La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) instruyó a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) para la organización de un Concurso Arquitectónico y llamado a presentación de ofertas con el objetivo de construir la sede del Instituto Tecnológico Regional Este (ITR), en el departamento de Lavalleja. Las obras se iniciaron los primeros días de junio y se estima su finalización para el segundo trimestre de 2025. El predio seleccionado para la instalación de este centro de estudios fue el de la ex terminal de ómnibus de la ciudad de Minas, que próximamente se transformará en un espacio dedicado a la formación de cientos de jóvenes. El concurso tuvo por objeto contratar el diseño, proyecto ejecutivo y construcción de dicha sede. Entre 18 opciones presentadas por 9 empresas constructoras, resultó ganadora la propuesta de Conami Ltda, que será responsable de ejecutar la obra…
El Ministerio de Economía y Finanzas emitió un decreto por el que equipara desde el punto de vista fiscal y tributario como instrumentos de pago a las tarjetas de crédtio y débito y elñ pago con QR. El decreto elaborado por la Dirección General de Impostiva designa como responsables de obligaciones tributarias a "entidades administradoras de tarjetas de crédito, de débito, de compra, de instrumentos de dinero electrónico, y de instrumentos análogos a las tarjetas de débito y a los instrumentos de dinero electrónicos, y las entidades emisoras de órdenes de compra, que mediante dichos instrumentos intervengan en la venta de bienes y prestaciones de servicios realizadas por terceros".La decreto, que fue publicado este miércoles, modifica el artículo 4 del decreto 203/14 y considera instrumentos análogos a las tarjetas de débito y a los instrumentos de dinero electrónico a los débitos automáticos en cuentas en instituciones de intermediaciónfinanciera,…
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, dijo que la adhesión de Uruguay al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), "es un reflejo del compromiso de nuestro país con la innovación y el desarrollo tecnológico. Es un hito fundamental para dar más oportunidades a nuestros inventores e impulsar la economía del conocimiento. Hoy el país les brinda una herramienta necesaria para competir y prosperar en un mundo cada día más ágil y globalizado.” El Tratado fue ratificado este martes por unanimidad en la cámara de Senadores, marcando un hito significativo en la historia del país en el ámbito de la propiedad intelectual. En julio de 2023 el Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ley para la adhesión al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), y luego de un largo proceso de consulta y…
La Cámara Industrial de Alimentos (Ciali) renovó su Comisión Directiva para el período 2024-2025 y Magdalena Lorenzo fue elegida presidenta de la gremial, que integra la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Lorenzo se convirtió en la primera mujer que asume la presidencia en la institución, que fue fundada en 1947 con el objetivo de coordinar y unificar los planteos de la industria alimenticia y fomentar programas de acción para su crecimiento. “Es un gran desafío y un orgullo ser la primera mujer presidenta de Ciali. Somos varias las que venimos abriendo camino al acceder a cargos gerenciales en diversos rubros, pero es importante que la sociedad continúe avanzando. Para la gremial es una buena señal, algo en lo que viene trabajando porque históricamente las mujeres participaron en la Comisión Directiva pero es la primera vez que una mujer ocupa…