Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Avancargo, la plataforma logística 3.0 que une a dadores de carga con transportistas, anunció el nacimiento de AvancargoCS una nueva empresa especializada en la creación de soluciones personalizadas para la gestión de la cadena de suministro. La nueva startup es resultado de un joint venture con Coconut Silo, empresa coreana con la que la plataforma de soluciones logísticas se alió, bajo el auspicio del BID LAB y GDIN (Global Digital Innovation Network), para complementar desarrollos tecnológicos en la industria del transporte de cargas en la región.   La asociación entre Avancargo y Coconut Silo recibió el respaldo del laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB) junto con Born2Global Center (recientemente renombrado Global Digital Innovation Network o GDIN). A través de un innovador programa de financiamiento y apoyo, el BID LAB y GDIN promueven un ecosistema de impacto…
El presidente de la Cámara de Industrias, Fernando Pache, celebró el Día de la Industria junto a empresarios del sector y autoridades nacionales, al cumplirse 125 años de trayectoria de la institución. Pache destacó que el sector cuenta como más de 17.000 empresas que genera 164.000 puestos de trabajo directo, con salarios que se encuentran por encima de la media nacional y realizó un raconto de los logros alcanzados en 2023. Además, mencionó los desafíos más importantes que enfrenta el sector en materia comercial, ambiental , tecnológica y productiva.“El principal desafío es mejorar los márgenes. Estamos atravesando por un período de atraso cambiario que encareció la manufactura uruguaya. Esperemos que se revierta pronto de lo contrario el efecto será la pérdida de empleos y la desinversión”, advirtió. Pache destacó la presencia de la CIU en el próximo viaje oficial a…

14

NOV - 19:30

 

Expositores: Juan Curbelo, Presidente de ANP 

Tema: Puerto de Montevideo, puerto hub del Río de la Plata

Lugar: Hyatt Centric Montevide

El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo, disertó en el ciclo Línea de Encuentro, organizado por Somos Uruguay, que se realizó anoche en el Hotel Hyatt de Montevideo. Bajo el título Puerto de Montevideo, puerto Hub del Río de la Plata, Curbelo realizó un repaso sobre los avances que ha tenido el puerto de Montevideo y todos el sistema de puertos del país en los últimos tres años y defendió la necesidad de mantener una oferta competitiva que permita captar cargas de terceros países, para sostener el crecimiento de la actividad portuaria. Al inicio, Curbelo anunció que 2023 culminará con el récord histórico de un millón cien mil teus y señaló que se alcanza esa cifra tras tres años de crecimiento constante en la terminal de contenedores y agregó que ese crecimiento “respaldan las decisiones que se…
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, anunció que la empresa estatal instalará servicios de carga para vehículos eléctricos en el departamento, tras la firma de un acuerdo con la Intendencia de Soriano. Emaldi también presentó un plan para controlar la vegetación circundante al tendido eléctrico y la inauguración de obras de regulación de conexiones en Dolores y concretó la firma de un convenio con el MIEM, la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y el Congreso de Intendentes, para fomentar la eficiencia energética en el desarrollo de las actividades deportivas, mediante la incorporación de luminarias led, en canchas de fútbol mayor e infantil. La presidenta de UTE valoró los acuerdos alcanzados para reforzar el valor de la eficiencia energética y el cuidado del ambiente y destacó el rol de la intendencia de Soriano que cederá los espacios públicos para la instalación…
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto incrementó el financiamiento destinado a obras de infraestructura en todo el país, según informó el director de la OPP, Isaac Alfie, quien destacó que la inversión en ese rubro pasó de 111 a 130 millones de dólares. El viernes se firmó en Torre Ejecutiva un acuerdo para financiar obras de infraestructura con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que serán gestionadas por la OPP. Acompañado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado,  el subdirector de OPP Benjamín Irazabal, el coordinador general del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, Guillermo Bordoli; el presidente del Congreso de Intendentes, Fernando Echeverría y el representante del BID ante Uruguay, Luis Ros, Alfie destacó la comprensión de las políticas impulsadas por el MInisterio de Transporte y Obras Públicas y la OPP por parte de las intendencias.…
El Instituto Cuesta Duarte y el INEFOP, realizaron la entrega de 120 certificados a trabajadores que completaron el curso de construcción no tradicional en madera, en el marco del programa Más Valor, en el departamento de Durazno. El presidente de la ANV, Klaus Mill, destacó la importancia del evento y las repercusiones del modelo de construcción CLT en los tiempos y en el cuidado al ambiente. “El Estado tiene posibilidades de aplicar este sistema a varios programas, no solo las licitaciones públicas sino también lo que puede ser las cooperativas de viviendas, y hacerlo a mayor velocidad, con mejores prestaciones térmicas y beneficiando al medioambiente. Creo que es importante que el Estado esté adelante y direccionando un sistema que va a traer muchas garantías en las distintas formas de procesamiento de la construcción”, sostuvo Mill. El secretario general de la…
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizó el Cuti Business Forum en la sala de eventos del LATU, reuniendo a más de 30 expertos internacionales que intercambiaron sobre  las últimas tendencias tecnológicas, estrategias digitales y soluciones que revolucionan los negocios de las principales industrias del país. En el evento, que reúne el ecosistema TI uruguayo, se debatió sobre el desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, fintech y tecnología aplicada al sistema financiero, entre otros temas.Además, expusieron referentes en materia del mercado tecnológico sobre las últimas tendencias en las diferentes industrias y la necesidad de adaptar las estrategias de negocio a partir de nuevos aprendizajes y alianzas.  IA, Datos y Nube: 3 estrategias de Gobierno Digital, Cómo generar una red en EE.UU., Uruguay y la inteligencia agropecuaria: Desafíos actuales y cómo nos posicionamos frente al mundo,…
Según el informe difundido este martes por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay la venta de vehículos 0 kilómetro se incrementó un 15%, en comparación con el mismo mes de 2022. En los primeros diez meses del año se comercializaron 48.143 vehículos nuevos, lo que significó un alza de 8,1% en comparación con igual período de 2022. El crecimiento responde a un aumento sustancial de la venta de vehículos utilitarios que creció un 67.8%, logrando niveles de venta que no se alcanzaban desde diciembre de 2017. Del total de 5.637 vehículos vendidos en octubre 2261 corresponden a automóviles, 1197 a SUV, 1914 utilitarios, 238 camiones, 14 minibuses y 13 ómnibus.,Entre las marcas más vendidas considerando todos los tipos de vehículo están Chevrolet con 8.123 unidades, Fiat con 4.833, Volkswagen (4.706), Suzuki (4.672), Renault (3.715). En autos lidera Suzuki con…
Autoridades del Ministerio de  Industria entregaron el Premio Nacional de Eficiencia Energética, que reconoció a 24 empresas de distintos sectores de actividad e instituciones educativas, por sus iniciativas tendientes al ahorro y uso eficiente de la energía. La ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, dijo que la eficiencia energética es “un pilar fundamental para esta transición energética; para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir costos, aportando a la competitividad y desarrollo sostenible del país”. “Uruguay está en una posición de liderazgo, luego de su primera transición energética, que permitió descarbonizar la generación de energía eléctrica, con más de un 90% de generación a partir de fuentes renovables”, agregó Facio, quien valoró el premio como una forma de incentivar buenas prácticas en eficiencia energética.Por su parte, el subsecretario Walter Verri resaltó la importancia de la…
Página 50 de 139