La Intendencia de Montevideo invertirá 11 millones de dólares en la Red Artega, en una obra que alcanza indirectamente a 450 mil personas. En el evento realizado este miércoles, en el marco de la Declaratoria de Monumento Histórico Nacional la Red de Saneamiento Arteaga en el tramo de Ciudad Vieja, las autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental anunciaron la inversión para saneamiento. Estas obras incluyen la inspección y actualización de base de datos, rehabilitación de la red en tramos puntuales y aplicación de tecnología Liner. Las obras impactarán de forma indirecta en aproximadamente 450.000 personas, al minimizar el riesgo de fallas de colectores causantes de interferencias de tránsito en el centro de la ciudad, riesgos a la población que circula o habita en la zona y problemas ambientales por mal funcionamiento de la red.
El Ministerio de Turismo realizó un balance de la gestión (2020-2025), destacándose la cifra de visitantes alcanzada en enero con 572.699 personas. El ministro Eduardo Sanguinetti dijo que en enero de 2025 viajaron al exterior 243.193 uruguayos, un 33% menos que en 2024. El turismo de cruceros se incrementó, con más de 190 escalas en Montevideo y Punta del Este. Además, destacó la consolidación de Montevideo como puerto de recarga de insumos para empresas de cruceros, y mejoraron los puertos fluviales brindando mejores condiciones a los turistas.Sanguinetti señaló que el gasto de estos turistas creció un 10,45 % en enero de 2025, y la cantidad de personas que pasaron por el Aeropuerto de Carrasco en enero de 2025 superó las 206.000.Por otra parte, resaltó los resultados del turismo interno durante todo el quinquenio donde se alcanzó un aumento del 62%.…
La presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, afirmó que la movilidad eléctrica es una realidad en el país y señaló que hay 9.000 vehículos de este tipo y que en el último año se vendieron 6.000, lo que consideró un crecimiento exponencial. Durante la inauguración de un punto de carga rápida, que en 20 minutos permite reponer el 80% de la batería del automóvil, Emaldi señaló que “la ruta eléctrica nacional cumplió el objetivo de tener un punto de carga cada 50 kilómetros y, al presente, hay 350 puntos, 155 de ellos son de carga rápida”. Emaldi adelantó que la UTE firmó un convenio con Ducsa para cambiar los puntos de carga lentos por rápidos y que está en proceso la adquisición de nuevos cargadores para rutas nacionales y zonas urbanas.El nuevo equipo instalado es un cargador ABB de 120 kilovatios-hora (kWh)…
El Poder Ejecutivo presentó un informe sobre los avances en materia de integración de aspectos ambientales en la política económica, destacando las estrategias implementadas, las reformas normativas y los mecanismos innovadores desarrollados por el sector público que han permitido consolidar una economía más sostenible.El informe señala que se implementaron acciones innovadoras en materia de financiamiento soberano sostenible promoviendo el uso de incentivos financieros positivos. En octubre de 2022, Uruguay emitió su primer Bono Indexado a Indicadores de Cambio Climático, asociando la tasa de interés a pagar al logro de las metas climáticas y de conservación del capital natural del país. Otro hito dio en mayo de 2024 al suscribir un préstamo soberano con el Banco Mundial que premiará con una significativa reducción de la tasa de interés el cumplimiento de objetivos climáticos asociados a la ganadería sostenible.En octubre de 2024…