Noticias Empresariales

El directivo ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA),  Federico Stanham, habló con Somos Uruguay sobre el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Ganadería para proteger la producción nacional, luego de casi un año con dificultades ante el incremento del ingreso de producción brasileña. “Lo que CUPRA pedía eran reglas claras y no cambiantes porque desde el 2010 hasta marzo del 2022 tuvimos una forma ordenada de dar permisos crecientes a las importaciones, en un juego de libertad con un crecimiento moderado, y estaba todo el mundo conforme, el importador, los clientes y nosotros nos íbamos adaptando gradualmente a ese proceso", expresó. Stanham señaló que a partir de marzo de 2022 se dio una apertura abrupta del mercado para un sector “que no está preparado para competir”. “La avicultura está avanzando rápidamente pero tenemos cierto rezago y hay…
A través de su marca Nevex, Unilever participa de una nueva edición del Programa Educativo de Verano junto al Consejo de Educación Inicial y Primaria, acercando a niñas y niños a actividades que buscan aportar conocimientos sobre diferentes temáticas a través de la experiencia. Este verano, como hace 18 años, Nevex reafirma su compromiso con la educación pública uruguaya y organiza instancias didácticas y lúdicas durante las vacaciones escolares. En 2023 Nevex brindará talleres en 15 escuelas de Montevideo, dictados por las organizaciones ambientales ReAcción y Repapel, con el foco principal de trabajar sobre las "3R": Reducir, Reutilizar y Reciclar.   Los talleres se dictarán en escuelas de los barrios Punta de Rieles, Casavalle, La Paloma, Palermo, Villa García, Maroñas, Las Torres, Casabó, Nuevo París, Larrañaga, Maroñas, Cerro, Paso de la Arena, Paso de las Duranas y Malvín Norte y…
Las exportaciones de bienes, incluyendo zonas francas alcanzaron en enero los 852 millones de dólares, lo que significa un incremento del 2% en comparación con el primer mes de 2022. Según el Informe Mensual de Comercio Exterior elaborado por Uruguay XXI, el incremento se basó en la venta de celulosa que alcanzó los 168 millones de dólares, un 91% más que en 2022. Si bien la carne bovina fue el segundo producto con más ventas, con 131 millones de dólares, en comparación con el año pasado representa una caída del 39%. También se destaca la exportación de arroz, que tuvo un incremento de 33% en comparación con 2022, alcanzando los 86 millones de dólares y las ventas de otros alimentos” que lograron un incremento interanual del 117%. Brasil es el primer destino de los productos uruguayos con 137 millones de…
Marcelo Bernasconi y su hijo Lucas están al frente del restaurante La Criolla, una parrillada con 25 años de historia ubicada en el corazón de Punta Carretas. En diálogo con Somos Uruguay Marcelo contó el proceso que lo llevó a comprar el restaurante en plena pandemia, las dificultades que debieron atravesar en estos años y cuáles son las nuevas propuestas para este año. Asiduo visitante de La Criolla,  Bernasconi se enteró que la llave estaba en venta y si bien su experiencia en el sector gastronómico lo retraía, por las exigencias del sector, la identidad de La Criolla y su potencial lo hicieron considerar la oferta. Además, recordó que un amigo que vivía en Argentina, quería ser su socio en un emprendimiento gastronómico, lo llamó y se pusieron de acuerdo. “Yo ya había tenido una parrilla en 2000,  la tuve…
Página 271 de 404