Aeropuertos Uruguay y el Ministerio de Defensa celebraron este miércoles la toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”, como parte del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SINAI). Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2024 con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, que permitirá llevar al Aeropuerto de Paysandú a los estándares internacionales establecidos por la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional. El plan de modernización del Aeropuerto, que fue compartido con la comunidad local implica la construcción de una nueva terminal de pasajeros, la renovación de la infraestructura aeroportuaria, recapado de la pista, calle de rodaje, construcción de nueva plataforma, la instalación de una estación meteorológica automática, una nueva planta de combustible, cerco y camino perimetral, a la iluminación de plataforma y balizamiento de la pista…
El director de Ahorro y Compras, Gonzalo Geribón, habló con Somos Uruguay sobre los inicios de la empresa y cómo la tecnología y el desarrollo de los medios de comunicación fue transformándola y abriendo oportunidades. “Ahorro y Compras es una empresa 100% familiar, nace con Anabella, mi señora y mi hijo Esteban, hace como 15 años cuando teníamos una empresa de servicios de cobranza a domicilio, que visitaba 50 mil hogares en todo el país”, recordó Geribón. La idea de “venderle algo” a los hogares que visitaban para concretar los cobros derivó en Ahorro y Compras, aunque nunca se concretó en los términos en que se había ideado porque la evolución de la tecnología fue dejando en desuso la cobranza a domicilio.“Nosotros usamos esa nueva tecnología para llegar a mucha más gente y hoy Ahorro y Compras tiene más de…
El primer fin de semana de febrero se realizó la tercera Cata Nacional de Tomates, con la participación de más de 30 productores de todo el país, que ofrecieron unas cien variedades de tomates. El evento, organizado por la Intendencia y el Bureau Paysandú, contó este año con la novedad de ofrecer viajes en tren desde la estación de AFE de Paysandú al predio de la Asociación Rural donde se desarrolló el evento. Además de la degustación de tomates se realizaron otras actividades como charlas sobre agroecología, talleres impartidos por expertos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, espectáculos artísticos y una feria sustentable. El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, destacó el éxito de la convocatoria, la calidad de los productos, y el esfuerzo realizado por los productores que lograron, pese al déficit hídrico, llegar al público como productos orgánicos de…
Somos Uruguay conversó con Nelson Vicente sobre la historia y actualidad del Hotel Colón de Piriápolis, ubicado en un edificio icónico de la rambla de Piriápolis que fue construido por Piria entre 1906 y 1910 para la vivienda de uno de sus hijos. En 1921 la casa fue comprada y puesta a disposición de los huéspedes. El periodista de automovilismo Nelson Vicente, dueño del hotel junto a su esposa Eliana Shkurti conversó con Somos Uruguay sobre esos inicios y la realidad actual del hotel, lo vivido durante la emergencia sanitaria y el inicio de una nueva etapa. “Esto es una casa familiar, fue la primera vivienda que la familia Piria construyó en el mar. él la construyó para su hijo Arturo y en 1910 parte de la familia comenzó a vivir en esta propiedad. A mitad de la década del…