El quinto local dentro del departamento de Tacuarembó arribó para contribuir al objetivo histórico de la empresa: bajar el costo de vida del Uruguay Montevideo, febrero de 2022. El pasado 11 de febrero, la segunda ciudad con mayor población del departamento de Tacuarembó se preparó para recibir por primera vez a Ta-Ta Supermercados. La empresa, abrió su primer local en Tacuarembó en el año 1996. 25 años después, se expanden dentro del departamento, sumando un quinto local con el fin de seguir mejorando el día a día de sus clientes. En la inauguración, se hicieron presentes las autoridades de Ta-Ta y realizaron una recorrida por el establecimiento, situado en la calle Gral. Leandro Gómez. El espacio, cuenta con 525 m2 y está orientado, como todas las sucursales, a alcanzar la excelencia en la satisfacción de los clientes. En este sentido, la…
El próximo martes 15 de febrero entre las 09:30 y las 15:30hs en el estacionamiento del Hiper Cerro (Av. Carlos María Ramírez 1490) se dispondrán de las vacunas para aquellos mayores de 12 años que no hayan efectuado su primera dosis Montevideo, 11 de febrero de 2022. Para volver a la normalidad, es necesario seguir tomando las medidas necesarias de prevención contra el virus, y la vacuna no es la excepción. Por este motivo, el próximo martes 15 de febrero, el Ministerio de Salud Pública pondrá a disposición un móvil vacunatorio ubicado en el estacionamiento de la Sucursal Hiper Cerro de Ta-Ta y Farmacia San Roque. Allí, entre las 09:30 y las 15:30hs estarán a disposición todas las vacunas del esquema de vacunación obligatorio y Covid-19 para individuos a partir de los 12 años de edad. Uruguay es uno de los…
Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Banco República y la Unión de Exportadores entregaron los reconocimientos al esfuerzo exportador 2021. El titular del BROU, Salvador Ferrer, destacó que en los primeros once meses del año las exportaciones de bienes del Uruguay, incluyendo las zonas francas, superaron los 10.400 millones de dólares, cifra récord en términos anuales. La ceremonia se realizó en la sede del Banco República en un formato híbrido que contó con asistencia presencial y al mismo tiempo fue transmitida de forma virtual. Acompañaron al mandatario en la actividad, además de Ferrer y la presidenta de la Unión de Exportadores, Andrea Roth, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. Ferrer manifestó que la actividad exportadora une al…
Un tratado de libre comercio (TLC) con China debe ser amplio y abarcador, con apertura gradual del mercado uruguayo a partir de desgravaciones arancelarias progresivas, flexibilidad para la aplicación de cláusulas de salvaguardia y la no inclusión de compromisos en compras públicas, todos aspectos considerados imprescindibles por los industriales nacionales, según un pormenorizado estudio presentado este mes al gobierno del presidente Luis Lacalle Pou. La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) sostiene también que se deben incluir normas de origen, técnicas, en materias sanitarias y fitosanitarias, obstáculos al comercio, de propiedad intelectual, inversiones, comercio de servicios, defensa comercial, mercado electrónico y ambiente, además de un universo suficiente de excepciones para proteger la industria nacional. La visión del muy variado sector industrial del país sobre el acuerdo que se proponen negociar Uruguay y China es positiva para el 29 % de los…