Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El presidente Lacalle participó este martes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en las que destacó la fortaleza fiscal de Uruguay, los avances en materia de desarrollo sustentable, asociado al cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 y la necesidad de buscar igualdad de oportunidades para acceder a los mercados. Durante su discurso, que inició pasadas las nueve de la noche, el presidente Lacalle destacó los logros macroeconómicos de Uruguay, como la baja inflación, la reducción del desempleo y el control sobre el déficit fiscal y destacó la fortaleza institucional y democrática del país. "Pertenezco a un país que se ha dado a sí mismo la denominación de Uruguay Natural. Entre otras cosas hoy, las energías renovables en nuestro país superan el 90%, tenemos una importante reforestación, tenemos procesos productivos sostenibles", destacó y resaltó las reformas…
El director técnico del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, informó este lunes que San José y Colonia completaron la etapa presencial del Censo 2023, por lo que ya son 16 los departamentos que están completamente censados.  Aboal informó que ahora queda completar la fase presencial en Montevideo, Canelones y Maldonado, “que van a cerrar en los próximos días” y recordó las líneas de comunicación para informar sobre cualquier situación vinculada al censo. “Está disponible censo23.uy y la línea 08002023 para reportar cualquier elemento que tenga que ver con el censo, el objetivo de estos pocos días que queda del censo digital abierto, para que cualquier vecino pueda reportar cualquier situación allí”, afirmó Aboal en declaraciones publicadas por la secretaría de Comunicación de Presidencia de la República.El director técnico destacó la respuesta de la población y el trato a los…
Car One lanzó una promoción durante el mes de setiembre que brindará la posibilidad de viajar a quienes compren vehículos en las concesionarias automotrices vinculadas, gracias a una alianza con la aerolínea Copa Airlines. “’Con Car One estás despegado’ es una acción que surge con la ilusión de brindar una experiencia de compra única a quienes nos eligen. Además, implica una asociación muy importante con una aerolínea de primer nivel, a través de la que podremos ofrecer mucho más que un vehículo”, expresó Pablo Barcelona, Gerente de Marketing y Transformación Digital Car One. Hasta el sábado 30 de setiembre, cada persona que compre un auto nuevo o usado en cualquiera de los concesionarios de Car One tendrá la posibilidad de ganar uno de los dos premios por un pasaje para viajar junto a un acompañante a un destino a elección…
Según el último Monitor de Estado de Situación de la Industria Tecnológica en Uruguay, elaborado por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), el 41% de las empresas del sector tuvo un incremento en sus ventas. El 32% entiende que el crecimiento se dio de forma leve, mientras que el 9% calificó el crecimiento en sus ventas como significativo. Un 29% indicó que las ventas se sostuvieron de acuerdo a las expectativas, un 25% expresó una ligera disminución y un 5% advirtió una baja significativa en sus ventas. En cuanto a las proyecciones para el próximo semestre, el 56% estima que las ventas aumentarán, ya sea de forma leve (46%) o significativa (10%), mientras que el 32% estima que se mantendrán en los niveles actuales. El 12% considera que se reducirán; 10% de forma…
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, inauguró un sistema de paneles fotovoltaicos en la ciudad de Tala, en Canelones, y reafirmó el compromiso de la empresa para completar el acceso a la energía eléctrica en todo el país. El plan Uruguay 100% Electrificado procura universalizar la conexión por red eléctrica en el medio rural. La presidenta de UTE señaló que para alcanzar esa meta se destinarán unos 190 millones de pesos.  En el caso de Tala, además de colocar los paneles, se realizó la instalación eléctrica necesaria en el interior del hogar, y fue entregada a su propietario una heladera eficiente y de luces led.   Según informó presidencia de la República, las familias que se adhieren a ese sistema abonan una cuota mensual a 20 años, en base a tres categorías: beneficiarios del Mides; productores del Ministerio de Ganadería,…
En un escenario marcado por la reforma de la seguridad social y con el propósito de acompañar a los clientes en la planificación de su retiro para alcanzar las metas y objetivos deseados, SURA Investments organizó un encuentro con Rodolfo Saldain, especialista en derecho laboral y en seguridad social, para analizar los cambios en la legislación, así como la importancia de construir y gestionar de manera eficiente el patrimonio material de cara a la etapa de retiro.   “Creemos firmemente en la importancia de prepararse adecuadamente para el futuro, especialmente en lo que respecta al retiro. La planificación patrimonial es un pilar esencial en la vida financiera de cada uno y más aún en la etapa jubilatoria”, señaló Gerardo Ameigenda, Country Manager Uruguay & Executive Director Wealth Partners de SURA Investments.   Agregó que “la construcción de un retiro sólido…
La actividad económica disminuyó 2,5% en el segundo trimestre del año, según el informe de Cuentas Nacionales publicado este jueves por el Banco Central del Uruguay. En términos desestacionalizados, la actividad económica se contrajo 1,4% respecto al primer trimestre de 2023. Entre los elementos que explican la caída se encuentra la baja en la actividad del agro, por la sequía, el fin de la obra de UPM2 y la caída de la producción de energía eléctrica. También tuvieron impacto en la baja la pesca y la minería. La demanda externa representó una reducción del volumen físico exportado de 6.3%, mientras que las importaciones se incrementaron 7.5%.   En tanto, los sectores que contrarrestaron la caída fueron transporte y almacenamiento, información y comunicación, actividades profesionales y arrendamiento. El gasto de consumo final creció 3.9%, respecto al mismo trimestre de 2022, con un…
El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, participó de la inauguración del stand de la empresa estatal en la Expo Prado destacando el rol que ha tenido la empresa en el desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones en el interior del país. Gurméndez señaló que la inversión realizada permitió incorporar a la red a unas 170 localidades, villas, pueblos y ciudades, que “accedían a los servicios de internet con un cable de cobre, sin fibra óptica”.En 2023, unos 180.000 hogares del interior de país migraron al sistema de fibra óptica y se intervinieron 110.000 puntos del territorio para mejorar la capacidad y fueron incorporados 173 sitios donde no había conexión. “Como empresa pública, debemos brindar igualdad de oportunidades en el acceso a servicios de telecomunicaciones”, señaló y marcó el compromiso de Antel para “subsanar el rezago en la equidad de la llegada…
Una delegación que acompañó el presidente Luis Lacalle Pou presentó en Francia las oportunidades de inversión que ofrece el país, en el marco de la Copa Mundial que se realiza en Francia. En ese marco, la Unión de Rugby del Uruguay (URU), la Embajada de Uruguay en Francia, Stade Français, la Cámara de Comercio e Industria Franco Uruguaya, la Secretaría Nacional de Deporte, el Instituto Nacional de la Carne (INAC) y Uruguay XXI organizaron un encuentro de negocios. Durante el evento, que contó con la presencia del presidente Lacalle, el canciller Francisco Bustillo, el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, se presentó  a empresarios franceses las ventajas que ofrece Uruguay como destino para las inversiones. La especialista de Inversiones de Uruguay XXI, María José Graña expuso acerca de la buena calificación…

13

SET - 8:00

Expositores: Carolina Cosse, Intendenta de Montevideo

Lugar: Hyatt Centric Montevideo

 

Página 56 de 139