Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Uruguay alcanzó el puesto 25 en el índice de gobierno digital de Naciones Unidas, por lo que ascendió 10 lugares respecto a la pesquisa anterior. Según informó Presidencia de la República, entre 2022 y 2024, Uruguay fue el país que más creció en las Américas. Según el nuevo reporte, Uruguay mantiene, por sexta edición consecutiva, el liderazgo en el grupo de países de Muy Alto desarrollo digital en América Latina y el Caribe con 0.9006 puntos, seguido de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Costa Rica. Entre los aspectos destacados para la evaluación se encuentra la en los servicios en línea y la infraestructura de telecomunicaciones, así como también la participación ciudadana digital, señala el informe, que acumula trece ediciones e integra la evaluación en materia de gobierno digital de 193 países. También el desarrollo de firma.gub.uy es reconocida por sus…
HIF Global anunció una inversión de Mitsui O.S.K. Lines, LTD. (MOL), la compañía naviera internacional, para financiar la expansión de sus proyectos de e-Fuels en Estados Unidos, Australia, Chile y Uruguay. MOL es la tercera entidad japonesa que invierte en HIF Global este año, sumándose así a Idemitsu Kosan y a la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec). La asociación entre HIF y Japón conforma una cadena de valor que reúne diversas capacidades: HIF produce e-Combustibles, MOL los transporta a los mercados clave e Idemitsu proporciona una gestión adicional en puertos y refinerías. En lo que va de 2024, HIF Global ha levantado US$ 220 millones para financiar el desarrollo de sus proyectos de e-Combustibles. MOL se suma así a los socios de HIF Global, que incluyen a AME, EIG, Porsche, Baker Hughes, Gemstone Investments,…
Uruguay albergará a más de 300 delegados de todo el mundo en la 10ª Conferencia Internacional sobre Aguas (IWC10) , un evento de alto nivel que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre de 2024, en la ciudad costera de Punta del Este. El evento está organizado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO), con Uruguay como país anfitrión.Bajo el tema "Acciones transformadoras e impactos para los ODS sobre Agua y Océanos: La respuesta del GEF al desafío global" , la conferencia reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales urgentes relacionados con la sostenibilidad del agua y los océanos dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).El FMAM es el mayor mecanismo…
Con una amplia variedad de autos usados en stock, Car One lanza su promoción de primavera, que alcanza a más de 80 vehículos seleccionados con importantes descuentos. Hasta el domingo 29 de setiembre estos automóviles podrán ser adquiridos con rebajas de hasta US$ 4.000 tanto de forma presencial en el local de la compañía, ubicado en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, como a través de su sitio web.  Car One ofrece garantías en la compra de autos usados, como la certificación de 100 puntos realizada por el Automóvil Club del Uruguay, que avala la calidad del vehículo. Por otro lado, si el vehículo no satisface las necesidades del cliente, ofrece la posibilidad de cambiarlo o devolver el dinero, siempre y cuando no hayan pasado siete días o 500 kilómetros desde la compra. Todos los vehículos usados tienen garantía mecánica…
Finalizó con la visita del vicecanciller Nicolás Albertoni, precedida por la del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el Padiglione Italia en la Expo Prado, realizado por la Embajada de Italia y por el Cámara Mercantil Uruguay-Italia con la colaboración de la Agencia para el Comercio Exterior de Italia (ICE). La quinta edición consecutiva de la participación italiana en la feria registró un récord histórico de asistencia, con 144.804 visitantes en los diez días de exposición. Con la fachada que evoca al “Bosque Vertical”, los dos icónicos rascacielos milaneses diseñados por el arquitecto Stefano Boeri, la innovación, la sostenibilidad y la promoción de las raíces italianas son los principios inspiradores del Pabellón. Trece empresas del “Made in Italy” en diversos sectores, desde la tecnología satelital a los vehículos comerciales, el agroalimenticio y la logística, hasta los productos para animales y…
La Asociación Casa Ronald McDonald y el MTOP firmaron un convenio social a través del cual el ministerio apoyará la realización de obras de ampliación y reforma de la Casa Ronald en el Hospital Pereira Rossell. El acuerdo fue firmado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y los integrantes de la comisión directiva de la asociación Pablo Díaz y Virginia Brause. Asistieron al evento el presidente de ASSE, Marcelo Sosa, el vicepresidente de ASSE, Néstor Graña, el director general del Hospital Pereira Rossell, Ricardo Ayestarán, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, junto a autoridades del MTOP y de la Asociación. Este convenio social se enmarca en un programa de la Dirección Nacional de Arquitectura y es una importante herramienta de ayuda económica que el Ministerio brinda a diferentes instituciones,…
Este lunes se conoció la última encuesta de la Consultora Factum que otorga un 44% de intención de voto al Frente Amplio, un 27% al Partido Nacional, un 15% al Partido Colorado, un 4% a Cabildo Abierto y un 3% al Partido Independientes, por lo que los partidos de la coalición sumados superan en cinco puntos porcentuales al Frente Amplio.El estudio indica que el resto de los partidos suman 3% y un 4% de los encuestados manifestó que votará en blanco o anulado. En comparación con la medición anterior de Factum, el Frente Amplio se mantiene estable, mientras que el Partido Nacional recupera uno de los cuatro puntos porcentuales que había pedido tras las elecciones internas. En tanto, en comparación por las mediciones de la encuestadora en el mismo momento del período electoral anterior, el Frente Amplio presenta una intención de voto de…
  El gerente de relaciones institucionales de la Terminal Cuenca del Plata/Katoen Natie, Fernando Correa, participó del IX Foro Latinoamericano de Puertos, la conferencia líder en puertos y logística de las Américas, realizada este miércoles 12 de setiembre en Panamá. El evento reunió a autoridades portuarias latinoamericanas, navieras, desarrolladores de proyectos de infraestructura, empresas constructoras, operadores de terminales, inversionistas y funcionarios gubernamentales durante dos días de conferencia, que comenzaron el martes 11 de setiembre. “Uruguay tiene una oportunidad a través de TCP porque genera oportunidades y ofrece productividad. A través de esto podemos generar desarrollo en la zona de influencia de nuestro puerto, para las personas que trabajan, para las empresas que prestan servicios de logística. Hoy tenemos un puerto competitivo”, afirmó Correa. La ubicación y la estabilidad político-jurídica de Uruguay fueron algunas de las ventajas que el gerente destacó como…
El ministro de Ganadería, Fernado Mattos cerró la 119.ª Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial resaltando el trabajo mancomunado entre el Gobierno y los productores de todos los rubros y planteó que al cierre del período de gobierno esperan llegar a los "120 nuevos mercados abiertos para comercializar productos nacionales".Mattos felicitó a los participantes de la exposición  y sostuvo que "la excelencia de los productos hace que se robustezca la imagen de productor nacional confiable, que representa los estándares de excelencia que fomenta el Ministerio" y destacó el rol del sector en la  alimentación para la población mundial, siento también uno de los sectores perjudicados por el cambio climático, en referencia a la emergencia hídrica que atravesó el país en 2023."Tenemos más de 107 mercados abiertos y pensamos terminar la administración con más de 120. Eso genera más…
Aeropuertos Uruguay firmó una alianza estratégica con la plataforma gratuita de seguimiento de vuelos Flightradar24, con el objetivo de alcanzar una cobertura total del tránsito aéreo en todo el territorio nacional. El acuerdo generó una mejor cobertura del mapa aéreo uruguayo a partir de la instalación de más antenas en el interior del país. Mediante la instalación de seis nuevas antenas de cobertura en las terminales aéreas del interior, en los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Paysandú, Melo y Durazno, Flightradar24 empezará a transmitir información en tiempo real. Los usuarios de la aplicación podrán observar el tránsito aéreo nacional las 24 horas del día, y obtener información de las aeronaves que se encuentran en vuelo, como la ruta, altitud, velocidad y tipo de avión, tanto de aviación general como comercial. “Esta alianza con una plataforma tan reconocida en la industria y…
Página 22 de 139