Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Las recientes actualizaciones en la plataforma de publicidad de Facebook están poniendo de cabeza a muchos anunciantes que no saben qué hacer ante este nuevo panorama. Pero ¿a qué se debe? Apple ha lanzado el iOS 14, la nueva actualización del sistema operativo para iPhone. Y esta nueva actualización viene con una sorpresa para Facebook. A partir de ella, Apple dará a sus usuarios la opción de no permitir el rastreo de sus acciones en internet por parte de la empresa de Mark Zuckerberg. Con iOS 14, Apple fortalece su función “Limited Ad Tracking”, con la que se restringe la recopilación de datos, poniendo en práctica el concepto utilizado en sus campañas publicitarias del año 2019: “Lo que sucede en tu iPhone, se queda en tu iPhone” (What happens on your iPhone, stays in your iPhone). Te preguntarás: “¿Pero cómo me afecta a…
UCM cumple 42 años al servicio de los uruguayos. Fiel a su matriz innovadora, ha marcado su trayectoria transformando el concepto de servicio de salud a lo largo de los años, superando dificultades con espíritu de equipo, con la motivación de salvar vidas. En este aniversario, repasamos la historia de la empresa y su actualidad, con el hilo conductor de ser pionera en su especialidad. A fines de la década del setenta, un comentario del cardiólogo Gabriel Terra sembró la semilla de lo que hoy es UCM, una empresa líder en servicios de salud y la creadora del modelo uruguayo en servicios de emergencia móvil, replicado en varias ciudades del mundo. Terra habló con sus colegas Luis Martino, Mario Della Cella y José Carlos Sala sobre un problema a resolver en el área cardiológica en aquel entonces: un alto número…
Idealor Seguros define sus valores en la confianza, la honestidad y la palabra, como la base para el vínculo entre todas las partes involucradas en el negocio, y apuesta a generar relaciones a largo plazo y sostener en el tiempo el posicionamiento de su alta calidad. Somos Uruguay Revista conversó con su director, Juan Bestard, sobre el servicio del broker de seguros en Uruguay y sus posibilidades de desarrollo ¿Cuáles son los servicios que ofrece Idealor Seguros? Idealor Seguros es un broker de seguros que opera con las principales aseguradoras de Uruguay, ofrece seguros de todo tipo, desde autos y hogar, a transporte internacional. Abarca todos los ramos que existen. ¿Cuál es el principal valor que define a la empresa? La perseverancia y el trabajo en equipo. ¿Qué características tiene Idealor en Uruguay? La principal característica es que nos hemos…
Mick McNeil, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Logicalis Los líderes de todo el mundo se están dando cuenta de que "no existiré si no estoy en la nube". Una cruda realidad, de la que muchos líderes ya se dieron cuenta, como compartió Satya Nadella en su entrevista con Morgan Stanley. Es una lección que puede que se haya aprendido con el tiempo, pero que se ha acelerado por la pandemia. La pregunta fundamental "¿Seguirá existiendo mi negocio?" se reduce en última instancia a dos cosas 1.       Competitividad: ¿Su fuerza laboral es productiva y colaborativa? ¿Aprovecha los datos para mejorar el servicio al cliente y adquirir nuevos clientes? ¿Ha optimizado sus operaciones en términos de costos y eficiencia? 2.       Resiliencia: ¿Su empresa es capaz de responder a las presiones y oportunidades del mercado con agilidad? ¿Considera que su organización está segura…
Unos 30 profesionales de diversas especialidades de Scotiabank recibieron virtualmente a más de 100 estudiantes de bachillerato en una nueva edición de Socios por un día de Desem Junior Achivement. A través de esta dinámica los jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar con sus socios de Scotiabank como si estuvieran físicamente en la oficina, participando de la agenda del día y conociendo sobre el quehacer de los diversos profesionales del banco. Estos, a su vez, ayudaron con su experiencia a guiar a los jóvenes vocacionalmente, permitiéndoles confirmar su carrera y fortalecer su vocación. Esta actividad de Desem Junior Achivement busca promover la preparación para el trabajo de los jóvenes, ayudándolos en su orientación vocacional y a prepararse para el futuro; en los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para insertarse en el mundo laboral.
Más de 6.000 accionistas, un 80 % de los habilitados, participaron el 29 de mayo en las elecciones para la renovación de autoridades de Cutcsa, y dieron masivamente su apoyo a la lista 5, encabezada por Juan Salgado, quien fue confirmado como presidente de la empresa. A la lista ganadora corresponderán también los seis cargos del nuevo directorio y la comisión fiscal. Salgado, quien ocupa ese asiento desde 1996, habló con Somos Uruguay Revista sobre el respaldo de los accionistas, la incidencia de la pandemia y la apuesta a futuro de la lista 5.   ¿Cómo se desarrollaron las elecciones de Cutcsa en el contexto de la pandemia? La elección la teníamos que hacer porque había que cumplir con la Ley de Sociedades Comerciales, una ley hecha para sociedades anónimas, de dos o cinco socios, y no de miles, como es…
El gerente general de Berkley Seguros Uruguay, Julio del Castillo, habló con Somos Uruguay Revista sobre la expansión de la compañía en Uruguay, el rol de los corredores y las razones por las que la empresa logró crecer en forma sostenida en los últimos 13 años   ¿Cómo se inició Berkley Seguros Uruguay? Berkley International Seguros fue fundada en 1967 por William Berkley en Estados Unidos, luego en los años 90 desembarcó en Argentina, mediante la compra de dos compañías; en el 2002 inició actividades en Brasil y a mediados del 2008 se estableció en Uruguay, para después abrir en Colombia y México. Con esta presencia en los diferentes países de América, se transformó en una corporación mundial, que cotiza en la Bolsa de Estados Unidos. ¿Cuáles son las características del mercado de seguros en Uruguay y qué es importante…
Miércoles, agosto de 2021 – La Asociación Casa Ronald McDonald y el Hospital Pereira Rossell inauguraron la nueva Sala Familiar Educativa, ubicada en el 5to piso del Hospital. El objetivo de este nuevo proyecto, es brindar a los niños y sus familias un lugar especial de descanso, aprendizaje y comunicación dentro del ámbito hospitalario, que permita disminuir la ansiedad y el aislamiento que la internación genera y que promueva la integración social, afectiva y educativa de los niños internados.   La Sala Familiar Educativa recibirá niños de entre 4 y 14 años internados en el Hospital y en ella se fomentará el aprendizaje a través de actividades de educación formal y no formal. Para ello, cuenta con espacios para niños y adolescentes con biblioteca, computadoras, material lúdico pedagógico y juegos didácticos.   Además, tiene una zona de descanso especialmente diseñada…
El área de software es supercompetitiva, “por eso nuestra empresa pone el foco en su gente, pues la calidad de los profesionales que contratamos hace la diferencia a favor de lo que ofrecemos, dado que un negocio como este, que vende conocimiento, la calidad educativa y formativa marca la importancia del producto”, destaca Juan Pablo Saibene, el ejecutivo y cofundador de Qualabs de 34 años que preside la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). Titulado en Ingeniería de telecomunicaciones en el 2010 en la universidad ORT, este joven emprendedor nacido en Maldonado está convencido de que la industria del software será clave en la recuperación de fuentes de trabajo en los tiempos de pospandemia de COVID-19 en Uruguay, además de que esta en general se constituye de empleos de calidad con salarios importantes.   “En otras industrias, el componente del costo…
El 20 de mayo se realizó en forma virtual VaFirma Digital Summit 2021, Congreso Latinoamericano de la Industria de Firma Digital, organizado por EidersConsulting SAS, con el objetivo de reunir a los distintos actores y expertos de América Latina, facilitando un espacio de intercambio entre los protagonistas para compartir conocimiento, tendencias y usos. El evento contó con la exposición de 16 expertos en firma digital de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, España e Israel, que expusieron por más de 10 horas sobre tres ejes temáticos: la regulación, autoridades certificadoras y usos. Martín Fernández, socio de EidersConsulting SAS, abrió el congreso hablando de la construcción de la industria de la firma digital y la evolución de los soportes de escritura, el conocimiento, la función de la certificación en los diferentes tiempos históricos y civilizaciones, y los dispositivos de firmas y sus respectivos…
Página 95 de 139