Noticias Empresariales

Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejo de Salarios El mundo no ha terminado de adecuarse y adaptarse al vertiginoso impacto de las redes sociales, internet, ciberespacio, aplicaciones, tecnologías de la información que se han instalado en la casi totalidad de los actos diarios de las personas: para trabajar, para el ocio y el esparcimiento, para la comunicación, para la compra de bienes y servicios, entre muchas otras, cuando la inteligencia artificial sin lugar a dudas representa la revolución tecnológica más exponencial que se ha vivido hasta el presente. Como lo ha expresado el informático Británico Andrew NG, la “inteligencia artificial es la electricidad del siglo XXI”. La inteligencia artificial se basa en un modelo lógico (algoritmos) de razonamiento, que procesa grandes volúmenes de datos e información, buscando…
Canelones se ha posicionado como un territorio que apela a la conciencia ambiental de sus habitantes, promoviendo un cuidado pleno del ambiente que impacte en el desarrollo sostenible de la población del departamento. En este marco, la Intendencia de Canelones ha establecido un ambicioso plan ambiental que se materializa en el diseño e implementación de políticas públicas locales y departamentales, con enfoque de género y generaciones, que tiene como principal objetivo posicionarse como un departamento sostenible y sustentable. A través de la estrategia denominada Ecomunidad Canelones, la intendencia está trabajando, desde hace varios años, en establecer los lineamientos clave en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, gestión integral de residuos, educación ambiental, cuidado del patrimonio natural y economía circular, buscando promover comunidades resilientes y sostenibles. Marcelo Metediera, quien asumió el 1° de marzo de 2024 como intendente de…
Pluspetrol, una compañía privada internacional con más de 45 años de experiencia en la industria energética en los sectores de producción de hidrocarburos, generación eléctrica, y minería, anunció la adquisición de los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II en Uruguay, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.Estos parques constituyen el segundo mayor portafolio de generación eléctrica renovable privada de Uruguay. Ubicados en los departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo, los parques cuentan con 72 aerogeneradores Enercon E-92, con una capacidad instalada total de alrededor de 170 MW. Esta infraestructura proporciona energía sostenible a aproximadamente 60.000 hogares uruguayos, lo que representa una reducción anual de ~25.000 toneladas de CO2 en la huella decarbono de la matriz energética del país. La adquisición de estos parques eólicos marca el primer paso de Pluspetrol en el ámbito de la generación eléctrica renovable…
Cutcsa dio un paso más en su plan para renovar el 100 % de la flota con coches eléctricos en 2040, y cerrará 2024 con 100 nuevas unidades. En conversación con Somos Uruguay Revista, el presidente de la empresa, Juan Salgado, recordó que en marzo de 2022 Cutcsa tomó la decisión de no comprar más ómnibus a combustión, y que la renovación fuese con ómnibus 100 % eléctricos. Con un plan desarrollado en cuatro quinquenios, Cutcsa se comprometió a tener un 25 % de la flota eléctrica en 2025, un 50 % en 2030, un 75 % en 2035 y el 100 % en 2040. En octubre llegó la primera partida de ómnibus Higer, y a fines de noviembre llegará la primera de ómnibus urbanos BYD. A fines de setiembre, las autoridades de Cutcsa realizaron una visita a la sede…
Página 10 de 375