Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (86)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Carlos Lecueder, empresario uruguayo y cofundador del World Trade Center Montevideo, fue uno de los protagonistas en la novena edición del America Business Forum, el encuentro de líderes más influyente del continente. Fundado por Ignacio González Castro, este evento, que reunió a más de 5.000 líderes de toda América Latina, discutió sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.Carlos Lecueder, empresario uruguayo y cofundador del World Trade Center Montevideo, fue uno de los protagonistas en la novena edición del America Business Forum, el encuentro de líderes más influyente del continente. Fundado por Ignacio González Castro, este evento, que reunió a más de 5.000 líderes de toda América Latina, discutió sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.Lecueder, reconocido por su papel en el desarrollo del World Trade Center y su gestión en importantes proyectos inmobiliarios y comerciales en…
Los candidatos a la Presidencia de la República Yamandú Orsi y Álvaro Delgado disertaron en el America Business Forum 2024 que se realizó este viernes 18 de octubre en Punta del Este. El candidato del Frente Yamandú Orsi abordó temas clave como la infancia y la juventud, educación, seguridad y la relación de Uruguay con sus vecinos y otros países. “El mundo cambió y quienes venimos de la izquierda debemos entender que las reglas son estas y debemos jugar con ellas y para eso hay que ser innovador; para que a medida que el país crezca podamos distribuir de forma creativa riqueza” comentó Orsi durante la entrevista en el foro. Además agregó “yo me defino como un progresista pragmático que defiende la libertad.” El America Business Forum es reconocido por reunir a líderes políticos, empresariales y sociales de toda América…
Este jueves se realizó en el Hipódromo de Maroñas el evento “Nuevas tendencias en salud y estética de la mujer después de los 40” en el ciclo Tes Ejecutivos que organiza Somos Uruguay.  En el evento, que fue abierto por el director de Somos Uruguay, Mario Lev, disertaron la doctora en Medicina Verónica Morín,el médico intensivista Leonardo Sande, la directora de Bethel Spa, Lourdes Rapalín, la cirujana plástica Gabriela Novello, y la química farmacéutica Lidia Morus. Consultado sobre el sobrepeso en la etapa de climaterio,  Leonardo Sande señaló que es necesario considerar que se está en una nueva etapa debido al descenso de las hormonas femeninas y señaló que la alimentación, el ejercicio físico son claves y agregó que se pueden utilizar los fármacos desarrollados contra la obesidad, siempre que no se encuentren en las situaciones en las que están…
Autoridades de gobierno participaron en la inauguración del Aeropuerto internacional de Melo, en una remodelación está comprendida en la operativa del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, con una inversión de 12.000.000 de dólares.  “Es por la suma de personas del Gobierno departamental y nacional y la empresa, que le ponen voluntad, capacidad de soñar y de pensar para adelante, que hoy estamos inaugurando este aeropuerto”, destacó el presidente Luis Lacalle Pou, en la presentación de la terminal aérea de Melo, en declaraciones recogidas por Presidencia El objetivo de la remodelación de la infraestructura aeronáutica fue ampliar y acondicionar la terminal de pasajeros, a fin de que cumpla con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y servicio. Las intervenciones incluyeron el recapado de la pista principal, una nueva calle de carreteo (taxiway) y una plataforma. También se construyó un…
La consultora KPMG anunció el nombramiento de Rodrigo Ribeiro como su nuevo Socio Director en Uruguay, en reemplazo de Álvaro Scarpelli, quien alcanzó la edad de retiro prevista por la firma. Scarpelli, Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (UdelaR), cierra su etapa en la empresa luego de casi cuatro décadas. Ingresó a la firma en 1986, se convirtió en Socio en 1998 y asumió el cargo de Socio Director en 2018. "Ha sido un honor liderar a la firma durante estos años, un período complejo por la pandemia, pero al mismo tiempo de fuerte consolidación y crecimiento. Todas nuestras áreas de negocios se han potenciado y cuentan con excelentes profesionales, tecnología de clase mundial y una vasta cartera de servicios. Creo que las bases están dadas para…
Asociación de generadores plantea revisión de criterios tarifarios eléctricos para impulsar inversiones Un estudio de Exante, presentado durante un evento de la Asociación de Generadores Privados de Energía Eléctrica (Augpee) resaltó la necesidad de efectuar una revisión de las tarifas de peaje en el mercado mayorista de energía eléctrica para fomentar el desarrollo del sector y aprovechar el potencial de energía renovable disponible en el país. El estudio “Trasmisión y distribución de energía eléctrica en Uruguay”, de Exante concluye que los criterios empleados para la fijación de tarifas de transmisión y distribución actúan como “inhibidor para el desarrollo del mercado mayorista de energía eléctrica” en un contexto en el que el país cuenta con una “potencial oportunidad de atracción de inversiones para aprovechar la potencia instalada y la abundante disponibilidad de energía generada a través de fuentes renovables”. El documento,…
Página 18 de 139