Noticias Empresariales

El lunes 11 de noviembre fueron presentados en la sala Ernesto de los Campos del edificio central de la Intendencia de Montevideo los nuevos circuitos turísticos, que se cumplirán con seis buses turísticos de Cutcsa. Son seis unidades eléctricas que recorrerán cuatro circuitos fijos y contarán con tarifas preferenciales para usuarios del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), estudiantes y jubilados. Los ómnibus, de la marca Higer, son de dos pisos y tienen capacidad para 60 pasajeros sentados, son 100 % eléctricos y accesibles, con un piso superior semidescapotable. Durante la ceremonia, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, hizo hincapié en la importancia para Montevideo de tener en funcionamiento el bus turístico. “Jerarquiza, sin lugar a dudas, a Montevideo y Uruguay hacia afuera, y jerarquiza una herramienta que hace mucho tiempo que tenemos, que es la tarjeta STM del área metropolitana”,…
Impulso de la Intendencia de Montevideo al sector audiovisual La Intendencia de Montevideo lanzó la edición 2024 de Ventana Sur, el evento más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, que reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos. El evento es organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes en coordinación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) desde 2008. En esta edición la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) fue co-organizador del evento que se realizó por primera vez en nuestro país.  El apoyo del gobierno departamental de Montevideo a Ventana Sur forma parte de las acciones de fomento audiovisual que desarrolla la Intendencia de Montevideo, e implicó la firma de un convenio con el objetivo de dinamizar…
Somos Uruguay conversó con Juan Manuel Mora, gerente senior del departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, sobre el impacto del trabajo informal en la economía. Mora señaló que los índices de informalidad vienen bajando en Uruguay logrando un 21.7% en 2024. “Lo que tiene en el verano es que tenés una informalidad que sube bastante comparado con lo que es la media, por la zafralidad asociada al turismo, sobre todo en lo que es la costa, básicamente en Maldonado, Canelones, Rocha y también algo en el oeste, para el lado de Colonia, donde hay una demanda de trabajadores por el verano”, señaló.Mora agregó que la informalidad vinculada a la zafra de verano afecta más que nada el trabajo dependiente, y se da a través del “trabajo en negro” 100% o la subdeclaración,  aunque también existen casos de trabajadores…
En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) emprenderá un recorrido de este a oeste por distintos balnearios del país, entre el jueves 16 y el martes 28 de enero. La acción tiene el propósito de acercar información y entretenimiento a distintos puntos de la costa uruguaya, donde se concentran numerosos turistas durante la temporada de verano. Además de brindar información, la Casa Rodante ofrecerá un espacio de distensión para los veraneantes, con invitados especiales para animar la jornada y productos para regalar. Para hacer frente al calor, contará con una estación de hidratación con dispensadores de agua para que las personas puedan recargar sus botellas de forma gratuita, al tiempo que proveerá agua caliente para el mate. Por otra parte, en cada playa que visite la Casa Rodante,…
Página 1 de 375