Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El Banco Central del Uruguay publicó su informe de actividad econòmica correspondiente a marzo de 2024, donde registrò una caìda del 1.1% en comparación con marzo de 2023. En comparación con febrero de 2024 la caída en la actividad económica alcanza el 1.2%. A su vez, regsitró una variación de 0.1% en tendencia ciclo respecto a febrero 2024   El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) es un indicador sintético que resume la actividad de las distintas ramas de la economía en un determinado mes, medida a precios constantes del año 2016. Su variación interanual proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo. El cálculo del IMAE se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del PIB.  Informe completo
Este jueves se realizó en el Hipódromo de Maroñas el evento “Los desafíos de las mujeres en la política” del ciclo Tes Ejecutivos, organizado por Somos Uruguay y Bettel Spa.  La disertación fue iniciada por la directora nacional del Innmujeres Mónica Bottero, en representación del Partido Independiente. Bottero dijo que las políticas de género en el Estado es un concepto nuevo, que comenzó a pensarse en las últimas décadas del siglo XX que busca “agregarle un segundo ojo a la forma de ver, pensar y construir el mundo”. Bottero destacó el rol de esas políticas estatales de género en la construcción democrática y la participación de las mujeres en la dinamización de la economía. “La política pública en materia de género se trata de incorporar una mirada de género en toda la agenda”, expresó y señaló que la presencia de…
El martes 28 de mayo, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú se habilitó un nuevo sitio de tecnología 5G en la ciudad de Cardona, alcanzando así los 300 en todo el país. Esta infraestructura optimiza la conectividad a Internet de los vecinos del lugar y alrededores, entre otras facilidades de comunicación. Participaron también de la actividad, realizada en la oficina comercial de la mencionada ciudad,  el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el secretario general de la comuna Gonzalo Castillo, el diputado Martín Melazzi, la suplente del alcalde Pía Viñales, la gerenta de área clientes oeste de Antel, María Elena Sánchez, junto a otras autoridades departamentales y personal de la empresa.Suburú dijo que la empresa se propone alcanzar los 500 sitios en 2024 y recordó que en 2023 se lanzó el 5G en todas las capitales departamentales. “En Uruguay,…
Diez nuevos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán construidos y equipados en centros educativos de Canelones, a partir de la alianza firmada entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay. A través del acuerdo sellado, Corporación América Airports realizará una donación que permitirá la instalación de diez aulas Ceilab en centros de Educación Media Básica de Canelones.  Estos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán equipados con tecnologías digitales, sensores fisicoquímicos, placas programables, kits de robótica, impresoras 3D, drones, mobiliario específico, herramientas manuales y materiales con una metodología basada en la resolución de problemas.  Las aulas, que se basan en el concepto de makerspace (espacio de trabajo colaborativo donde se investiga y se comparten aprendizajes a partir de la práctica), estarán dirigidas a alumnos de educación pública de los grados 7°, 8° y 9°. …
Un video de la UTU apareció en las icónicas pantallas gigantes de Times Square en Nueva York. La iniciativa fue propuesta por los propios docentes que buscaron promover algunas de las carreras en que trabajan. En UTU es habitual que los docentes tengan iniciativas para promover los cursos. Generalmente, buscan destacar logros o dar a conocer los beneficios de estudiar esos cursos. El equipo de Logística volvió a difundir un spot, creado por el equipo de Audiovisuales compuesto por pasantes y una funcionaria, en una pantalla de las pantallas del Times Square de Nueva York.  La idea generó una repercusión inmediata. Esta iniciativa del equipo de Logística, no tuvo ningún costo para UTU. La tarifa habitual de este producto es de US$ 40 por la publicación de 15 segundos en pantalla.
La marca de vehículos Changan fue parte de la última edición del Street Food Festival, organizado por Punta Carretas Shopping y Garage Gourmet, un evento en el que presentó su modelo SUV X7 Plus, una propuesta que viene a revolucionar el segmento de las SUV de siete plazas por su funcionalidad y particular diseño. Se trata de un modelo que se distingue por su potencia, de 165 HP en su versión manual y 185 HP en la automática, gracias a su motor 1.5 turbo. También ofrece prestaciones como la cámara 360, que proporciona una visión completa del entorno, el EBD (Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado), AUTOHOLD, HHC (Ayuda de Arranque en Pendiente), el desbloqueo automático de puertas en caso de colisión, y el ESP (Control de Estabilidad), entre otros. Durante la jornada, el público tuvo la posibilidad de experimentar…
Fundación Prosegur incorporó a la escuela N°13 “Rosa Fourment de Cassina”, de Canelones, a su programa de Cooperación al Desarrollo, Piecitos Colorados, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida y la formación de menores procedentes de entornos desfavorecidos, partiendo de la escuela como motor de cambio. Con un enfoque integral y asentado en la corresponsabilidad, la acción de Piecitos se articula en diversas etapas para incidir en áreas esenciales del desarrollo del alumno: lograr un entorno seguro y apto a través de la mejora de las infraestructuras; potenciar la formación nutricional para impulsar hábitos saludables de alimentación, aprovechando los recursos del entorno, o el fomento de la práctica deportiva para su equilibrio físico. Sin embrago, es en la fase de mejora educativa, donde el programa pone el acento. Sin interferir en los planes de estudio oficiales, se promueve…
Abelenda Hermanos En sus 110 años de trayectoria ascendente, la empresa Abelenda Hermanos ha visto cambiar el país y el mundo como protagonista en soluciones de seguridad para los hogares de los uruguayos, primero, y luego también para la amplia diversidad comercial, del área financiera y de los grandes emprendimientos de infraestructura y producción desarrollados en las últimas décadas. Nada le es ajeno a esta compañía, que mantiene sus raíces y sigue con su carácter familiar, tanto en el área privada como en la estatal. La seguridad integral y las alertas tempranas o la disuasión son motivos de preocupación, según la actividad, explicó a Somos Uruguay Revista su director empresarial, Omar Ferrero. Precisamente, la innovación es parte constitutiva y de funcionamiento de Abelenda Hermanos para poder ir “un paso delante de los eventuales problemas que le surjan a cada uno…
La Red de Institutos de Idiomas Neone nació en Buenos Aires, en 1995. La idea de Natalia Druziuk, de origen ruso, surgió como respuesta a una cantidad de personas en su entorno familiar que tenía la necesidad de aprender español. Hoy, el Instituto Neone está presente con 90 sedes en Argentina, Uruguay y Paraguay, y trabaja para abrir su primera sede en España en el segundo semestre de este año. Druziuk habló con Somos Uruguay Revista sobre el proceso de franquicias que le permitió trascender fronteras. “La idea, hace tantos años, era innovar, porque todos los institutos enseñaban solamente inglés y mi familia y muchas otras personas necesitaban español, o italiano. Ellos habían sufrido mucho porque en Argentina nadie se podía comunicar con ellos y no sabían español. Y a partir de ahí surgió la idea de hacer un instituto…
En diálogo con Somos Uruguay, el director de Agesic Heber Paguas se refirió a los avances de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial que será presentada en el Parlamento el próximo 28 de junio. Paguas dijo que la agencia hizo nueve mesas de diálogo, como parte de la segunda etapa de la revisión de la Estrategia de Inteligencia Artificial del Uruguay, porque ya existe una estrategia de inteligencia artificial vigente, pero pensada para el sector público.  “Ahora estamos teniendo una mirada transversal de todo el país una mirada nacional de inteligencia artificial”, señaló.Paguas explicó que la primera primera etapa constó de la realización de un diagnóstico, de un relevamiento, y del mapeo de otras estrategias e instrumentos internacionales a los que Uruguay se ha adherido como las recomendaciones de ética de la inteligencia artificial de UNESCO. La segunda etapa fue…
Página 33 de 139