Somos Uruguay

Somos Uruguay (1940)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...

21

MAY - 8:00

Expositores: Laura Raffo, precandidata por el Partido Blanco

Lugar: Aeropuerto de Carrasco

 

 

 

 
Laura Raffo: “Vamos a hacer un Uruguay más competitivo”
 
 
La precandidata por el Partido Nacional, Laura Raffo, disertó este martes en el ciclo deLa precandidata por el Partido Nacional, Laura Raffo, disertó este martes en el ciclo deprecandidatos de Desayunos Útiles organizado por Somos Uruguay, que se realizó en elAeropuerto Internacional de Carrasco.
 
Raffo comenzó su presentación haciendo referencia al momento de la campaña electoral,indicando que “los uruguayos están empezando a informarse más” sobre las eleccionesinternas y destacó el valor de la elección del 30 de junio. “Son elecciones donde el poder de losuruguayos es muy importante, porque empiezan a elegir qué personas podrían competir por laPresidencia de la República”.
 
Raffo dijo que durante sus recorridas por la campaña electoral entre las características que semencionan para el próximo presidente está “firmeza, empatía, tolerancia a la presión, ponerseen el lugar del otro, cercanía con la gente”.
 
La economista agregó que el objetivo central de su propuesta es “que cada uruguayo puedaser lo que quiere ser y que cada uruguayo pueda hacer lo que quiera hacer, buscamosuruguayos más libres, que puedan cumplir sus sueños, esa es la visión del Uruguay quequeremos”.
 
La precandidata señaló la importancia de “tender puentes” y mencionó el puente entre lainnovación y la matriz productiva tradicional, como el agro y el turismo, para que esos sectorespuedan dar un salto de productividad y competitividad.
 
Otro puente mencionado por Raffo fue el que conecta la educación con el mercado laboral yvaloró la transformación educativa implementada durante este gobierno y recalcó la necesidadde elegir a qué vamos a dedicarnos, porque tenemos las competencias para ello.
 
Un tercer punto mencionado por Raffo es el puente “entre Uruguay y el mundo” y señaló que nosolo se trata de acuerdos de libre comercio, sino de inversión y cooperación.
 
En cuarto lugar, Raffo habló sobre el puente entre los uruguayos para lograr una “mejorconvivencia de más tolerancia y menos violencia”.
 
La precandidata dijo que “bajar el costo de vida de Uruguay” es una de sus obsesionespersonales, y destacó los resultados de la política inflacionaria, que logró reducirse a niveleshistóricos, pero advirtió que “seguimos siendo un país caro”.
 
Raffo planteó tres medidas que pueden llevarse a cabo desde marzo de 2025, para mejorar lacompetitividad.
 
La primera es la cración de una política nacional de competencia, darle unamejor institucionalidad a la comisión de la libre competencia.
 
En segundo lugar, Raffo planteó la necesidad de reducir la burocracia del Estado uruguayo,“que hacen que el mundo de los negocios sea más lento de lo que tiene que ser, perdemosagilidad, pero además perdemos dinero” y agregó que digitalizar y agilizar el Estado reduce loscostos, y esa reducción se refleja en los precios que llega a la ciudadanía.
 
En tercer lugar, Raffo planteó la necesidad de liberar las importaciones y señaló laincongruencia en los países del Mercosur, cuando se generan diferencias de precios “hay unmontón de barreras paraarancelarias, que tienen que ver con trámites, formularios a completar,que impiden que un autoservice de Paysandú pueda importar, para que se pague lo mismo quevale en la frontera de enfrente”.
 
En cuanto a la competitividad, Raffo señaló que además de las medidas relacionadas con lareducción de los costos es necesario favorecer los trámites y planteó que todas las etapas deinversión tengan plazos determinados para que el proceso de aprobación de las inversionessean más previsible. Raffo dijo que es necesario volver a poner arriba de la mesa la libreimportación de combustibles y agregó que es necesario bajar los costos de la energía parabajar el costo país.
 
Otro punto señalado por Raffo fue la necesidad de modernizar las relaciones laborales, dondeplantea flexibilizar los términos de los trabajos para “evolucionar hacia un mundo del trabajoque contemple las necesidades de los uruguayos y del trabajo moderno”.
 
“Creemos en un sector privado pujante que genere empleos que perduren en el tiempo”,expresó y planteó que a través de exoneraciones a los aportes personales y patronales paralos nuevos empleos con salarios no mayores a 30.000 pesos se podrá fomentar la generaciónde empleo. “Con esto vamos a generar 15 mil puestos de trabajo y el Estado se va a encargarde cubrir los aportes personales” afirmó y dijo que esa política tiene un costo de 40 millones dedólares.
 
Raffo dijo que la educación es “clave para el futuro” en tiempos en que es necesario que laspersonas adquieren la capacidad de adaptarse y aprender y planteó como propuesta concretala duplicación de centros educativos María Espinola y los Centros de Asistencia a la Infancia ya la Familia, destacando la importancia de estos centros para la incorporación al trabajo de lasmujeres y su autonomía económica. Además, Raffo planteó la necesidad de extender ydiversificar las opciones de eduación terciaria, en Udelar y UTEC y la expansión en todo elterritorio.
 
La precandidata se refirió a las políticas de seguridad destacando el trabajo realizado duranteeste gobierno. “Se han cambiado las cosas”, apuntó y dijo que se quebró la tendencia delaumento de los delitos, pese a que los niveles son altos. “Solamente actuando de maneraconjunta en prevención y represión podemos lograr una convivencia en paz”, señaló y agregóque es necesario trabajar con la policía comunitaria para resolver los problemas de cercanía.
 
Además, la precandidata planteó la profundización de la incorporación de la tecnología enpolíticas de seguridad, el ingreso de mil efectivos a la Guardia Republicana y la habilitación delos allanamientos nocturnos.
 
Durante el espacio de preguntas, Raffo respondió sobre el atraso cambiario, señalando que esalgo que “preocupa mucho a todos los exportadores”, pero señaló que la preocupación mayorno es tanto el precio del dólar sino la falta de competitividad y planteó que Uruguay tiene una“influencia marginal” sobre el precio del dólar. “Lo que nosotros les aseguramos es que vamosa hacer un Uruguay más competitivo, estamos convencidos de hacerlo porque queremos queUruguay de ese salto cualitativo”.
 
Raffo fue consultada sobre la continuidad de la política exterior y dijo que el Mercosur “tienemúltiples perforaciones” como zona de libre comercio y resaltó que tenemos que avanzar enacuerdos con terceros países y propuso que si el Mercosur no permite hacer acuerdos conotros países se tomará un año de plazo para volver al estatus de estado asociado del bloqueregional.
 
La precandidata descartó la reducción de la jornada laboral, priorizando la generación deempleo. “No me topé un solo uruguayo que me hable de que quiere reducir la jornada”,comentó.
 
En cuanto al plebiscito para reformar el sistema de seguridad social propuesto por el PIT-CNT,Raffo dijo que es “muy peligroso para el Uruguay” y recordó que el sistema anterior era“insostenible”, y agregó que la reforma que realizó este gobierno dio tranquilidad al sistema. “Ircontra esta reforma es ir contra los trabajadores”, agregó.
Con una inversión de más de US$ 13 millones, Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Salto Nueva Hespérides, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, entre otras autoridades nacionales y departamentales. La apertura del aeropuerto se da en el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que lleva adelante la compañía, que ya inauguró los nuevos aeropuertos de Carmelo, Salto y Rivera y que busca dar a Uruguay una red aeroportuaria con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional y de servicio establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional. “Confiamos en que el aeropuerto será un catalizador para generar más desarrollo turístico, tan importante para la región, pero también logístico y comercial porque apunta a la descentralización, genera fuentes de trabajo local y ayudará a…
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 11.518 millones en 2023, lo que determinó una caída de 13 % frente a 2022, año récord de exportaciones. En 2023 ni el contexto externo ni el interno contribuyeron con las exportaciones uruguayas de bienes. El magro crecimiento de las economías desarrolladas, la menor demanda de China y la caída en el precio de los commodities configuraron un escenario externo complejo, indica el informe anual de comercio exterior que elabora el instituto Uruguay XXI. Si a esto se suman los factores internos, como la sequía sin precedentes que atravesó el país y que perjudicó la producción agropecuaria –que tiene un peso considerable en las exportaciones de bienes–, se obtiene el descenso mencionado, añade el documento, del que damos cuenta en este informe. Los principales productos exportados en 2023 fueron carne bovina, celulosa, productos…
En el marco de su Plan Director de Sostenibilidad, desarrollado a nivel global, que en Uruguay incluye un conjunto de acciones como la incorporación de autos eléctricos a su flota, Prosegur reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de su alianza con Abito, empresa de triple impacto que impulsa la revalorización de residuos. En solo 10 meses desde de la puesta en marcha de la alianza, Prosegur recolectó y revalorizó más de 10.000 kilogramos de residuos, conformados por más de mil kilos de papel y cartón, más de 4300 kilos de reciclables varios, más de 1.900 kilos de compostables y más de 3.900 kilos de productos mezclados. Esto significa que la compañía evitó talar más de 17 árboles, logró ahorrar el agua que se gastaría en más de 270 duchas, y evitó emitir el CO2 equivalente a…
Dr. Pablo Durán Maurele Asesor laboral Integrante titular del Consejo Superior Tripartito Representante empresarial en varios Grupos de Consejo de Salarios   Las nuevas tecnológicas, las aplicaciones, las redes sociales nos han perforado todos los órdenes de la vida: forman parte de nuestra cotidianidad, comemos, salimos, nos divertimos, nos informamos, viajamos, y casi todos los actos de la vida los ejecutamos utilizando las tecnologías de la información, inteligencia artificial y redes sociales, y ahora hasta trabajamos con ellas. Todo en base a internet. Se dice que en el futuro internet va a superar la inteligencia humana. Es por ello que es inevitable que las redes sociales tengan impacto, produzcan efectos y tengan repercusiones en el ámbito del derecho del trabajo y, específicamente, en el ámbito del contrato de trabajo. Lamentablemente, no existe una regulación legislativa al respecto, lo que hace…
El gerente general de Terminal Cuenca del Plata (TCP), Kenny Pauwels, recibió a Somos Uruguay Revista para conversar sobre el desarrollo del puerto de Montevideo como hub logístico, la importancia de TCP como motor del desarrollo de la cadena logística en Uruguay y la expansión de las obras en la terminal, que implicarán una inversión de 550 millones de dólares. En el primer semestre de 2025 estará construida la mitad del nuevo muelle que alcanzará en 2026 730 metros y la capacidad de ser dragado hasta los 16 metros. ¿Cuáles son las causas que explican el crecimiento del puerto de Montevideo? Seguimos con números récord. Por ejemplo, en este primer cuatrimestre de 2024 estamos 18 % por arriba del promedio de los primeros cuatrimestres de los últimos tres años. Somos un hub regional en Montevideo. Lo que quiere decir que…
Los camiones fueron homologados para tres plazas por los organismos correspondientes, a partir de las certificaciones que se exigieron y fueron presentadas al proveedor Dirección Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Dirección Nacional de Industria (DNI). El importador presenta declaración jurada y declaraciones del fabricante e informes de ensayo respecto a los dispositivos de seguridad, ABS, cinturones, asientos, apoya cabeza y frenos.  La Inspección Técnica Vehicular del MTOP fue realizada para todos los vehículos. Además, la Intendencia de Montevideo ya realizó el empadronamiento. Todas las especificaciones técnicas y homologaciones internacionales realizadas por RWD “Rijksdienst voor het Wegverkeer” quien es la autoridad vehicular de Países Bajos. Según informó la IM en un comunicado, la RWD realiza homologaciones reconocidas en todos los estados miembros de la Unión Europea y es aceptada como referencia por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Dirección Nacional…
Promediando ya el último año de gestión, y en sintonía con el anuncio del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, de que este año sería el de la concreción de sus realizaciones, varios actores de gobierno han inaugurado obras de vivienda que beneficiarán a distintos sectores de la población, en Montevideo y el interior del país. Así, se sucedieron entregas de unidades de vivienda para funcionarios policiales, y anuncios de construcción para militares, del Ministerio de Vivienda en Barrio Sur y en Melo, y de Mevir en varias localidades del interior del país. Policías en actividad y retirados Un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y el del Interior permitirá que funcionarios policiales puedan adquirir casas mediante el programa Entre Todos, Sueños en Obra, de la primera cartera referida, con un subsidio de hasta el…
Quedó inaugurada oficialmente la obra del Ferrocarril Central, que unirá Pueblo Centenario, donde está ubicada la planta de UPM, con el puerto de Montevideo. La ceremonia fue presidida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y contó con la presencia de numerosas autoridades del gobierno y de la empresa constructora. El mandatario valoró las condiciones de seguridad jurídica de Uruguay para concretar el proyecto, que el martes 16 ejecutó el primer traslado de carga completa de celulosa en 25 vagones. “Todo el mundo entiende que el tren es progreso e innovación”, expresó el mandatario. Para el flamante servicio, de 265 kilómetros de extensión, se instalaron 343 kilómetros de nuevas vías, dado que hay varios tramos con más de un trazado para posibilitar el cruce de los trenes. La obra del Ferrocarril Central culmina un largo proceso de negociación…
Changan, representada en Uruguay por Santa Rosa, lanzó la preventa de las tres versiones de su nueva SUV X7, un vehículo que irrumpe en el mercado en el segmento de las siete plazas y que se caracteriza por brindar espacio para toda la familia y por su particular diseño. “Estamos convencidos de que la SUV X7 será recibida con agrado por las familias uruguayas, ya que ofrece una comodidad sin igual para grandes y chicos, con una propuesta muy competa, que sin dudas la vuelven una solución a la necesidad de espacio en una SUV; una opción altamente elegible”, señaló Pablo Ramos, gerente de Operaciones en Santa Rosa. El nuevo modelo se destaca por su motor 1.5 turbo, el cual ofrece una potencia de 165 HP en su versión manual y 185 HP en la automática, lo que asegura un…
Página 34 de 139