Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El gerente de Relaciones Institucionales de Terminal Cuenca del Plata, Fernando Correa, explicó la decisión de aumentar las tarifas, tomada luego de un período de intercambio entre gerentes y accionistas de la empresa, propiedad en un 80% de Katoen Natie y un 20% de Administración Nacional de Puertos. La empresa resolvió que, a partir de este miércoles 16 de agosto, las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%, mientras que las tarifas a la exportación y admisión temporaria que se beneficiaron de la rebaja incluida en el acuerdo entre la empresa y Uruguay  tendrán una corrección al alza de 13%. “Es importante destacar que esta decisión se enmarca en plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa y esta decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al…
Ledesma NAT es una resma de papel de color natural hecha con hojas fabricadas 100 % de caña de azúcar, que no utiliza fibra de árbol ni blanqueadores químicos en su proceso de elaboración. Bajo la consigna “Cuidar la naturaleza es nuestro papel”, Ledesma NAT llega al mercado al mismo precio que el papel blanco. Somos Uruguay Revista dialogó con Verónica Ibarra, jefa del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa, y Santiago Aloy, de la distribuidora Santiago Aloy SA, sobre su proceso de elaboración, su inserción en los organismos públicos comprometidos con el cuidado del ambiente, y los cambios culturales que están consolidando su crecimiento. ¿Cómo fue la participación de Santiago Aloy en la Expo Uruguay Sostenible 2023? Aloy: El año pasado quisimos estar y no había cupos, este año cuadró y nos llevamos una sorpresa para bien.…
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recorrió el viernes las obras del nuevo Laboratorio de Bromatología de la comuna junto a integrantes del gobierno departamental y de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). Según informó el gobierno departamental, la nueva infraestructura permitirá analizar los alimentos consumidos por la población y verificar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, garantizando su inocuidad, genuinidad y seguridad.  "Este laboratorio significa un gran aporte a la salud no sólo de Montevideo, sino de todo el Uruguay (...) verdaderamente se abrirán nuevas fronteras en cuanto a mejora en los análisis e incorporación de nueva tecnología", expresó.Además, destacó el hecho de que por su ubicación dentro de la UAM, ya que permitirá tener contacto de primera mano con los productores. Los laboratorios de microbiología y de química contarán con condiciones de aire y terminaciones de mayor…
La Rendición de Cuentas, que comenzará a votarse este lunes en la Cámara de Diputados, plantea los primeros lineamientos para regular el uso de la Inteligencia Artificial, regulación que será concretará por un proyecto reglamentario elaborado por Agesic y la Comisión de Futuros. El diputado Rodrigo Goñi dijo a Somos Uruguay que con la aprobación de la Rendición de Cuentas,  la Cámara de Diputados dará el primer paso para la regulación legal de la Inteligencia Artificial, al establecer “el marco formal y sustancial sobre el que se realizará el proceso regulatorio de esta nueva tecnología”. El legislador oficialista señaló que en los artículos 70 y 71, se establece que la  estrategia nacional de la inteligencia artificial estará basada en estándares internacionales y deberá fundarse en los principios de equidad, no discriminación, responsabilidad, rendición de cuentas, transparencia, auditoría, e innovación segura,…
En un esfuerzo conjunto por llevar alegría al Centro Hospitalario Pereira Rossell, Grupo TATA festejó su ya tradicional “Día de la Niñez Solidaria” con la entrega de obsequios especiales para los niños que se atienden en el centro pediátrico. La celebración se realizó al mediodía del 8 de agosto en el Anfiteatro del Pereira Rossell y contó con la colaboración de las unidades del grupo: Supermercados TaTa, MultiAhorro Hogar, BAS y San Roque. Ante la presencia destacada de autoridades del hospital y representantes de Grupo TATA, se entregaron más de 250 juguetes y accesorios , así como productos de aseo personal y perfumería. También se obsequiaron dos heladeras que estarán disponibles en la sala de internación de la institución. El director general del hospital, Dr. Ricardo Ayestarán, agradeció esta colaboración que cada año refleja el compromiso de la compañía con…
Los modelos que Car One patrocinará en el TCR World Tour estarán exhibidos hasta el domingo 13 de agosto en el salón de usados de la compañía. En esta oportunidad, dos Honda Civic type R están a disposición para que los visitantes aprecien de cerca sus particularidades. Ambos vehículos se destacan por tener una cilindrada 2.0, 350 caballos de fuerza y transmisión secuencial con Paddle Shift Xtrac. Estos automóviles serán los que participarán en el campeonato el domingo 20 de agosto en el Autódromo Víctor Borrat Fabini, situado en El Pinar, y estarán a cargo de los pilotos Enrique Maglione (54 años) y Juan Manuel Casella (25 años) del equipo Squadra Martino. Ambos de origen uruguayo, iniciaron en este mundo hace 36 y 17 años respectivamente e integran la categoría TCR South América. Entre sus carreras más memorables, Maglione obtuvo…
El agua de sentina de los buques, los residuos de limpieza de los tanques de petróleo, el aceite que se descarta en los talleres mecánicos, los restos que quedan en los filtros y los trapos son la materia prima que utilizaron dos ingenieros químicos uruguayos para crear una empresa que vende en Uruguay y exporta a la región productos petroleros, en un país que no produce petróleo. Somos Uruguay Revista conversó con Matías Artigas y Juan Pablo Luizzi, creadores de Afrecor, sobre la evolución de la empresa en sus primeros 13 años, los mecanismos para buscar soluciones ambientales para necesidades específicas, y la asociación con el grupo chileno Resiter, que les permitió proyectarse, consolidarse en Uruguay y prestar los servicios creados y desarrollados en Uruguay a varios países de la región. El ingeniero Artigas habló sobre los inicios de la…
El Instituto Nacional de Estadísticas publicó este martes los indicadores del mercado de trabajo según departamento, correspondiente al segundo trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2022. Los departamentos que registraron menor nivel de desempleo fueron  Cerro Largo con un 1%, Colonia con un 5.5% y Maldonado con 6.5%. Las tasas de desempleo más altas fueron las de los departamentos de Río Negro, 14.8%, Salto con 13.3% y  Artigas con 12.1%. En el área metropolitana, Montevideo tiene una tasa de desempleo de 7.6%, Canelones alcanza el 8.8% y el departamento de San José 9.5%.El informe también revela datos sobre informalidad donde se destaca el desempeño de Montevideo, con un 14%, seguido de Lavalleja con 16.5% y Canelones con 22%. Los departamentos que registran mayor nivel de informalidad son Cerro Largo 39.9%, Rivera con 39.5% y Artigas con…
En el marco del Día de la Mipyme, la Agencia nacional de Desarrollo realizará el seminario "Mipymes y desarrollo productivo", que busca generar un espacio para el debate y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector privado y el sector público sobre desarrollo productivo y el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas. El seminario es abierto, y está dirigido principalmente a instituciones representativas del sector privado: cámaras empresariales, centros comerciales; profesionales de instituciones públicas que diseñan e implementan políticas de desarrollo productivo; integrantes del sector académico e instituciones generadoras de conocimiento; profesionales vinculados al ecosistema emprendedor y el desarrollo empresarial; estudiantes de grado y posgrado.La ANDE destacó la realización del evento dentro de sus objetivos estratégicos relacionados a la articulación para impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas y personas emprendedoras. El…
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible 2023, Somos Uruguay Revista conversó con Fabricio Brombauer, director de QuinQuin SRL, empresa líder en pallets plásticos, materiales de prevención y contención de derrames, materiales de limpieza profesional y contenedores para la clasificación y disposición de residuos. Brombauer habló sobre el desarrollo que han tenido las exigencias de los clientes en materia de producción sustentable, la calidad de los proveedores que eligieron para sus productos y la innovación al servicio de la circularidad. ¿Cómo comenzó QuinQuin SRL? El emprendimiento como tal nace en el año 2003. Desde ese momento hasta ahora nos hemos ido reconvirtiendo. Surge como un emprendimiento familiar, motivado por la crisis de 2002, en la que estuve algunos meses desempleado. Hasta ese entonces siempre había sido dependiente. Como muchos, en los inicios fue ensayo y error, no contaba con…
Página 60 de 139