Noticias Empresariales

Las zonas francas tienen en nuestro país un papel relevante en la exportación de bienes y desarrollo de servicios. En el 2019 las exportaciones de bienes desde esas zonas representaron el 31 % del total del monto de las exportaciones uruguayas. Uruguay XXI detalla, en su informe sectorial, cuáles son, qué producen y dónde están ubicadas las zonas francas uruguayas. Actualmente existen 11 zonas francas (ZF) en funcionamiento en Uruguay: Nueva Palmira (estatal), Fray Bentos (UPM), Libertad, Punta Pereira (Montes del Plata), Colonia, Colonia Suiza, Floridasur, Zonamerica, WTC Free Zone, Parque de las Ciencias y Aguada Park. Dos de ellas fueron creadas con anterioridad a la Ley de Zonas Francas, en estrecha vinculación al puerto del departamento de Colonia (Nueva Palmira y Colonia). En el 2019 se otorgaron dos permisos más para operar bajo régimen de ZF. Por un lado, en…
Hugo Odizzio, presidente del directorio del Banco de Previsión Social (BPS), habló en entrevista sobre los desafíos que implica la reforma del sistema de seguridad social y su impacto en las cuentas públicas y la presión fiscal. Afirmó que a su juicio la edad de retiro no será el eje de la discusión, y recordó que actualmente los uruguayos se retiran en promedio a los 64 años. Abogó por un nuevo modelo de proximidad en el que el BPS brinde toda la información para que las personas puedan tomar sus decisiones con la mayor libertad. El gobierno y todos los sectores políticos coinciden en la necesidad de reformar el sistema de seguridad social. ¿Cuál será el rol del BPS en ese proceso? El BPS tendrá una importancia singular en el análisis previo y en el resultado. Lo tendrá en la…
El gerente de Recursos Humanos del Grupo Ta-Ta, Enrique Herrera, conversó con Somos Uruguay Revista sobre el impacto de la llegada del COVID-19 y las medidas que tomó la empresa para enfrentarlo. Herrera destacó el trabajo previo realizado en cultura organizacional, que permitió una reacción armoniosa y basada en la confianza. Además, destacó que Tata se consolida como el mejor lugar para trabajar y el mejor lugar para comprar[Dana1] ¿Cómo reaccionó la empresa ante la llegada del COVID-19? Hace tres años venimos trabajando en un modelo de cultura organizacional, y creo que esa inversión en tiempo y recursos que hicimos en nuestra labor con los líderes, en lo que es la gestión del cambio emocional, nos permitió tener una reacción ágil y humana en esta situación. Es algo que veníamos trabajando, sin imaginarnos, claro, que esto iba a pasar, y…
Por Víctor Manuel Barceló R. Agradezco a la afamada Somos Uruguay Revista la oportunidad de explayarme respecto a la relación de amistad entre nuestros países, México y Uruguay, que proviene desde principios del siglo XIX (1832) y se viene prolongando, fortalecida hasta nuestros días. Este contacto de países hermanos se vigoriza con la relación económica, destacando la comercial a partir del surgimiento de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (1960), la que adquiere vigor en la inversión, con la prolongación definida en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI, 1980), ambas felizmente instaladas en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay. Las relaciones entre México y Uruguay Poco después de la independencia (tercera década del siglo XIX), las dos naciones instalaron firmemente sus relaciones diplomáticas, el 22 de febrero de 1831. Para 1882, Uruguay estableció un consulado en Ciudad…
Página 335 de 404