Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Casa Ronald, presentaron el libro “Joaco y una aventura segura”, realizado en conjunto por las tres instituciones. Este libro, el quinto título de la colección de cuentos infantiles sobre Hábitos Saludables de la Asociación Casa Ronald bajo el sello de Grupo Planeta, fue creado en alianza con el Área Programática de la Niñez del MSP y Uruguay Crece Contigo del MIDES para poder difundir la importancia de la prevención de lesiones no intencionales en el hogar en los primeros años de vida. Durante la presentación, el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian, destacó la importancia de tratar estos temas en familia y educar para prevenir. Además, dijo que “Joaco y una aventura segura” es una oportunidad para promover la lectura y fortalecer el vínculo entre padres e…
Los proyectos de inversión presentados ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) superaron su récord histórico en los primeros diez meses del año, con unas 959 iniciativias, según un estudio publicado por CPA Ferrere.La cifra representa un 67% más que en igual período del año pasado y un 35% más que el total de 2022. Incluso, es superior a los 791 que se presentaron durante la suma de 2020 y 2021. Entre los proyectos de inversión presentados este año, se destaca un incremento en los sectores comercio, servicios y agro, mientras que se mantiene una baja en el sector turismo. También el estudio destaca un aumento de las inversiones vinculadas al sector industrial. En el acumulado del año el monto de inversiones de esos proyectos totalizó 917 millones de dólares, lo que representa una baja generalizada del tamaño de…
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, visitó el sábado 23 las obras del proyecto inmobiliario Distrito 52 y recorrió junto a los impulsores del emprendimiento el predio ubicado en la zona de El Jagüel, donde se levanta un nuevo centro urbano que contará con zonas comerciales, oficinas, viviendas, zonas parquizadas y un colegio. Antía llegó al predio de 52 hectáreas acompañado de su equipo de colaboradores y fue recibido por el responsable del proyecto, Claudio Scalise, quien ofreció al jefe comunal un completo informe del proyecto y de los niveles de avance de obra en el emprendimiento. “Es un honor recibir al intendente Antía y a su equipo, y poder mostrarles el avance de las obras y de qué modo estamos trabajando para que Distrito 52 sea no solo un nuevo centro urbano en el departamento de Maldonado, sino un…
Cada diciembre, la expectativa del reencuentro con los seres queridos hace que tanto la risa como las lágrimas y cientos de abrazos sean parte de la reunión. De la misma forma, el Aeropuerto de Carrasco cobra vida y desborda emociones durante todo el mes al recibir a miles de visitantes que llegan para pasar las Fiestas en el país con sus familiares y amigos. Para esta Navidad, Aeropuertos Uruguay lanzó la campaña “Un aeropuerto lleno de vida”, que plasma la emotiva historia del encuentro de un padre con su hija, que se vuelven a reunir en la terminal aérea de Carrasco y llenan el edificio de sentimientos. Así, durante todo el mes el principal aeropuerto del país acorta la distancia entre las personas, se llena de abrazos y late con el aterrizaje de cada avión al ritmo de los corazones…
La temporada navideña, conocida por su alto consumo y movilidad, presenta desafíos únicos en materia de seguridad. Esta época del año, que impulsa la economía global con un incremento en ventas y turismo, también aumenta la exposición de empresasy consumidores a una variedad de riesgos en un entorno globalizado y tecnológicamente dependiente. Con el incremento de la criminalidad organizada, especialmente en delitos económicos y tráfico ilícito, es vital adoptar un enfoque de riesgo sistémico para entender y mitigar los efectos en cascada que pueden surgir. Por esta razón, Prosegur ha desarrollado un informe detallando los principales riesgos de la temporada navideña. Seguridad Física y MedioambientalGestión de masas: El aumento de afluencia en eventos y espacios públicos incrementa el riesgo de incidentes, como fiestas de fin de año y encendidos navideños.Hurtos y robos: El aumento de la actividad puede llevar a un incremento en delitos contra la propiedad, incluyendo atracos a…
El ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres anunció que el Salario Mínimo Nacional amentará un 5.5% a partir del próximo 1° de enero. El anuncio, realizado por el ministro a la salida de la reunión del Consejo Superior Tripartito, significa que el salario mínimo llegará a los 22.628 pesos.Mieres dijo que el aumento está  por encima del valor de la inflación esperada para 2023 y resaltó que  pese a las dificultades que debió enfrentar el gobierno como  la pandemia, la sequía y la diferencia cambiaria con Argentina, el salario mínimo nacional se incrementó 1,2% por encima de la inflación acumulada. Por otra parte informó que a partir de febrero en el ámbito del Consejo Superiror Tripartito se conformará un grupo para trabajar sobre la forma en la que se puede introducir la productividad como indicador dentro de la negociación colectiva.…
La empresa UTE colocó  títulos de deuda mediante Obligaciones Negociables (ON) por $ 8.426 millones, unos US$ 213,9 millones, emitidos en dos divisas en dos tramos. De esta manera, la compañía realizó la emisión de títulos de deuda no soberana más grande del año, tras la realizada la semana pasada por la Corporación Vial del Uruguay, que fue de US$ 166 millones. La colocación, realizada a través de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA) con el fin de financiar inversiones de UTE y operaciones de manejo de deuda, se concretó mediante el sistema de negociación electrónica SIOPEL, desarrollado en conjunto por BEVSA y el MAE de Argentina, que es utilizado en los principales ámbitos bursátiles de Argentina, Colombia, Costa Rica, y República Dominicana. La colocación de nuevos títulos estuvo compuesta por una parte de la Serie A de títulos…
Gustavo Prato, presidente de la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (CUFA) consideró que la ley, que ya tiene la sanción del Senado, implica “reestructurar el sistema de trabajo", ya que según dijo, rebajar a 110 decibeles y 105 decibeles "significa imponer un estricto límite a muchos productos aéreos, y eliminar prácticamente todos los productos de estruendos, a no ser algunos muy pequeños”. CUFA, así como otros actores, fueron recibidos por la Comisión de Salud Pública del Senado para presentar informes y trabajos técnicos de Europa, China y Estados Unidos. También se presentó un informe en el que se mostraba el Mapa Acústico de cada esquina de Montevideo, donde muchas en promedio superan los 85 db y en eventos anómalos (sirenas, manifestaciones, motos, y otras) llegan a 140 db. “Una charla normal tiene unos 70 db, entrar al Estadio lleno unos 110 db,…
 Gibson, la icónica marca de instrumentos, ha anunciado el lanzamiento de la Gibson Band, que cuenta con un colectivo giratorio de artistas de Gibson. La Gibson Band lanza el primer sencillo, "Deconstruction", que fue coescrito por Serj Tankian de System of a Down y Cesar Gueikian, CEO de Gibson, y cuenta con Tony Iommi de Black Sabbath en la guitarra.  Gibson Records, Cesar Gueikian, Serj Tankian y Tony Iommi donarán todos los ingresos de la venta de la canción "Deconstruction", así como los fondos recaudados de la subasta de la pintura de Serj Tankian y una guitarra única de Les Paul a través de Gibson Gives, y la Corporación America Foundation igualarán los fondos recaudados de la subasta, con todos los fondos destinados a la Iniciativa de Refugiados de Artsakh del Fondo Armenia. Tankian, Gueikian y la familia Eurnekian son…
La empresa UTE presentó su  programa de emisión de obligaciones negociables, presentado en la jornada, procura atraer inversiones que incorporen fondos para financiar la mejora del servicio, pasando de 227 millones de dólares a 250 millones.La presidenta de UTE, Silvia Emaldi dijo que el programa está pensando para bancos, administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) y a otras instituciones financieras interesadas en este tipo de inversiones en el sector, que permitirán mejorar la infraestructura de las centrales existentes, crear parques eólicos, perfeccionar las redes, mejorar la integración energética regional, la generación eléctrica, invertir en distribución y en medición inteligente.“Esta emisión de obligaciones negociables busca apalancar el gran proceso de inversiones que la empresa está llevando adelante”, puntualizó Emaldi en rueda de prensa tras la presentación, en la que participaron el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, junto a los directores de la empresa…
Página 47 de 139