Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
  El próximo jueves 2 de julio, la compañía participará del Congreso Iberoamericano de Seguridad de la Información en su modalidad virtual.   Montevideo, Uruguay –ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, estará presente en la próxima edición del Congreso Iberoamericano de Seguridad de la Información a realizarse el próximo Jueves 2 de julio, 11 am (GMT -3)*, de manera virtual. El mismo requiere inscripción previa.   SEGURINFO IBEROAMERICANO 2020 promete continuar con sus aportes a la comunidad en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial, como lo es la seguridad de la información. La intención de este evento, que organiza USUARIA desde el año 2005, es generar un espacio para compartir experiencias y evaluar soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Por parte de ESET, Main…
WASHINGTON DC, 25 de junio de 2020 – El Directorio del Banco Mundial aprobó hoy una operación de apoyo presupuestario de US$400 millones, para apoyar la economía uruguaya. En momentos donde los recursos públicos son destinados a cubrir los costos de la actual pandemia de Covid-19, el apoyo del Banco Mundial permitirá a Uruguay sostener políticas que protegen a las familias, trabajadores y empresas más afectados por el impacto económico y social de la pandemia, y contribuirá a promover una recuperación económica sostenible.“Este apoyo del Banco Mundial es una señal de confianza sobre la pertinencia de las medidas tributarias, sociales y de acceso al crédito que ha tomado nuestro país para responder a esta crisis. Contar con instrumentos financieros como este permiten llevar adelante políticas esenciales para mitigar las consecuencias económicas y sociales de esta pandemia, y acompañar la reactivación…
Mónica Acosta, gerenta del Sistema Integrado de Gestión de Katoen Natie (KTN) Terminal Cuenca del Plata, evaluó muy positivamente el resultado de los planes de contingencia elaborados por la empresa para enfrentar la crisis provocada por el COVID-19, y consideró que involucrar al personal fue clave para lograrlo. “La pandemia no nos tomó por sorpresa, tomamos nuestras decisiones rápida y decididamente, con el objetivo primordial de prevenir el contagio y mantener la continuidad de las operaciones”, afirmó en diálogo con Somos Uruguay Revista   En materia de salud ocupacional, ¿cómo afectó a una empresa como Terminal Cuenca del Plata la declaración de emergencia sanitaria? ¿Tuvo alguna afectación en el volumen de trabajo? ¿El sector portuario es muy sensible a este tipo de problemas? ¿De qué forma? La declaración de emergencia sanitaria no nos tomó por sorpresa, ya que el grupo…
Hoy más que nunca, las redes sociales son parte de nuestra vida y poder contar con herramientas sencillas que nos faciliten editar y personalizar imágenes y videos se ha convertido en una necesidad. Con eso en mente, se han desarrollado diversas aplicaciones para las tablets y los smartphones para que la gente pueda lograr las mejores creaciones desde la palma de su mano. Si te gusta que tus fotografías y videos luzcan con un estilo único y sin que tengan que pasar por Photoshop, es necesario que cuentes con algunas aplicaciones que te brinden las mejores herramientas de edición. A través de AppSeeker, una app disponible para descargar en la AppGallery de Huawei, podrás encontrarlas. Aquí algunas recomendaciones:   InShot: se destaca por sus herramientas de edición para crear, recortar, y unir videos y fotografías con música. Además de que les puedes…
Martes 23/6 - 19:00hs sesión EN VIVO x nuestro canal de youtube NST-GroupTemas que se abordarán en la charla-  Amenazas y riesgos en la red para niños y adolescentes- Educación a distancia y nuevas dinámicas familiares- Los paradigmas están cambiando------------------------Se responderán preguntas en vivo--------------------------InvitadosCristina GandosPsicóloga. Psicoterapeuta de niños, familias e Instituciones educativasMarcelo PereiraEspecialista en el manejo de situaciones de riesgo en internet
Te invitamos a participar de la nueva edición del ESET VIRTUAL WORLD 2020. El mismo contará con un bloque exclusivo para prensa donde se presentaran dos investigaciones vinculadas al ciberespionaje a organizaciones militares y misiones diplomáticas, y también presentaciones corporativas de altos ejecutivos de la compañía. El evento será el martes 16 de junio 2020, y la conferencia de prensa comienza a las 9AM (URU). Te invitamos también a las conferencias magistrales del evento, podes unirte con el mismo enlace. 8:15 URU – Keynote - Richard Marko, CEO8:40 URU - Keynote - Juraj Malcho, CTO9:00 URU - Conferencia de prensa - Ciberespionaje: Aspectos destacados de la investigación10:00 URU - Q&A con investigadores y ejecutivos. En caso que esta información sea de tu interés, te pedimos nos confirmes antes del 12 de junio para poder registrarte y acercarte el link de acceso. Consulte el sitio web oficial del evento para obtener toda la información actualizada.
Tomando como referencia las mejores prácticas globales y el asesoramiento de dos reconocidos médicos infectólogos, los shoppings abren las puertas con todas las medidas de seguridad e higiene.   Montevideo, 4 de junio de 2020. Los Ministerios de Salud Pública y de Trabajo y Seguridad Social aprobaron el protocolo para la reapertura de los Shoppings Centers, elaborados por los doctores Jorge Facal y Julio Medina*. El protocolo fue consensuado con Fuecys y en él están previstas todas las medidas para un retorno seguro de clientes, empleados y proveedores. La reapertura está prevista para el martes 9 de junio, para todos los shoppings del país, a excepción de los centros comerciales de la ciudad de Rivera. HORARIOS: -       El horario de atención al público será de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos se ampliará el horario una hora, desde…
¿Sabías que la primera cuadernola sustentable del mundo es rioplatense? ¿O que en Uruguay hay papel elaborado con caña de azúcar? Santiago Aloy es una papelería importadora familiar con 74 años de vida que lanzó en este mes su Línea Ecológica de artículos de oficina, papelería, arte y envases compostables. Inspirado en el cuidado del Medio Ambiente, entendido como una filosofía que promueve un estilo de vida en armonía con la Naturaleza, Papelería Santiago Aloy desarrolló esta línea que ofrece una amplia gama de artículos basados en esta filosofía. Ofrecen desde grapadoras, tijeras, herramientas de escritura y arte fabricadas con plástico reciclado hasta marcadores recargables y el mencionado papel de caña de azúcar presente en blocks, cuadernos, cuadernolas y cartulinas. Además, suma a su tradicional rubro de productos de papelería el de envases compostables, también elaborados con la caña de…
JUNTOS HACEMOS MÁS Montevideo, 27 de mayo de 2020   Desde hoy Ta-Ta llevará adelante una nueva acción solidaria con la colaboración de los uruguayos. Por cada barbijo solidario que los clientes compren en los supermercados, Ta-Ta donará otro al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para las personas más necesitadas. Los barbijos solidarios vienen envueltos en un blister que impide su contaminación con el exterior y es una garantía de que las personas lo recibirán en excelentes condiciones. Se pueden adquirir de a una unidad o en paquetes de cinco unidades, en todas las sucursales de los supermercados Ta-Ta del país, por un valor individual de $45. Los barbijos son tricapa y desechables, además tienen la certificación de la Comisión Europea CE y la autorización de la FDA para productos sanitarios. Esta nueva acción solidaria de Ta-Ta en el marco…
Página 102 de 139