Noticias Empresariales

Doctor Pablo Durán Maurele Abogado. Especialista en Derecho Laboral. Integrante del Consejo Superior Tripartito. Delegado Empresarial en varios grupos (ocho) de Consejos de Salarios. Integrante de la Comisión Nacional Tripartita de Seguridad Laboral de la Industria Química. Ex subinspector general de Trabajo. El mundo no estaba preparado para enfrentar los efectos devastadores del COVID-19. Al día 17 de junio del 2020 hay 8.449.983 casos confirmados y 452.465 muertes.[1] Esta pandemia constituye un gigantesco problema con impredecibles consecuencias en lo sanitario, social, económico y laboral para los países. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el COVID-19 afectará la cantidad de empleo, tanto en lo que hace al desempleo o subempleo, la calidad del trabajo; lo que vislumbra que las novaciones y modificaciones de los contratos de trabajo hacia la precarización de condiciones en lo que hace al salario y protección…
El embajador de China en Uruguay, Wang Gang, aseguró que existe una enorme potencialidad de crecimiento en las relaciones económico-comerciales entre ambos países. Destacó las exportaciones de bienes, en particular los agropecuarios, que colocan actualmente a China como el principal socio comercial de Uruguay, y enfatizó sus expectativas de un fuerte crecimiento en el área de las inversiones y el turismo, en colaboración con países vecinos. Dijo a Somos Uruguay Revista que la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la que Uruguay adhirió en el 2018, es un camino idóneo para un gran incremento del intercambio en todas las áreas. Reiteró que China está disponible a avanzar en un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, o con Uruguay en forma bilateral ¿Cómo evalúa China el estado de las relaciones diplomáticas y económico-comerciales con Uruguay? Ambos países establecimos…
El miércoles 21 de julio, el Presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos y el Vicepresidente, Conrado Ferber, hicieron entrega al Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, de la primera partida de dinero que el instituto donará al Fondo Solidario Covid-19. En total serán 10 entregas, iguales y consecutivas, por un monto total equivalente a US$ 20 millones que aportará INAC. Esta contribución se enmarca de acuerdo con lo dispuesto por la Ley N° 19.874 del 8 de abril de 2020 y la resolución de Junta de fecha 11 de mayo de 2020. También estuvieron presentes en la entrega el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, el Subsecretario de esa cartera, Ignacio Buffa y la Directora General de Secretaría del MGAP, Fernanda Maldonado. El presidente de INAC, Fernando Mattos, dijo que “con mucho gusto transferimos…
El presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay, Gerardo Ramis, realizó un balance de los temas fundamentales que ocuparon su gestión Estando en la finalización del período de gestión de la Comisión Directiva que rigió los destinos de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU) estos últimos tres años, cabe realizar un breve balance de lo actuado. Si bien han sido muchos los desafíos que debimos enfrentar en los últimos años, de todas formas, gracias al trabajo realizado,estimo que se pudo cumplir con un amplio cronograma de actividades y objetivos en beneficio del gremio y del comercio exterior, tanto a nivel nacional como internacional. Todo esto no hubiera sido posible sin el fructífero y constante trabajo que llevamos adelante con todas las autoridades públicas, el Ministerio de Economía, y de manera especial con la Dirección…
Página 336 de 404