterales y sector privado; generar capacidades mediante charlas y talleres de capacitación, el intercambio de experiencias y la generación de…
El Banco Central del Uruguay publicó la minuta del Comité de Política Monetaria en el que decidió bajar la tasa de interés a 10.75%, en función de analizar la evolución de la inflación y el contexto internacional. En la minuta difundida esta semana, el BCU plantea que la economía global muestra señales contradictorias con un buen dinamismo de los sectores vinculados a servicios y una retracción de la industria manufacturera, mostrando en las principales economías del mundo, en particular China, una desaceleración.  El informe señala que el incremento de salarios y alquileres en Estados Unidos refleja incompatibilidad con las metas de inflación propuestas por la Reserva Federal y marca que en Brasil las correcciones de la evolución de la economía se corrigieron al alza, mientras que en Argentina se revisaron a la baja.  En cuanto a la economía local, el…
ANEP y UNICEF lanzaron el libro de texto digital accesible del “Cuaderno para leer y escribir en primero” que busca aportar a la educación inclusiva y a la generación de materiales accesibles. El nuevo material permite que niños y niñas con diferentes estilos de aprendizaje tengan acceso al mismo contenido, participen en las mismas actividades dentro y fuera del aula, y tengan igualdad de oportunidades para obtener resultados educativos positivos, en comparación con sus compañeros. El proyecto por que se adaptan libros de texto existentes a una versión digital, accesible y versátil, donde los estudiantes pueden personalizar y combinar diversas funciones como audiotextos, videos con lengua de señas o actividades interactivas, fue liderado por la Dirección Nacional de Políticas Lingüísticas de ANEP, a través del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), en colaboración con el Centro de Recursos…
La consultora Opción presentó en julio un informe sobre felicidad pública de los uruguayos que señala que un 71% de los encuestados se percibe como "bastante feliz" o “muy  feliz". El trabajo fue presentado por el sociólogo Agustín Bonino quien señaló que si bien nuestra cultura se encuentra en una etapa postmaterialista, “en la cual las  preocupaciones y valores tradicionalmente centrados en la satisfacción de necesidades materiales  básicas, se desplazan hacia la búsqueda de satisfacción en áreas más abstractas y no materiales, como  la autorrealización, la autonomía, la libertad y la calidad de vida; los indicadores que solemos utilizar  para debatir sobre lo público se centran en indicadores económicos”.  La encuesta se centró en la pregunta  “Si su felicidad fuera una escalera  de 10 pisos, ¿en qué tramo te sentirías hoy?”, que fue realizada telefónicamente a una muestra de 400…
El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente Pablo Lanz, encendieron la tecnología 5G en las ciudades de Fray Bentos y Young, en un evento en el que participaron el  intendente Omar Lafluf, la gerenta de Antel del área norte y la jefa departamental, Andrea de Souza y Rosana Fraygola. Durante el encuentro, Gurméndez expresó su satisfacción por estar nuevamente en el departamento junto al vicepresidente Lanz, ya que “Antel acaba de anunciar la nueva tecnología 5G, que es la conexión con el Uruguay del futuro” y remarcó que “es la primera vez que la empresa hace una renovación generacional tecnológica” al mismo tiempo en Montevideo y el interior.  “Lo hacemos poniendo una banderita de 5G en cada una de las capitales departamentales, desde el primer momento, fortaleciendo el mensaje de que vemos al país como un todo”, expresó. …
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) inauguró una nueva oficina en Salto, que buscará, a través de programas de capacitación, mejorar la situación del mercado laboral en el norte del país y descentralizar la gestión del INEFOP. La nueva sede de INEFOP contará con un equipo técnico y administrativo que brindará herramientas de capacitación laboral según el perfil de los interesados, para mejorar sus condiciones a la hora de buscar empleo. Durante el evento, el director general del Inefop, Pablo Darscht, destacó la existencia de 2.600 matriculaciones para las propuestas del instituto en Salto en 2023, a las que asistieron 1.900 personas, de las que más de 1.000 realizaron actividades presenciales y el resto, a través de las diferentes plataformas de INEFOP.  Otro punto señalado por Darscht fue la importancia de la transformación digital, como elemento relevante…
La Casa Ronald del Hospital de Tacuarembó realizó una celebración por la obtención de la Certificación UNIT del Sistema de Gestión de la Calidad y que fue declarada de Interés Departamental por parte de la Junta Departamental de Tacuarembó. Durante la jornada de celebración, realizada en el Hotel Carlos Gardel, se explicó que la obtención por parte de la Casa Ronald de la Certificación UNIT de Sistema de Gestión de la Calidad, conforme a la norma UNIT-ISO 9001:2015 acompaña el proceso de excelencia del Hospital de Tacuarembó, hospital referente para más de 450.000 habitantes de la región norte del país. Esta certificación destaca la gestión y el servicio de la Casa Ronald del Hospital de Tacuarembó que desde que abrió sus puertas en el año 2015 le brinda alojamiento, apoyo y contención a los padres y madres de niños hospitalizados,…
Página 63 de 139