Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Ministerio de Industria Energìa y Minerìa inauguró tres stands en la Expo Prado 2024: uno institucional, otro que promueve la eficiencia energética y un tercero en el que exponen 38 talleres artesanales y de diseño.La propuesta del MIEM en la 119 ediciòn de la Expo Prado plantea una variada oferta que incluye un espacio en el que geólogos de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) exhiben piedras que pueden encontrarse en el territorio nacional, funcionarios de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial asesoran sobre el registro de marcas y patentes, mientras que trabajadores de la Dirección Nacional de Industrias ofrecen información sobre los diferentes programas y herramientas del MIEM, enfocados en promover la competitividad. También se puede obtener información sobre el hidrógeno verde y sus derivados en el funcionamiento de distitntos tipos de vehículos y observar un robot que funciona…
El Banco Central del Uruguay publicó este miércoles su informe sobre evolución de precios en el que destaca el ìndice de inflaciòn interanual de agosto que se ubicó en 5,57%, con lo que completa 15 meses consecutivos dentro del rango meta fijado por el gobierno de entre 3 y 6%.  En comparaciòn con el mes de julio, la inflaciòn tuvo un aumento de 0,12%.El rubro que mayor incidencia tuvo en la inflaciòn fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, principalmente Carne, así como los Seguros y Servicios Financieros, especialmente los seguros de salud. En contrapartida, se registró una disminución en los precios de Ropa y Calzado y, en menor medida, de Recreación, Deporte y Cultura.Otro punto que resalta el BCU en su informe sobre inflaciòn es el restulado de las expectativas de los diferentes agentes econòmicos. En agosto de 2024 el promedio de…
 Grupo Bimbo reabrió las puertas de su planta de producción de Montevideo para las visitas guiadas de escolares. Esta propuesta invita a descubrir el proceso de elaboración de sus productos y conocer más sobre sus altos estándares de calidad, brindando una experiencia memorable y educativa para los grupos que visiten las instalaciones, ubicadas en Camino Edison.  Durante estas visitas, se podrá conocer de cerca el proceso de elaboración de los diferentes productos de Bimbo. Los visitantes serán guiados por expertos de la compañía, quienes les mostrarán las etapas clave de fabricación, desde la selección de ingredientes hasta los rigurosos estándares de control de calidad que Bimbo implementa en cada paso del proceso. "Estamos muy contentos de abrir nuestras puertas a los escolares, para que puedan conocer de primera mano todo lo que hace a la fabricación de nuestros productos, recorriendo…
Una delegación del equipo económico de gobierno encabezada por la ministra de Economía Azucena Arbeleche visitó la Expo Prado y se reunió  con autoridades de la Asocaición Rural del Uruguay. Tras la reunión la ministra dio declaraciones en rueda de prensa en las que destacó el rol del sector agropecaurio en el desarrollo del país y las dificultades que tuvo que atravesar como los meses de la pandemia de covid-19, el impacto de la crisis hídrica y las condiciones actuales, favorables para una mejora en la competitividad.“Estamos con el mismo gasto que se propuso hace un año en la Rendición de Cuentas”, afirmó la ministra que destacó la politica del gobierno en cuanto a los equilibrios fiscales y dijo que esa política no incidió en el tipo de cambio, uno de los principales reclamos del sector.En otro orden, la ministra destacó…
Camino al puerto verde   Terminal Cuenca del Plata (TCP) incorporó nuevos equipos híbridos que ayudarán a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en el puerto de Montevideo. Se trata de diez straddle carrier (equipos para el traslado de contenedores), de un total de 32 que llegarán en tandas hasta finales de agosto. La incorporación se realiza en el marco del plan de inversiones de más de 500 millones de dólares en infraestructura y equipamiento que se viene desarrollando. Estos equipos híbridos tienen 60 toneladas de capacidad de carga y son parte de un programa de renovación de flota destinado a mejorar el desempeño ambiental de TCP. Las máquinas incluyen un software de gestión del rendimiento que convierte los datos en información procesable que permite mejorar su desempeño en forma permanente. Las straddle carrier híbridas con…
En agosto, el total de vehículos vendidos fue un 10,6% mayor que en el mismo mes de 2023, según el informe difundido este viernes por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay.El informe señala que la diferencia estuvo marcada por el desempeño del segmento automóviles seguido por el segmento Suv. En números concretos los automóviles vendidos pasaron de 1814 en agosto de 2023 a 2028 en agosto de 2024; las suc pasaron de 1215 a 1546; los utilitarios pasaron de 1850 a 1899; los camiones pasaron de 253 a 252 y los ómbibus de 3 a 5. En total, en agosto de 2024 se vendieron 5756 vehículos, 611 más que en agosto de 2023. En lo que va del año se vendieron 40.420 unidades, un 8,4% más que en el mismo período de 2023.Las marcas más vendidas fueron Chevrolet con 6.380 unidades, Fiat…
La Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. (BEVSA) celebró sus 30 años con un evento que contó con la presencia de las principales autoridades del Banco Central del Uruguay (BCU), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y todo el sistema financiero. BEVSA comenzó sus operaciones el 5 de setiembre de 1994 con 26 instituciones financieras públicas y privadas de plaza, buscando generar un ámbito de negociación transparente, profesional y con igualdad de oportunidades para los agentes, y proveer la liquidación de transacciones financieras. Tiene entre sus socios y operadores a todos los bancos de plaza, a Intermediarios de Valores, las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), las Cajas Paraestatales, el Banco de Seguros y el Banco Central (BCU). Su primer directorio estuvo integrado por Ricardo Olivera como su presidente, además de Horacio Vilaró (BankBoston), Daniel Genis (Banco República),…
Los sistemas de contratación y financiación de infraestructura que tiene Uruguay, las oportunidades que ofrecen estos mecanismos y los desafíos que presentan en lo referido a un uso más eficiente de los instrumentos fueron los pilares de un debate organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) y el Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción (CEEIC). Alejandro Ruibal, presidente de CCU, fue el encargado de dar inicio al encuentro denominado “Mecanismos de contratación y financiamiento de proyectos de infraestructura”, haciendo referencia a la eficiencia, la sostenibilidad y la equidad como pilares que impulsan la inversión en infraestructura. “Cuando se invierte en infraestructura hay una mejora clara de la productividad, que permite captar más inversiones del extranjero y al mismo tiempo fomenta el desarrollo de varios sectores de la economía. Hablar de sostenibilidad es partir…
Novedades que ahorran tiempo a los pasajeros y mejoran los servicios Un nuevo sistema digital de filas virtuales, una renovación completa de su propuesta gastronómica y el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para la gestión eficiente y sustentable de su sistema de ventilación son algunas de las innovaciones que el Aeropuerto Internacional de Carrasco ha desarrollado este año para seguir optimizando su operación y servicios. La implementación de la última tecnología y la búsqueda continua de la innovación son los pilares básicos en los que se enfoca Aeropuertos Uruguay para mejorar y potenciar continuamente su propuesta y ofrecer la mejor experiencia a sus pasajeros y visitantes. Para alcanzar este objetivo, la empresa no solo atiende las tendencias en la industria a nivel mundial, sino que además toma en consideración las opiniones y comentarios de los propios pasajeros. Más…
Este martes se llevó a cabo la conferencia de prensa por el lanzamiento del Gran Día 2024, la jornada solidaria de McDonald’s a beneficio de la Asociación Casa Ronald McDonald y de los Centros Educativos Impulso que se realizará el viernes 4 de octubre en todos los restaurantes del país. En el evento, Pablo Díaz, director de Arcos Dorados Uruguay, recordó que el Gran Día es una iniciativa que surge como oportunidad para ampliar el impacto social de Arcos Dorados en realidades donde el negocio pueda generar un cambio mayor, como la formación de jóvenes y el bienestar de los niños y sus familias. A su vez, Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, agradeció a los artistas Luana Persíncula y Bautista Mascia por ser las figuras de la campaña 2024, y recordó a los presentes que el…
Página 23 de 139