Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Días pasados en el Teatro Sala Oriental, McDonald’s entregó los premios a los ganadores del programa Becamos tu Pasión, desarrollado por el departamento de Recursos Humanos de la compañía. El programa tiene como objetivo que sus colaboradores puedan continuar con el desarrollo de una actividad o hobby, que tanto disfrutan. Este es el tercer año que se realiza este programa en Uruguay, y pueden participar todos los empleados de McDonald’s compartiendo su pasión por medio de un video junto con un breve testimonio de cómo comenzaron con esa actividad y el tiempo en que la llevan practicando. En esta ocasión se premió a seis colaboradores de distintas áreas de la empresa y con pasiones como baile, maquillaje, pastelería, fotografía y música, entre otros. Cada uno de los ganadores, quienes estaban presentes junto a familiares y amigos, recibieron un premio económico…
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres y la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos en Uruguay, Macarena Llauradó, se reunieron para intercambiar sobre la inclusión laboral y el fortalecimiento de las capacitaciones a emprendedores, en una era en donde las necesidades de la matriz productiva cambian continuamente, entre otros temas. Según expresó la directora de OEI en Uruguay, el objetivo es articular capacitaciones  a emprendedores para que adquieran y mejoren las herramientas en áreas estratégicas de acuerdo a las necesidades de la matriz productiva y llegar a varios departamentos del país, “donde hay necesidades de formación, pero no hay una oferta académica tan vasta”. “La matriz productiva se compone principalmente de emprendedores, y venimos haciendo varias capacitaciones y formando a estos emprendedores, y consideramos que sería valioso que podamos trabajar de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo. Lo…
Hasta el 22 de febrero está habilitada una encuesta on line sobre movilidad sostenible, con la que la Intendencia de Montevideo busca obtener información como parte de los estudios preliminares para elaborar un nuevo Plan Departamental de Movilidad Sostenible de Montevideo.  La encuesta es voluntaria, autoadministrada, vía web, sobre la utilización de modos activos de movilidad no motorizados en el departamento de Montevideo. Los estudios preliminares para la elaboración del Plan, son liderados por la Unidad de Planificación de Movilidad, en el marco del proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los tres ejes centrales del estudio son, el transporte público, la logística y el transporte de cargas en el departamento y la movilidad activa, donde se identificó la necesidad de tener información adicional, edad, sexo, frecuencia de uso, obstáculos para la utilización, y otras características del uso…
La UTEC realizó un estudio de buenas prácticas sobre comercio electrónico, en base al informe Tendencias de Consumo Digital 2022, realizado por la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU) que revela que el 57% de las personas que usa internet realizó compras de productos y/o servicios en línea.   En cuanto a la frecuencia el informe revela que el 15% realizó al menos una compra en el último año y el 16% lo hizo una o más veces en el último mes, mientras que el 26% restante dejó sin determinar la frecuencia de compra.  Considerando la edad de los compradores online, alcanza el 78% en la franja etaria que va de 18 a 29 años, al 71% entre los que tienen entre 30 y 44 años, el 56% entre los que tienen entre 45 y 60 años, mientras que…
El enólogo Renzo Stagnari habló con Somos Uruguay sobre la vendimia y qué puede esperarse de la calidad del vino en 2023, un año que promete buena calidad, por las condiciones excepcionales para la viña y  luego de dos años complicados para el sector.  Renzo dijo que 2023 se parece a 2020, el último buen año para la viña que tuvo Uruguay: “Al no haber humedad en el ambiente, los hongos que suben a atacar-más acá en Uruguay- no pueden desarrollarse, entonces tenés una uva sana, de un grano chico, por lo que hay menos kilaje porque la planta genera uva más chicas pero mucho más concentradas. La deshidratación en la planta concentra el azúcar, que es lo que se convierte en alcohol después, y la concentración de los colores, es una uva de mayor calidad, que es lo que…
La ministra de Economía Azucena Arbeleche presentó este miércoles los datos de 2022 y las proyecciones para 2023, augurando que este año la economía tendrá un crecimiento del 2%. Arbeleche destacó los logros del gobierno desde el punto de vista fiscal e informó que la economía uruguaya cerró 2022 con un crecimiento de 5%. Además, destacó la evolución de las exportaciones y del consumo interno de los hogares y valoró el avance de la inversión que alcanzó los 3.678 millones de dólares, que corresponden 2.573 millones a proyectos presentados en la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones, 500 millones de proyectos de gran inversión económica y 605 corresponden a las inversiones realizadas en el marco de la Ley de Vivienda de Interés Social de la Agencia Nacional de Vivienda. La ministra reconoció la incertidumbre que significa el impacto…
Gabriel Umansky, CEO del hotel termal Salinas de Almirón conversó con Somos Uruguay sobre esta temporada, los servicios del primer hotel termal de aguas saladas  y las expectativas para la semana de Carnaval.  Salinas de Almirón, el único complejo termal de aguas saladas del país está ubicado en el kilómetro 82.3 de la Ruta 90, a cinco kilómetros de Guichón, 80 de la ciudad de Paysandú y 50 de Young, en una zona cercana a los montes del Queguay. Fue inaugurado en 2016 como resort boutique, con 60 habitaciones que permite un servicio personalizado con todas las características del servicio de un gran resort, con tres piscinas de aguas termales, sala de juegos y gimnasio.  Pese a la idea de que el verano no es un buena época para los complejos termales, Umansky destacó el nivel de visitas que vienen…
En un comunicado publicado este martes, la Unión Europea anunció el levantamiento de las observaciones a Uruguay, como respuesta a las modificaciones realizadas en el marco normativo que regula la tributación a rentas de origen extranjero. El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) de la UE dispuso un cambio de categoría en la jurisdicción uruguaya que pasó a “cooperante” sin compromisos asumidos, algo considerado por las autoridades del equipo económico de gobierno como otro paso en la consolidación de un Uruguay “transparente y confiable ante la comunidad internacional”. El organismo internacional destacó las modificaciones normativas introducidas por Uruguay, a partir de una serie de recomendaciones que realizó la UE en 2021. Las modificaciones fueron aprobadas por el Parlamento en noviembre de 2022, a partir del informe de un grupo de trabajo integrado por técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y…
El Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Uruguay informaron que la operación de colocación de deuda alcanzó los 899 millones de dólares, lo que duplicó la oferta original.  Según comunicó la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la operación se concretó en pesos uruguayos, unidades indexadas y unidades previsionales. Las autoridades destacaron el fortalecimiento de la moneda local y el volumen de la operación que permitirá afrontar el 78% de los vencimientos de 2023.El primer día de operación, la oferta en Unidades Indexadas con vencimiento a enero de 2029 alcanzó los 700 millones, unos 100 millones de dólares y se recibieron ofertas por 269, por lo que amplió la oferta hasta adjudicar 201 millones de dólares a una tasa del 3.1%. En el segundo día se abrió la emisión de…
El Instituto Nacional de Estadística publicó este lunes los indicadores de la actividad industrial para 2022, en los que se registró un incremento de la producción de 3.6%, en comparación con 2021. Este es el segundo año consecutivo que el INE registra un incremento de la actividad industrial-en 2021 hubo un aumento del 12.3%- luego de seis años de retroceso.Excluyendo, además de la refinería de Ancap, la planta de UPM, Montes del Plata y Pepsi, el indicador de actividad mantiene un incremento del 1.9%, lo que refleja un buen ritmo de recuperación en el sector, dado que en el primer trimestre había registrado una caída del 5.2%, en comparación con los primeros tres meses de 2021.La elaboración de alimentos fue el rubro que tuvo mayor incidencia en el crecimiento de la actividad industrial, seguido por la fabricación de vehículos automotores-que…
Página 80 de 139