Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
#Cambiálaforma ÁNIMA, el primer bachillerato tecnológico de formación dual en Uruguay, lanza la campaña de recaudación #Cambiálaforma con el objetivo de que más jóvenes provenientes de contextos sociales vulnerables sean parte de su propuesta educativa. La campaña se centra en la vida de Ayelén, una estudiante de la generación 2018, que nos cuenta su historia personal de superación, qué significa ÁNIMA para ella, así como su perspectiva a futuro. A través de material gráfico también se presentan otros tres estudiantes, sus contextos y lo que significa ÁNIMA en sus vidas: Jonathan de Puntas de Manga, Tiziana de Villa García y Facundo de La Unión. Se trata de transmitir el espíritu de ÁNIMA, el corazón de su propuesta, difundir su accionar y conseguir los fondos que le permitan recibir a la próxima generación de estudiantes en el 2021. El claim de…
En coordinación con el Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), este viernes 11 de Diciembre supermercadosTa-Ta realizará durante todo el día y en todo el territorio nacional la segunda edición de “Navidad Solidaria”, bajo el lema “Una navidad para todos #es posible”. Esta acción solidaria de Ta-Ta consiste en entregar miles de juguetes a niños, niñas y adolescentes de todo el país, en las instituciones referentes del INAU de cada departamento. “Navidad solidaria” se inspira en el propósito de la compañía, la importancia que para Ta-Ta tiene la infancia y la adolescencia, el trabajo que ha venido haciendo hace años con diferentes programas y en la convicción de que una Navidad para todos #esposible. Fecha: Viernes11 de diciembre Hora: 11:00 am Lugar: Oficinas Centrales de INAU Dirección: Piedras 482 Ciudad: Montevideo
Con una fuerte apuesta —como líder del sector— a la tecnología y nuevas soluciones de seguridad para hogares, empresas y organismos públicos, Securitas Uruguay inauguró el más avanzado y moderno edificio para la gestión y desarrollo de sus servicios de protección, centralizando toda la operativa en un local de más de 3.300 metros cuadrados especialmente diseñado para ofrecer soluciones a futuro y optimizar la relación con sus clientes La estrategia de Securitas Uruguay es clara en cuanto a potenciar el sector y liderar las nuevas tecnologías asociadas a la seguridad en nuestro país.Es por eso que, a fines de agosto, la empresa mudó toda su operativa al nuevo edificio de 3.353 metros cuadrados situado en avenida Italia y Estanislao López, pleno Malvín. Fiel a su visión 2020, la compañía está llegando a su meta de transformar los servicios de protección,…
Doctor Pablo Durán MaureleAbogado especialista en Derecho del TrabajoIntegrante del Consejo Superior de TrabajoRepresentante empresarial en Consejos de Salarios de varios gruposEx subinspector general de Trabajo Algo que indudablemente dejará la pandemia de COVID-19 y el estado de emergencia sanitaria, ya que vino para quedarse en el sistema de relaciones laborales uruguayo, es el teletrabajo o trabajo a distancia. Sin perjuicio de lo antedicho, el teletrabajo no es nuevo para Uruguay, y es una realidad desde hace muchos años en el sector informático. Así, desde el 2010, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento realiza la Encuesta de Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, de donde surge que en el año 2016 existían aproximadamente 100.000 teletrabajadores.[1] Esta modalidad ha tenido una explosión cuantitativa recientemente, a partir de la declaración del estado…
A través de un evento por streaming, la compañía de consumo masivo, filial de CMPC, dio a conocer su gestión en materias de sostenibilidad con alcance para los 8 países de Latinoamérica donde opera. El evento contó con la participación de Paul Polman, ex CEO de Unilever y actualmente co fundador y Chair en IMAGINE. Softys llega a más de 500 millones de consumidores con sus marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Higienol, Sublime, Kitchen, Confort, Nova, Premier, Sussex, Elite Professional, OK Pet, aportando soluciones innovadoras y sostenibles a la higiene y bienestar de las personas. Leer reporte aquí   Montevideo, 25 de noviembre de 2020.- Con la participación de Paul Polman como expositor principal y una audiencia de más de 1.200 personas de todo el mundo, Softys -filial de CMPC – dedicada a la fabricación de productos de higiene y…
El gobierno nacional trabajará en la reducción del costo país para impulsar la producción agropecuaria con la adecuación de las tarifas del gasoil y de la energía eléctrica, que ayudarán a mejorar la competencia en los mercados internacionales, a la vez que desarrollará un plan nacional de género en las políticas del sector, aseguró el titular de la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, en la Expo Prado 2020. Su intervención, junto a la del presidente de la Asociación Rural, Gabriel Capurro, y un breve saludo del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dieron por terminada una muestra atípica debido a las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria, que se desarrolló de todos modos con brillo del 9 al 20 de setiembre en el predio de la Rural del Prado “Una vez más los uruguayos hemos…
Cuando la pandemia del COVID-19 modificó la vida de la humanidad y en particular del mundo de la salud, que ocupa la primera línea de batalla, la tecnología y, especialmente, las herramientas de conexión a distancia pasaron a un primer plano. En ese cuadro de situación, la Unidad Coronaria Móvil (UCM) se propuso modificar la capacitación de su personal profesional, que es habitual y central en tiempos normales en forma presencial, con cursos y ateneos a distancia. Todo un desafío. En el área de atención de la niñez, ocurrieron, en muy pocos días, dos hechos lamentables que dispararon la idea de pasar a realizar de forma virtual los encuentros académicos presenciales, según explicó a Somos Uruguay Revista la pediatra intensivista y neonatóloga doctora Magali España, integrante de la dirección técnica pediátrica de la empresa. “En julio, en plena pandemia de…
Empresa uruguaya con más de un siglo de historia   La Farmacia y Homeopatía Matías González celebra su 115 aniversario manteniendo los mismos valores y profesionalismo como desde el primer día. Esta empresa familiar es actualmente gestionada por la tercera generación. Ana y Patricia Loffredo, directoras de Matías González dicen estar muy agradecidas con todos sus clientes, profesionales de la salud y de la estética, que día a día confían en la empresa, más aún en este año tan especial producto de la pandemia. Además, agregaron que “ellos son los que nos permiten seguir adelante por el camino de la calidad en la salud y en la belleza”. Asimismo, comentaron que a lo largo de estos años han logrado conformar un gran equipo de talento uruguayo que trabaja con vocación y profesionalismo, y que está convencido que su trabajo diario…
Página 98 de 139