Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
La aerolínea iniciará vuelos el 2 de enero de 2024 y proyecta factores de ocupación de 80% en promedio y estima como mes más popular para volar enero 2024. En el marco del día mundial del turismo, SKY Airline presenta un balance de su regreso al mercado uruguayo. Tras menos de un mes, la aerolínea declara haber obtenido buenos resultados, registrando un volumen de ventas de 8.469 boletos comercializados desde el 1° de setiembre. La aerolínea auspicia una temporada de verano muy prometedora. Dentro de las épocas más seleccionadas para viajar, el mes de enero fue el que mayor número de venta de pasajes registró en todas las rutas desde la capital, a excepción del Montevideo - Lima en donde marzo también fue un mes de gran volumen de venta. SKY se muestra conforme con los resultados logrados y resalta…
Las ventas de vehículos 0km crecieron un 6.9% en el mes de setiembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe difundido este lunes por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay.  En números concretos en setiembre se vendieron 5.205 vehículos y acumula en los primeros nueves meses del año 42.506 vehículos, lo que representa un crecimiento de 7.2%, en comparación con los primeros nueves meses de 2022. Del total de vehículos vendidos en setiembre, 3.268 fueron autos de pasajeros, 2.211 autos y 1.057 SUV, lo que representa una caída del 1.8% en relación a la cantidad de autos vendidos en setiembre de 2022. En los primeros meses del año, la venta de autos y suv acumula 27.404 vehículos, 17.534 autos y 9.870 SUV.  En tanto, la venta de utilitarios aumentó un 32,9% en su comparación…
Una delegación de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial del MIEM, encabezada por el director, Santiago Martínez, realizó una visita al país norteño junto al INIA y la UTEC para intercambiar sobre transferencia tecnológica, en el marco del fortalecimiento de la cooperación en materia de propiedad industrial entre las oficinas de Uruguay y el Instituto de la Propiedad Industrial de Brasil.La visita comenzó con reuniones bilaterales en la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI), donde intercambiaron con directores de oficina, a la vez que se celebraron reuniones entre funcionarios técnicos de ambas instituciones. La delegación brasileña visitó luego las oficinas de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), donde se dialogó sobre la transferencia tecnológica y las oportunidades de sinergia institucional, aprovechando la ubicación estratégica de la universidad uruguaya en zonas fronterizas. Durante su estadía, la delegación de la INPI…
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una campaña mundial de comunicación llamada "Hacia la justicia social", destinada a intensificar los esfuerzos para enfrentar las desigualdades en el mundo del trabajo. En la campaña lanzada por la OIT, señalan que 4.000 millones de personas carecen de protección social, una de las mejores vías para salir de la desigualdad; nada menos que 453 millones de personas a las que les gustaría trabajar, no pueden encontrar un empleo; y 214 millones de trabajadores viven con menos de 1,90 dólares al día. En línea con la estrategia de la OIT para reducir y prevenir las desigualdades en el mundo del trabajo, la campaña de comunicación pondrá de relieve áreas políticas cruciales en las que los esfuerzos coordinados pueden allanar el camino hacia sociedades más justas, seguras, ecológicas y sostenibles para todos. Además, señalaron…
El Banco Central del Uruguay (BCU) definió una baja de la tasa de interés de política monetaria de 50 puntos y la ubicó en 9,50%, tras conocerse los resultados de la inflación de setiembre que se ubicó en 3,87%.  Según informó el Comité de Política Monetaria en un comunicado, el nivel de inflación alcanzada es la menor en los últimos 17 años.  La inflación subyacente, se redujo nuevamente para ubicarse en 3,30%, por lo que se acerca al piso del rango meta, definido en 3%.  Además, el BCU destacó que el promedio de los indicadores de expectativas de inflación disponibles a setiembre para el Horizonte de Política Monetaria a 24 meses, se sitúa por debajo del trimestre anterior pasando de  7,09% a 6,87%. “El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central valora positivamente la gradual convergencia de las expectativas…
Según el informe elaborado por Fenicio,  la plataforma de comercio electrónico alcanzó un nuevo hito, al superar su propio récord y llegar a las 179.721 transacciones realizadas. Este dato se desprende de la tercera entrega del informe Compra Online en Uruguay, que fue presentado en la última edición de Fenicio Talks, una instancia en modalidad híbrida para intercambiar sobre comercio electrónico y marketing online y conocer la realidad del sector en Uruguay, con la participación de diversos especialistas. En esta oportunidad, para elaborar el reporte se recurrió a los datos de 1.500.000 transacciones realizadas en los últimos 12 meses en la plataforma de comercio electrónico. El documento fue presentado por el sociólogo Juan Manuel Bertón, junto a Leonardo Álvarez, socio fundador y Business Development Manager de Fenicio; y Antonio Todino, Digital Strategy Manager de la firma. La evolución de las…
El Índice de Precios del Consumo (IPC) se incrementó en setiembre 0,61%, respecto al mes de agosto, según el informe publicado este miércoles  por el el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En su comparación interanual, el IPC pasó de 4.11% a 3.87%, en comparación setiembre de 2022, y se ubica en el nivel más bajo registrado desde agosto de 2005. El indicador, que suma así su quinta caída consecutiva en términos interanuales, acumula 4.21% en los primeros nueve meses del año.Las principales incidencias sobre la caída de la inflación provienen fundamentalmente del sector Alimentos y Bebidas no Alcohólicas. Además influyó la caída de carne y otros productos derivados, con una baja del 0,72%, particularmente el asado con una caída del 2,40, y otros cortes, además de pescados y pescados enlatados que cayeron un 9,04%. Las frutas y los frutos secos…
Terminal Cuenca del Plata, la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se prepara para un nuevo Día del Patrimonio que se desarrollará el fin de semana del 7 al 8 de octubre y que esta edición tendrá como consigna “Un viaje hacia el futuro”. El puerto contará con una variada oferta de actividades que se extenderán desde las 10 hasta las 17 horas, entre las que se destaca la visita a la terminal especializada de contenedores en el Puerto de Montevideo a través de realidad virtual. Allí se podrá apreciar la operativa de la terminal, la carga y descarga de buques portacontenedores y el funcionamiento de las grúas pórtico a través de esta novedosa modalidad que permite la tecnología. Tendrá lugar en un stand que estará ubicado en la explanada de la Administración Nacional de Puertos (ANP), en…
La Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (SUDEI) emitió un comunicado expresando sus expectativas por la aprobación de los artículos que disponen una redistribución de los ingresos por reproducción en plataformas digitales. “SUDEI reafirma que las modificaciones incluidas en estos artículos plantean una redistribución administrativa en el pago de los derechos entre productores e intérpretes, pero no un pago doble, por lo que de aprobarse estos artículos las plataformas no deberán pagar más de lo que pagan actualmente”, expresaron en un comunicado.En esa línea, sostuvieron que las modificaciones al sistema de redistribución “no pretenden afectar el negocio de las plataformas digitales, por el contrario, buscan lograr un trato más justo entre autores, intérpretes, productores discográficos y plataformas digitales”, sino que “suponen el reconocimiento legal de un derecho de los artistas, intérpretes y ejecutantes que ha sido postergado desde el inicio de…
Página 54 de 139