El Banco Central del Uruguay publicó su informe de actividad econòmica correspondiente a marzo de 2024, donde registrò una caìda del 1.1% en comparación con marzo de 2023. En comparación con febrero de 2024 la caída en la actividad económica alcanza el 1.2%. A su vez, regsitró una variación de 0.1% en tendencia ciclo respecto a febrero 2024 El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) es un indicador sintético que resume la actividad de las distintas ramas de la economía en un determinado mes, medida a precios constantes del año 2016. Su variación interanual proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo. El cálculo del IMAE se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del PIB. Informe completo
Este jueves se realizó en el Hipódromo de Maroñas el evento “Los desafíos de las mujeres en la política” del ciclo Tes Ejecutivos, organizado por Somos Uruguay y Bettel Spa. La disertación fue iniciada por la directora nacional del Innmujeres Mónica Bottero, en representación del Partido Independiente. Bottero dijo que las políticas de género en el Estado es un concepto nuevo, que comenzó a pensarse en las últimas décadas del siglo XX que busca “agregarle un segundo ojo a la forma de ver, pensar y construir el mundo”. Bottero destacó el rol de esas políticas estatales de género en la construcción democrática y la participación de las mujeres en la dinamización de la economía. “La política pública en materia de género se trata de incorporar una mirada de género en toda la agenda”, expresó y señaló que la presencia de…
El martes 28 de mayo, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú se habilitó un nuevo sitio de tecnología 5G en la ciudad de Cardona, alcanzando así los 300 en todo el país. Esta infraestructura optimiza la conectividad a Internet de los vecinos del lugar y alrededores, entre otras facilidades de comunicación. Participaron también de la actividad, realizada en la oficina comercial de la mencionada ciudad, el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el secretario general de la comuna Gonzalo Castillo, el diputado Martín Melazzi, la suplente del alcalde Pía Viñales, la gerenta de área clientes oeste de Antel, María Elena Sánchez, junto a otras autoridades departamentales y personal de la empresa.Suburú dijo que la empresa se propone alcanzar los 500 sitios en 2024 y recordó que en 2023 se lanzó el 5G en todas las capitales departamentales. “En Uruguay,…
Diez nuevos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán construidos y equipados en centros educativos de Canelones, a partir de la alianza firmada entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay. A través del acuerdo sellado, Corporación América Airports realizará una donación que permitirá la instalación de diez aulas Ceilab en centros de Educación Media Básica de Canelones. Estos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán equipados con tecnologías digitales, sensores fisicoquímicos, placas programables, kits de robótica, impresoras 3D, drones, mobiliario específico, herramientas manuales y materiales con una metodología basada en la resolución de problemas. Las aulas, que se basan en el concepto de makerspace (espacio de trabajo colaborativo donde se investiga y se comparten aprendizajes a partir de la práctica), estarán dirigidas a alumnos de educación pública de los grados 7°, 8° y 9°. …