Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Diego Aboal, director técnico del Instituto Nacional de Estadística, informó que ya se superaron las 2.500.000 personas censadas y se estima culminar la última etapa entre julio y agosto. El Censo 2023 llegó a 1.300.000 direcciones y completó el relevamiento total en más de 40 localidades. El presidente del INE recordó que quienes hayan recibido la nota de visita aún pueden registrarse en línea.Según informó Presidencia, Aboal dijo que el censo ha avanzado en un 75% y resaltó, además, que la labor se encuentra en una fase de ajuste, debido a que en diversas áreas comienza a cerrarse y en otras requiere más censistas, por lo que puede haber un desplazamiento de funcionarios a distintas zonas o, incluso, departamentos. Además, señaló que en el norte del país se ha avanzado más rápido en la fase presencial y que el relevamiento…
El Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores del Banco Mundial ubicó a 24 lugares arriba que en la medición de 2018 por sus avances en infraestructura logística.  Uruguay llegó al puesto 61 en 139 países, compartido con Bosnia y Herzegovina, Chile, Indonesia y Perú. Además valoró, entre otros puntos, mejoras en infraestructuras portuarias y eficiencia de la aduana, aunque advierte la necesidad de que el país mejore los tiempos en puerto y la facilitación de la documentación de ingreso y salida de cargas, según informó la Administración Nacional de Puertos. El puerto de Montevideo se ubicó en el lugar 304 de 348 terminales y descendió 39 lugares respecto al ranking de 2021.La ANP avanzó en un  proceso licitatorio para instalar un software de control de accesos en el puerto de Montevideo, un centro de monitoreo que contará con  balanzas automatizadas,…
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) informó que se realizaron compras por 113 millones de dólares en el Ciberlunes de junio, según el Monitor de Días Comerciales realizado por la consultora Factum. Según la consultora el 30% de la población aprovechó la instancia para efectuar compras con descuentos, superando el nivel registrado en junio del año pasado, mientras que un 86% de los consultados estaba al tanto de la realización del Ciberlunes. La mayoría de los encuestados respondió haber realizado compras para sí mismos (68%), mientras que el 62% adquirió artículos o servicios destinados a miembros del propio hogar. Asimismo, la cantidad de personas que compró para terceros ajenos al núcleo familiar creció en comparación a junio de 2022. La categoría de “Vestimenta, calzado y accesorios” fue la más elegida por los clientes, al tiempo que se…
El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió una reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 10,75%, manteniendo la fase contractiva de la política monetaria, según anunció en conferencia del prensa el Comité de Política Monetaria. Para la decisión, el BCU consideró que en el año cerrado a junio la inflación se ubicó dentro del rango meta y su desaceleración se verifica desde octubre del año pasado. En junio el promedio de los indicadores de expectativas de inflación a 24 meses se situó en 7,09%, por debajo del trimestre anterior (7,23%). Este promedio es el resultado de una reducción en todos los indicadores recopilados, con excepción de los empresarios. El Comité de Política Monetaria (COPOM) espera nuevas reducciones de las expectativas en las próximas mediciones en función de los datos observados y de la actual instancia de…
Unilever lanzó su Programa de Pasantías Únicxs, dirigido a estudiantes de carreras de Ciencias Económicas, Ingeniería, Marketing y Comunicación que busca potenciar el talento, ofrecer capacitaciones y continuar desarrollando espacios de trabajo colaborativos. Pasantías Únicxs permite a los jóvenes alcanzar la autonomía y flexibilidad que necesitan mientras estudian, realizando pasantías remuneradas durante seis meses, con la opción de una prórroga hasta completar el año en las áreas de Marketing, Finanzas o Customer Experience. En Marketing, los pasantes se integrarán al equipo en la categoría Cuidado Personal, siendo parte de grandes proyectos con marcas destacadas como Rexona, Axe y Dove. Se busca a jóvenes recién egresados o estudiantes de los últimos años de las carreras de Marketing o Comunicación. En Finanzas, los postulantes deben cursar carreras afines a Administración y Ciencias Económicas, con la mitad de la carrera aprobada, valorándose materias…
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre la posición uruguaya y los acuerdos en distintas áreas, tras finalizar la  LXII Cumbre del MERCOSUR, que se realizó en Puerto Iguazú el 4 de julio. En un comunicado, Cancillería valoró que nuestro país “renovó el compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, y resaltó la importancia de la agenda económica, comercial, social y cultural del bloque para el beneficio de sus ciudadanas y ciudadanos”, además de volver a plantear la “la necesidad de modernizar el bloque, incluyendo la conformación de la zona de libre comercio, y la revisión de los instrumentos de inserción internacional con un enfoque pragmático”.Los detalles de la posición uruguaya ante sus socios en algunos aspectos de la dimensión económica en el bloque sobre los que se expresó:  …
Página 64 de 139