Noticias Empresariales

El titular del gobierno uruguayo se comprometió, al asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, a trabajar para suscribir y ratificar los acuerdos del bloque regional con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio. Hizo énfasis en la necesidad de sincerar las relaciones y apelar al consenso pragmático dentro de dicho bloque, y abogó por avanzar en las acciones que sus gobiernos estén realmente dispuestos a concretar. La reunión, en la que Uruguay asumió la conducción tras un semestre de presidencia paraguaya, se celebró por primera vez en forma virtual “Antes que nada, [quiero] agradecerle al presidente de Paraguay, Mario Abdo, esta presidencia pro tempore tan sui generis que lo obligó a participar en el bloque de una manera distinta y única, porque no es fácil darle continuidad a temas que nos unen y nos preocupan”, expresó al…
La pandemia dejó en evidencia que los modelos educativos que desarrollan en los estudiantes y docentes habilidades y saberes como la adaptabilidad, la creatividad, la capacidad de comunicación y la cooperación son cada vez más necesarios para el ciudadano del mundo actual “Lo único constante es el cambio”. Esta frase, adjudicada a Heráclito 500 años antes de Cristo, y que habla del concepto de pántarei, o el flujo permanente de la vida y el mundo en cambio constante, ha cobrado más vigencia que nunca cuando la población mundial se ha visto expuesta a una nueva pandemia que hasta hoy afecta a la mayoría de los países y para la cual aún no hay remedio. A nivel local, los efectos sanitarios de la enfermedad han sido leves comparados con los del resto del mundo, gracias a la sumatoria de una serie…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dio un enfático respaldo al desarrollo de la hidrovía del río Uruguay, al hablar, a fin de julio, en la presentación en Paysandú de un buque portacontenedores que realizará el transporte de mercaderías entre esa ciudad del litoral y el puerto de Nueva Palmira. Abogó también por la realización de las obras para habilitar un baipás en Salto Grande que permitiría la navegación desde el alto Uruguay, dando salida fluvial a extensas zonas de Argentina y Brasil. Durante su intervención en la Cumbre del Mercosur, el mandatario anunció que había planteado el tema a su par argentino Alberto Fernández. Luis Lacalle Pou participó, el 24 de julio, en la presentación del buque portacontenedores GF Paysandú, con capacidad para 400 contenedores de 20 pies y 6.200 toneladas. “No es el barco contra el camión,…
Dr. Pablo Durán MaureleAbogado especialista en Derecho LaboralIntegrante del Consejo Superior TripartitoDelegado empresarial en el Consejo de SalariosEx subinspector general de Trabajo Han transcurrido casi cinco meses desde que se declaró el estado de emergencia sanitario en el país (decreto n.° 93/20 del 13/03/2020) y, como se esperaba, se están comenzando a conocer y cuantificar los efectos devastadores de la pandemia en la economía, el trabajo y el empleo. Era sabido que el mes de julio del corriente sería clave para ver qué pasaría cuando venciera el plazo legal de cuatro meses que corrió desde marzo por seguro de desempleo por suspensión total de actividades (art. 6.1 del decreto-ley n.° 15.180 del 20/08/1981). Es sabido, que el instrumento creado como consecuencia de la pandemia, el “seguro de paro flexible” —por resolución del ministro de Trabajo y Seguridad Social n.° 143/20…
Página 329 de 404