Noticias Empresariales

En el segundo trimestre de 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento de 3,8% con relación al mismo período de 2023, según informó este jueves el Banco Central del Uruguay en su informe de Cuentas Nacionales. En términos desestacionalizados, la actividad económica creció 2,0% respecto al primer trimestre de 2024.Desde el enfoque de la producción, se destacan los desempeños positivos de los sectores Agropecuario, Pesca y Minería, Energía eléctrica, Gas y Agua y Comercio, Alojamiento y Suministro de comidas y bebidas. Por su parte, la Industria Manufacturera y las Actividades profesionales y Arrendamiento incidieron negativamente en el resultado. Desde el enfoque de la demanda, se registró una reducción de la demanda interna y un incremento de la demanda externa. La demanda externa presentó un crecimiento en el volumen físico de las Exportaciones de 14,4%, mientras que las Importaciones se contrajeron 4,3% 
Este miércoles se conoció la última encuesta de la Consultora Equipos que otorga una intención de voto al Frente Amplio del 41% y un 38% a los partidos de la coalición, que acortaron su distancia con el partido de oposición, en comparación con la encuesta anterior. Según las cifras difundidas por Subrayado la intención de voto de la coalición está conformada por un 22% del Partido Nacional,  13% del Partido Colorado,  3% de Cabildo Abierto. Además, un 1% votaría al  Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), otro 1% a Identidad Soberana, de Gustavo Salle y otro 1% a otros partidos.La encuesta, que se realizó entre el 1 y el 15 de agosto registró un 5% que dijo votar en blanco o anulado y un 13% de indecisos.
La UTU inauguró este miércoles el stand "Una UTU de película" en la Rural del Prado, destacando los avances de la institución. En esta edición, la UTU logró una presencia récord de animales en la exposición y celebró el primer lugar obtenido por una oveja gran campeona hembra de raza Hampshire Down, la cual también compitió en la Rural de Argentina, obteniendo un segundo puesto.  Juan Pereyra, director general de UTU, aseguró que la participación de la institución en este evento “es muy importante” y se enmarca en el plan estratégico para jerarquizar la UTU. “Hemos logrado poner a la UTU en un nivel diferente al que tenía anteriormente. Poder difundir lo que hacemos es fundamental.  En el Stand presentamos equipos con tecnología de punta recién adquiridos y también es importante destacar la presentación de 21 ejemplares vacunos y ovinos…
El Ministerio de Industria Energìa y Minerìa inauguró tres stands en la Expo Prado 2024: uno institucional, otro que promueve la eficiencia energética y un tercero en el que exponen 38 talleres artesanales y de diseño.La propuesta del MIEM en la 119 ediciòn de la Expo Prado plantea una variada oferta que incluye un espacio en el que geólogos de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) exhiben piedras que pueden encontrarse en el territorio nacional, funcionarios de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial asesoran sobre el registro de marcas y patentes, mientras que trabajadores de la Dirección Nacional de Industrias ofrecen información sobre los diferentes programas y herramientas del MIEM, enfocados en promover la competitividad. También se puede obtener información sobre el hidrógeno verde y sus derivados en el funcionamiento de distitntos tipos de vehículos y observar un robot que funciona…
Página 71 de 403