Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
En mayo se realizará el primer congreso internacional del sector en Cancún   Entre el 11 y el 12 de noviembre se realizó en Caracas la Asamblea de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), que reúne a representantes de 13 países de Iberoamérica y representa al sector en la Organización Mundial de las Franquicias Somos Uruguay Revista habló con el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias (Caufran), Marcel Burgos, quien destacó que Venezuela, el anfitrión del evento, se encuentra en un momento de apertura y expansión comercial, y puso como ejemplo que en este 2022, por primera vez en ocho años, se realizó la Feria de Franquicias de Venezuela. “Estuvimos los 13 países presentes en Caracas y vimos directamente la realidad en la que está el país, el sector y las empresas. Hablamos mucho con empresarios y hablamos con…
El director de la División Limpieza de la Intendencia de Montevideo, Ignacio Lorenzo, conversó con Somos Uruguay Revista sobre la estrategia Montevideo Más Verde y las acciones que está llevando adelante el gobierno departamental, centradas en la innovación en los servicios y en la participación de la ciudadanía para cambiar la gestión de los residuos en Montevideo. “Todas las acciones que venimos implementando en forma exitosa y positiva se enmarcan en la estrategia Montevideo Más Verde, que lo que busca es generar una nueva visión ambiental para la ciudad y el departamento, en donde los temas ambientales y su vinculación con los temas sociales están en el centro de la agenda de la transformación, con una mirada participativa, solidaria, y que tiene esa dimensión del cuidado entre nosotros y también del cuidado del planeta”, expresó. Lorenzo explicó que dentro de…
Somos Uruguay Revista conversó con Matías y Martín Fernández sobre la evolución de la empresa desde su creación, el crecimiento del Grupo Fernández, la incorporación de servicios que nunca se habían realizado en el país, como los requeridos para la instalación de las plantas de celulosa y los parques eólicos en los distintos puntos del país, y sobre el desafío de continuar expandiéndose en el área logística, incorporando recursos humanos calificados para que los camiones y equipos sigan rodando. ¿Cómo fue el inicio de la empresa? Matías: La empresa tiene más de 100 años, es una empresa familiar que inició nuestro bisabuelo, José Fernández Cristobo, con caballos y carretas. Hoy estamos en esa transición hacia la cuarta generación, nuestros padres están queriendo salir un poco, aunque no sé qué tanto; porque si todo sigue como ha sido la historia, se…
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, habló con Somos Uruguay Revista sobre la situación de la empresa, la pérdida de pasajeros en el transporte colectivo, el rol del subsidio del transporte para los pasajeros y la transformación hacia una flota cien por ciento eléctrica. Salgado planteó que la pérdida de mercado en el transporte colectivo ronda el 20 %, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, y señaló que se trata de una caída que no se va a recuperar, al menos en el corto o mediano plazo, porque está vinculada a los cambios que la pandemia generó en la vida de la gente. Según manifestó, el impacto de la pandemia sobre el transporte se explica al considerar que los principales motivos para viajar son el trabajo, en primer lugar, y el estudio, en segundo lugar. “Cualquier cambio en eso influye…
El arquitecto José Schapiro, gerente de Sistemas Integrados de Gestión de Securitas, conversó con Somos Uruguay Revista sobre los procesos de certificación realizados por Securitas, las claves para su implementación y el vínculo entre el cumplimiento de los requisitos que establece cada norma y la mejora en la calidad del servicio. Schapiro comenzó a trabajar en el 2001 en la empresa de alarmas con respuesta y monitoreo Proguard, que fue comprada por Securitas en el 2006. Ese año asumió la responsabilidad de encabezar el proceso de certificación para la norma ISO 9001, lo que implicó una capacitación de dos años. Tras esa primera experiencia en procesos de certificación, que culminó en el 2008, Schapiro quedó al frente del área que se encarga de coordinar, entre los diferentes sectores de la empresa, el cumplimiento de los requisitos de las normas por…
Lourdes Denis, gerente de Recursos Humanos de la Terminal Cuenca del Plata SA para Katoen Natie en Uruguay, nos contó cómo siguen trabajando en materia de género y en derribar “los sesgos, sensibilizando a toda la empresa acerca de la violencia basada en género”.  Para abordar esta temática delicada fueron a buscar a Inmujeres (Mides), que cuenta con un equipo multidisciplinario especializado para orientar y concientizar a un sector que tradicionalmente se asocia a lo “masculino”: el puerto.  En declaraciones a la prensa, Mónica Bottero, directora de Inmujeres, expresó: “Es una alegría que una empresa como Katoen Natie tenga la iniciativa de recibir esta capacitación. Es una compañía que respeta la igualdad de género tanto en procedimientos como en el trabajo diario. Pero además es importante que esta empresa haya asumido el desafío de incorporar mujeres a tareas no tradicionales”…
Los asistentes al evento pudieron tomar imágenes de aterrizajes y despegues en zonas privilegiadas. El Aeropuerto Internacional de Punta del Este recibió la primera edición del Spotter Day Punta del Este, una jornada para aficionados a la fotografía y la aviación. El evento fue organizado por Spotters SUMU, grupo de fotógrafos de aviación del Aeropuerto Internacional de Carrasco y el Aeropuerto de Punta del Este, y contó con el apoyo de la escuela de vuelo Carrasco Flight School y la empresa de paracaidismo Tandem Factory. Sesenta personas participaron de esta actividad, que se desarrolla con gran éxito desde hace varios años en el Aeropuerto de Carrasco y que se celebra en muchos países en todo el mundo. En una actividad que se da durante la temporada alta de verano, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar fotografías de la terminal…
El Índice de Precios al Consumo cerró 2022 en 8.3%, luego de registrar en diciembre una caída de 0.26%, según informó el Instituto Nacional de Estadística. Si bien el indicador terminó el año fuera del rango meta planteado por el gobierno, establecido entre el 3 y el 6%, la evolución consolida la caída de la inflación en el último cuatrimestre del año. Los rubros que mayor incremento registraron fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con 0.71%. En ese rubro se incrementó el precio de las frutas, los frutos secos, lácteos, huevos, cereales, hortalizas y legumbres. Uno de los puntos que explica la caída de la inflación en diciembre es la bonificación de la  factura de UTE, que registró un descenso del 11.2%. Si bien 2022 cerró con un leve incremento respecto del cierre de 2021 (7.96%), está lejos del pico…
Las exportaciones de bienes al exterior alcanzaron un máximo histórico al ubicarse en 13.356 millones de dólares, lo que implica un crecimiento respecto de 2021 de 16.5%, según el informe de comercio exterior de Uruguay XXI. El principal destino fue China con un 28% del total de las exportaciones, alcanzando los 3.675 millones de dólares, mientras que la Unión Europea se ubicó en el segundo lugar con un 15% del total. Brasil fue el tercer destino de los productos uruguayos con un 14% del total de lo exportado, seguido por Argentina, que duplicó las compras en relación a 2021, y alcanzó los 1.250 millones, lo que representa un 9% del total exportado. Estados Unidos se ubicó en el quinto lugar con 784 millones de dólares. En cuanto a los productos vendidos al exterior, el principal fue la carne bovina con…
Durante el mes de enero y de febrero, McDonald’s recorrerá playas de Maldonado, Canelones y Montevideo, entregando su kit de verano.   Durante el verano, McDonald’s estará muy activo en playas de Maldonado, Canelones y Montevideo, entregando la clásica pulsera identificatoria a niños, realizada con materiales ecológicos, que permite a los padres encontrar rápidamente a sus hijos en caso de que se pierdan; alcohol en gel para que las familias continúen protegiéndose de virus y bacterias; gorros para protegerse del sol, además de parasoles para autos. Al igual que en otras temporadas y con el objetivo de generar conciencia en niños y sus familias sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, McDonald’s continúa realizando acciones de limpieza en las playas de Punta del Este, principalmente en las ubicadas entre las Parada 1 y la 10 de la Mansa, en…
Página 82 de 139