Noticias Empresariales

El intendente de Salto, Andrés Lima, se reunió con el futuro director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea )y avanza hacia el cierre definitivo del vertedero a cielo abierto. Tras la reunión mantenida con el  Ing  Alejandro Nario, quien asumirá como director de la Dinacea, Lima anunció que en una primera etapa, se prevé la firma de un convenio con el Ministerio de Ambiente para el cercado perimetral del vertedero y la implementación de un plan que regulará el control de acceso al predio, la actividad de cooperativas y otros actores involucrados. Luego se realizará una segunda etapa que implica la firma del convenio “Plan Vale”, que permitirá la adquisición de maquinaria y equipamiento para la gestión y el reciclaje de los residuos acumulados en el depósito. Paralelamente, la Intendencia trabajará en una solución definitiva, evaluando la viabilidad de un relleno…
El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el informe final de esta administración sobre la gestión fiscal , en el marco de la nueva institucionalidad fiscal implementada desde 2020 con el objetivo de dar sostenibilidad a la deuda pública, reducir la prociclicidad del gasto y mejorar las cuentas fiscales. Las autoridades del Ministerio señalaron que la evaluación del mecanismo debe hacerse en función de su contexto institucional y no del resultado fiscal anual. Entre los aspectos destacados por la cartera se encuentra que la regla fiscal logró cumplirse por cuatro años consecutivos, entre 2020 y 2023, mientras que en 2024, las metas de los primeros dos pilares no lograron alcanzarse. En esa situación implicó la activación de la cláusula de salvaguarda en el tercer pilar por una fuerte reducción de la inflación, a partir del segundo semestre de 2023, que…
<p>Este martes 18 de febrero, en la Antesala de la Cámara de Senadores del PalacioLegislativo, +Uruguay, la primera incubadora de liderazgo público del país,impulsada por Ceres (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social) yDemocracia+, presentó su segundo programa de formación: Eficacia y Equidaden la Política Pública. El evento contó con la participación de la vicepresidentaelecta, Ing. Carolina Cosse; la embajadora de Canadá, Mag. Carmen Sorger; eldirector ejecutivo de CERES y +Uruguay, Dr. Ignacio Munyo; y la coordinadorageneral de +Uruguay, Soc. Belén Irigoin.</p><p>El programa nace como respuesta a una necesidad detectada entre los 2.500postulantes del Primer Programa de Formación para Líderes Locales con VisiónGlobal, del cual participaron 80 líderes y egresaron 76, representando a todoslos departamentos del país, con paridad de género y diversidad ideológica.Durante ese proceso de selección de los participantes, +Uruguay identificópreocupantes percepciones sobre la equidad en…
Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en Uruguay y en 20 países de América Latina y el Caribe, está sorprendiendo a los fans uruguayos de sus hamburguesas clásicas como la Big Mac, la Cuarto de Libra y la hamburguesa con Queso; gracias a la introducción de pequeños cambios en los ingredientes y su preparación, que hacen que ahora sean más calientes, más jugosas y más sabrosas. Se trata de una evolución que lleva a un nuevo nivel el clásico sabor que todos conocen, profundizando el compromiso de McDonald’s con seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y garantizar los más altos estándares de calidad en la preparación de su comida. “La nueva forma en que preparamos nuestras hamburguesas clásicas tiene dos componentes clave: pequeños cambios que elevan el sabor y la experiencia en cada bocado, sumados a un…
Página 13 de 398