Noticias Empresariales

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, afirmó que su gestión priorizará la dinamización de acciones de promoción comercial y de incentivo de las inversiones, y que buscará para ello una fluida coordinación con los ministerios del área productiva, el sector privado y los actores sociales. Prometió una actitud de hermandad para encarar las relaciones regionales, dijo que se deberá trabajar con “pragmatismo para lograr el mejor Mercosur posible”, y que los mercados y las alianzas son imprescindibles para superar las inequidades dentro del bloque El recién asumido canciller presentó el lunes 20 de julio los lineamientos de trabajo que desarrollará en su gestión, tras haber retornado al país para asumir su cargo, y superado el período de cuarentena establecido en los protocolos sanitarios. Francisco Bustillo ocupa el lugar que dejó vacante Ernesto Talvi, quien renunció el 1.o de…
El presidente del Club Nacional de Football, José Decurnex, habló con Somos Uruguay Revista sobre el fútbol uruguayo, las finanzas del club, el valor de la infraestructura para potenciar a los jugadores, la integración con el interior del país y los desafíos que tiene el medio para desarrollarse. Evaluó críticamente la situación económica del fútbol local, y aseguró que se requieren cambios urgentes para evitar que se vuelva inviable. ¿Cuáles son las principales diferencias entre administrar un club de fútbol y cualquier otra empresa? Un club de fútbol como Nacional es una empresa como cualquier otra; la única diferencia es que está en el mundo del deporte, su producto es el fútbol y tiene el componente de la pasión, que es lo que lo hace diferente a otras industrias. Por eso mucha gente dice que el fútbol es distinto. Pero para…
El director de negocios del Montevideo City Torque, Javier Nóblega, habló con Somos Uruguay Revista sobre el modelo de negocios [DMB1]del club, el equilibrio entre fútbol y empresa, el vínculo entre la administración y la gestión deportiva, el peso del público y la identidad, los desafíos del fútbol uruguayo y la integración al grupo económico del Manchester City   ¿Cuál es la estructura de Torque como institución? Somos una sociedad anónima deportiva, el organigrama en sí consiste en directores, que son los representantes de la sociedad anónima, que se llama Terenti Sad. Montevideo City sería el nombre comercial. Por debajo de los directores está la organización del club, con la parte de negocios y la parte deportiva. Yo soy el director de negocios y el director deportivo es Germán Brunatti. A partir de esos dos pilares se ramifican las diferentes áreas que…
La Liga de la Construcción celebró en el 2019 sus 100 años de vida. Nuclea a subcontratistas y a empresarios de obra de empresas chicas y algunas medianas, y de servicios: areneras, hormigoneras, de insumos, ascensores, sanitarios, eléctricos, entre otros. Desde sus primeros pasos, apenas comenzado el siglo pasado, ha sido siempre un baluarte en la defensa y la promoción de la industria de la construcción, en todas sus ramas. En la actualidad, según relataron a Somos Uruguay Revista los integrantes de su Consejo Directivo, reclaman políticas públicas de reactivación que sostengan e incrementen el nivel de actividad en el sector, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del coronavirus, poniendo énfasis en el desarrollo de planes de vivienda de interés social Sobre la mesa del Consejo Directivo de la Liga de la Construcción se posan manos de…
Página 332 de 404