Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El director de Gestión Humana del director de Gestión Humana deSecuritas Uruguay, Jorge Silva,recibió a Somos Uruguay Revistaen la sede de la empresa para conversarsobre los avances del área en materia desostenibilidad e inclusión, y cómo fue elrecorrido para que la empresa, con unoequipo integrado por 3.300 personas, setransforme en un referente cuando se hablade inclusión laboral en el país.Silva dijo que la inclusión, que vienen desarrollandodesde hace más de 10 añosdentro empresa es “un pilar fundamental”en Securitas, al principio enfocados enpersonas con discapacidad, para avanzarluego hacia otros grupos vulnerables. “Cuando Securitas inició su trabajo de inclusión,lo comenzó pensando en personas condiscapacidad motriz; ese programa es muyexitoso. Hoy contamos con 62 personas condiscapacidad física incluidas, trabajando endistintos cargos dentro de la empresa, desdeguardias hasta encargados, pasando porpuestos administrativos o de videovigilancia”,explicó Silva. Luego comenzó una nueva etapa, a partirde la…
Decathlon inauguró su segunda tienda en Uruguay, ubicada en Punta Carretas Shopping, un local 1.800 metros cuadrados, que se encuentra en el primer nivel del centro comercial, con una inversión de tres millones de dólares y la generación de 60 empleos directos. Del evento de apertura participaron los socios de Grupo One, Manuel Antelo, Sabine Mulliez, Pedro Aguirre Saravia y Eduardo Maiorano. Además, asistieron los deportistas e influencers Fabián Carini, Mariale Jaimes, Ceci Machado y Ángela Blones. Los primeros 200 en llegar al local fueron premiados con gift cards desde $ 500 hasta $ 5.000 para las compras en esa primera jornada. También se realizaron juegos y desafíos en las áreas de testing de fútbol y básquetbol, donde los clientes participaron por un voucher extra de $ 500. Tanto el local como los productos que se comercializan allí tienen un…
El presidente Lacalle participará este miércoles de la inauguración de la 12va Feria de la Construcción, que se realizará entre el 18 y el 22 de octubre en el predio de la Rural del Prado. La feria contará con la participación de 287 expositores, más de 2000 marcas y dos pabellones internacionales, el de China y el de Argentina, en 50.000 m2 y representa una oportunidad única para el intercambio, la generación de negocios y la muestra de productos y procesos entre diversos actores vinculados a la industria de la construcción. En el acto de inauguración, Lacalle estará acompañado del ministro de Ambiente, Robert Bouvier; su par de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano; el Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.…
Hacemos más eficientes los recursos de los uruguayos Uruguay se encuentra en una posición verdaderamente privilegiada a nivel mundial para dar un impulso significativo a su segunda transición energética. Esto se debe a su matriz de generación de energía eléctrica, que se basa en gran medida en fuentes autóctonas. Sin embargo, en esta mirada hacia un sistema energético más sostenible, la eficiencia energética sigue siendo una pieza clave y complementaria en todos los sectores que demandan energía. Su papel es crucial para lograr ahorros tanto en términos energéticos como económicos, lo que se traduce en una mayor competitividad en los sectores económicos y un mayor bienestar en nuestros hogares. La eficiencia energética no es solo una herramienta, sino una necesidad imperante para alcanzar un desarrollo sostenible. Cada año incorporamos a nuestras vidas una variedad de electrodomésticos que nos brindan comodidad…
En el marco de las celebraciones por su 86° aniversario, Cutcsa realizó un homenaje a todos sus trabajadores que salieron a la calle durante la pandemia y lograron mantener el servicio, en un marco de incertidumbre y riesgo. Por ese motivo, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, descubrió una placa conmemorativa del hecho, que reconoce a los trabajadores que “arriesgaron sus vidas para salvar a otros y así asegurar la conectividad a toda la población”. “Durante mucho tiempo estos trabajadores brindaron esa conectividad a nivel de la ciudad y del área metropolitana, con una incertidumbre tremenda, que no era solo económica, sino de la salud, que no sabías, cuando ibas a trabajar, qué pasaba. Cada día te encontrabas con un mundo diferente, cada día había al acecho algún peligro distinto que no teníamos siquiera conocimiento de qué podía ser”, expresó.…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentaron un estudio sobre "Negociación Colectiva y la formación laboral en Uruguay. Evaluación, oportunidades de mejora y propuestas", realizado por el estudio CPA Ferrere.El ministro de Trabajo Pablo MIeres dijo que con el estudio se busca tener "una hoja de ruta para el diálogo tripartito y que a la vez determine la posibilidad de tomar decisiones".Mieres señaló la necesidad de generar avances que mejoren la calidad de la negociación colectiva: “El gran desafío que tenemos es avanzar en transformaciones que mejoren la calidad de nuestra negociación colectiva en términos fundamentalmente de incorporar más actores, mejorar la flexibilidad, superar la rigidez de la negociación y abrir espacios que nos permitan construir nuevos escenarios de negociación colectiva". "Cuando se promueven avances se genera resistencia,…
Luis Mateu, director de Vía Disegno   El director de Vía Disegno, Luis Mateu, disertó junto al intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el presidente de Zona Este Parque Industrial y Logístico, Fernando Pache, en un nuevo encuentro del ciclo de Desayunos Útiles de Somos Uruguay que se realizó el 22 de agosto en el Aeropuerto Internacional de Carrasco bajo el título “Canelones, un departamento rico de oportunidades para producir, invertir y vivir”. Mateu compartió la experiencia de inversión de Vía Disegno en el departamento de Canelones, un mall temático abierto exclusivamente para la actividad de arquitectura, diseño y decoración. “Esta historia empieza hace 30 años nada menos, más o menos la edad que yo tenía por aquel entonces. Necesitaba un lugar donde instalar mi depósito de materiales para la empresa Bagno & Company y salí en busca de un…
Fernando Pache, presidente de Zona Este, Parque Industrial y Logístico Tras repasar la aventura de crear desde cero un parque industrial y logístico sin contar con marcos legales de promoción, el presidente de Zona Este, Fernando Pache, resaltó la importancia de contar desde el vamos con autoridades que faciliten el desarrollo de un centro de estas características hasta transformarse en la realidad de hoy en plena expansión. “Todo comenzó en el kilómetro 24 de la ruta 101 y fuimos adelante con el apoyo de muchos empresarios, (…) por eso seguimos creyendo y apostando a Canelones”, abundó. “Nosotros empezamos con una idea que era medio loca entonces” de instalar un parque industrial y logístico, y las circunstancias hicieron que se mirara hacia Canelones, narró. “Nos encontramos con lo que llamó una oportunidad, como fue la aprobación en 1998 del Plan de…
El Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, incorporó un vehículo eléctrico que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono, al sustituir una unidad de combustible fósil por otra que utiliza fuentes de energía renovables. El nuevo vehículo será incorporado a la flota que se encarga de la distribución de mercaderías en Montevideo. “Esta acción forma parte de nuestro firme compromiso por construir un futuro sustentable, a través de un modelo de negocio que apueste al cuidado del medioambiente y sea consciente de la importancia de lo que esto significa para la humanidad”, expresó Patricia Revello, gerente de sustentabilidad de Bimbo LatinSur. “Estamos cambiando nuestra forma de pensar la logística de nuestra cadena de suministros, innovando con la incorporación de prácticas que nos acerquen más a este futuro sustentable que queremos construir. Este nuevo vehículo representa…
Por segundo año consecutivo, el Aeropuerto de Carrasco sorteó US$ 30.000 a través de su promoción “El Viaje de tus Sueños” para que un pasajero haga realidad una experiencia inolvidable en cualquier destino del mundo junto a los acompañantes de su elección. En esta nueva edición, que propuso elegir una experiencia enriquecedora en algún lugar del mundo, la ganadora del premio fue María Teresa de Santiago, que participó del sorteo en agosto con tickets del Duty Free. María Teresa proyecta irse con sus hijos y nietos a un all inclusive en el Caribe, en un viaje que diseñará junto a la agencia Jorge Martínez. “’El Viaje de tus Sueños’ es la promoción más importante del Aeropuerto, involucra a todos los comercios que están instalados en la terminal aérea y les da un empuje de venta increíble. Además, lo más valioso…
Página 53 de 139