Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Este lunes se realizó el lanzamiento de la temporada de Cruceros 2023-2024, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas, el presidente de la ANP, Juan Curbelo; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; y el director de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Fernando Amado. Curbelo agradeció la presencia de autoridades nacionales y departamentales, así como a los compañeros del Directorio de la Administración Nacional de Puertos, el vicepresidente de la ANP Daniel Loureiro y la directora Vocal Alejandra Koch. “Esta actividad significa un mojón muy importante para el desarrollo de la industria del turismo, que tiene un alto impacto para la región y en particular para el departamento de Montevideo. Una industria de cruceros que ha crecido en estos años, que por suerte hoy podemos anunciar que esta temporada va a ser superior a la del año…
La Terminal Cuenca del Plata (TCP) creó dentro de la empresa un centro de formación para los empleados que comprende tres áreas: el proceso de inducción, que prepara a aquellos nuevos trabajadores que ingresan a la empresa o que cambian de puesto de trabajo en competencias esenciales para desarrollar su tarea de forma segura; la segunda se enfoca en las habilidades técnicas requeridas para operar e integrar los equipos de trabajo que demandan esta compleja actividad; y, por último, capacita en el desarrollo de las competencias blandas. Teniendo en cuenta la obra que se desarrolla en el puerto y que requerirá la utilización de tecnología nueva y tecnología de punta, también se están llevando a cabo capacitaciones en esos aspectos. “Tenemos nuevos desafíos en el proyecto de la segunda expansión que hace que debamos prepararnos para la nueva tecnología de…
En noviembre, las exportaciones, incluyendo zonas francas, alcanzaron los 962 millones de dólares, lo que significa un incremento del 8% en comparación con el mismo mes de 2022. En lo que va del año, las exportaciones de bienes acumulan 10.418 millones de dólares, lo que determinó una reducción de 14% en la comparación interanual. Los principales rubros fueron carne bovina, concentrados de bebidas, subproductos cárnicos y malta explicaron el crecimiento del mes. La celulosa si bien registró una caída de 2% en comparación con noviembre de 2022, se ubicó como el segundo producto más exportado con un total de 141 millones de dólares. También se destacó la venta de cebada y el ganado en pie, rubros que no se exportaron en noviembre de 2022 pero que en este mes lo hicieron por 28 millones de dólares. Brasil se ubicó como el…
La plataforma sueca Spotify envió una carta a sus clientes en la que explica la situación por la que definió condicionar su permanencia en Uruguay a que se explicite que ellos no serán responsable de pagar los costos que implica la redistribución de ingresos por derecho de autor prevista en la Rendición de Cuentas. “ Los cambios con esta nueva ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones, y a menos que el gobierno aclare que las discográficas y editoras, a quienes pagamos ese 70%, deben asumir la responsabilidad de estos costos, nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible", expresa el comunicado que da detalles de cómo sería el eventual retiro y sus efectos en los clientes.La comunicación llega en momentos en que el Poder Ejecutivo está redactando la reglamentación de los artículos…
El Ministerio de Economía y Finanzas informó este jueves que el déficit fiscal se ubicó en el año móvil cerrado a octubre en 3.9%, lo que significa que el indicador se mantuvo estable respecto a su valor interanual del mes pasado. De todas formas, el nivel en octubre es 1.5% más que en el mismo mes del año pasado, y se mantiene lejos de los objetivos fiscales dispuestos por el equipo económico de gobierno En números concretos,el déficit es de 2.952 millones de dólares, considerando el resultado del gobierno central y el Banco de Previsión Social (BPS), pero incluye los ingresos provenientes de los fondos del  Fideicomiso de la Seguridad Social, que alcanza el 0.1% del Producto Bruto Interno.Las proyecciones realizadas en la última rendición de cuentas plantearon que este año cerraría con un déficit de 3,2% del PIB y…
Aeropuertos Uruguay invita a participar de la inicia “ Calorcito Navideño Uruguayo al exterior”, por la que se brinda la chance, hasta el 3 de diciembre de postular a un familiar y conocido que viva en otro país para que celebre la Navidad como en casa. A través de esta promoción, la compañía enviará un kit con todos los productos que los compatriotas extrañan cuando se van y que, de alguna forma, los hacen sentir más cerca del hogar, dado que cada región del mundo tiene su forma especial de celebrar las fiestas de fin de año.  Quienes deseen participar deberán ingresar en el sitio web www.aeropuertosuruguay.com.uy/calorcitouruguayo/ y postular a la persona que recibirá esta hermosa sorpresa, que corresponderá a una caja con productos uruguayos.
El Grupo Prosegur celebró la sexta edición de sus Jornadas de Innovación, destacándose la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo de Nuevos Productos como ejes centrales de su estrategia. La compañía se ha marcado el objetivo de que para 2030, el 50% de sus ventas provengan de nuevos productos, evidenciando su ambición por crecer a través de la innovación tecnológica y los servicios. Este año ha sido clave para el grupo, con la integración de la IA en todas sus líneas de negocio, lo que ha mejorado la eficiencia operativa y enriquecido la oferta de productos y servicios. La inversión tecnológica ha impulsado el desarrollo de productos innovadores, diversificando las líneas de negocio y ampliando el alcance del mercado. Maite Rodríguez, CFO de Prosegur, destacó que la inversión en tecnología es fundamental en la estrategia de crecimiento y desarrollo de…
Tras reunirse con el presidente Lacalle, el presidente chino Xi Jinping destacó el interés de Uruguay y China en profundizar sus relaciones comerciales y dijo que ambos países “son partidarios del libre comercio y seguirán promoviendo y mantendrán comunicación para avanzar aceleradamente”.Uruguay y China firmaron una declaración conjunta para el establecimiento de una Asociación Estratégica Integral, lo que facilitará el relacionamiento diplomáticos al tiempo que firmaron 24 acuerdos sobre cooperación en varias.Entre los acuerdos firmados se encuentra un tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales y de investigación estableciendo “a más amplia asistencia jurídica recíproca posible” en este punto. También se firmó un plan de Cooperación Bilateral para el Fomento de la Construcción Conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. Por otra parte, acordaron un…
 Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, presentó en Presidencia la Ventanilla Única de Inversiones (VUI), una plataforma que colaborará con la mejora del clima de negocios y contribuirá de forma sustancial al atractivo del país como destino de inversiones, facilitando y optimizando los procesos de instalación en Uruguay. Según informó la agencia en un comunicado de prensa, la actividad contó con la participación del subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza, la directora de Servicios a la Ciudadanía de AGESIC, Karime Ruibal, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso y la coordinadora ejecutiva de VUCE, Daniela Vignolo.  La implementación de la VUI busca agilizar y simplificar los trámites, fomentando un entorno favorable para la inversión y fortaleciendo la posición de Uruguay en el escenario internacional de negocios. Este logro es el resultado de un esfuerzo…
Aeropuertos Uruguay anunció la inauguración del Aeropuerto Internacional de Rivera “Presidente General Óscar D. Gestido", declarado binacional, como parte del proyecto de acondicionamiento y de renovación en infraestructura y servicios que lleva adelante en distintas terminales aéreas del país.   En el evento estará presente el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como de autoridades de Brasil, del gobierno departamental de Rivera, autoridades nacionales y representantes de Corporación América Airports Uruguay.       La modernización del Aeropuerto Internacional de Rivera se enmarca en la concesión obtenida por parte de la compañía para la gestión de las terminales del interior del país que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.Las obras que transformaron el aeropuerto de Rivera en un Aeropuerto Internacional fortalece la infraestructura regional y la conexión en Brasil, lo que sumado al puerto seco de Rivera, permitirá avanzar al…
Página 49 de 139