Gabriel Umansky, CEO del hotel termal Salinas de Almirón conversó con Somos Uruguay sobre esta temporada, los servicios del primer hotel termal de aguas saladas y las expectativas para la semana de Carnaval. Salinas de Almirón, el único complejo termal de aguas saladas del país está ubicado en el kilómetro 82.3 de la Ruta 90, a cinco kilómetros de Guichón, 80 de la ciudad de Paysandú y 50 de Young, en una zona cercana a los montes del Queguay. Fue inaugurado en 2016 como resort boutique, con 60 habitaciones que permite un servicio personalizado con todas las características del servicio de un gran resort, con tres piscinas de aguas termales, sala de juegos y gimnasio. Pese a la idea de que el verano no es un buena época para los complejos termales, Umansky destacó el nivel de visitas que vienen…
En un comunicado publicado este martes, la Unión Europea anunció el levantamiento de las observaciones a Uruguay, como respuesta a las modificaciones realizadas en el marco normativo que regula la tributación a rentas de origen extranjero. El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) de la UE dispuso un cambio de categoría en la jurisdicción uruguaya que pasó a “cooperante” sin compromisos asumidos, algo considerado por las autoridades del equipo económico de gobierno como otro paso en la consolidación de un Uruguay “transparente y confiable ante la comunidad internacional”. El organismo internacional destacó las modificaciones normativas introducidas por Uruguay, a partir de una serie de recomendaciones que realizó la UE en 2021. Las modificaciones fueron aprobadas por el Parlamento en noviembre de 2022, a partir del informe de un grupo de trabajo integrado por técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y…
El Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Uruguay informaron que la operación de colocación de deuda alcanzó los 899 millones de dólares, lo que duplicó la oferta original. Según comunicó la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la operación se concretó en pesos uruguayos, unidades indexadas y unidades previsionales. Las autoridades destacaron el fortalecimiento de la moneda local y el volumen de la operación que permitirá afrontar el 78% de los vencimientos de 2023.El primer día de operación, la oferta en Unidades Indexadas con vencimiento a enero de 2029 alcanzó los 700 millones, unos 100 millones de dólares y se recibieron ofertas por 269, por lo que amplió la oferta hasta adjudicar 201 millones de dólares a una tasa del 3.1%. En el segundo día se abrió la emisión de…
El Instituto Nacional de Estadística publicó este lunes los indicadores de la actividad industrial para 2022, en los que se registró un incremento de la producción de 3.6%, en comparación con 2021. Este es el segundo año consecutivo que el INE registra un incremento de la actividad industrial-en 2021 hubo un aumento del 12.3%- luego de seis años de retroceso.Excluyendo, además de la refinería de Ancap, la planta de UPM, Montes del Plata y Pepsi, el indicador de actividad mantiene un incremento del 1.9%, lo que refleja un buen ritmo de recuperación en el sector, dado que en el primer trimestre había registrado una caída del 5.2%, en comparación con los primeros tres meses de 2021.La elaboración de alimentos fue el rubro que tuvo mayor incidencia en el crecimiento de la actividad industrial, seguido por la fabricación de vehículos automotores-que…