Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Econmía y Finanzas el déficit fiscal se mantuvo en 3.4%, en los últimos 12 meses cerrados a agosto. La cifra equivale a 2.630 millones de dólares, sumando el resultado del gobierno central con el déficit del Banco de Previsión Social.Dentro del 3.4% está incluido el ingreso extraordinario percibido por el Fideicomiso de la Seguridad Social, que representa un 0,1% del PIB.Por otra parte, el pago de intereses de deuda, en su varlos interanual cerrado a agosto, alcanzó el 2.4% del PBI.El resultado de 3.4% está tres décimas por encima de las proyecciones para fin de 2024 que presentó el Ministerio de Economía y Finanzas cuando entregó al Parlamento la Rendición de Cuentas.
El Directorio de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. (BEVSA) nombró a Gonzalo Bava como el nuevo presidente de la institución, que encabezará por el período 2024-2025. Bava, quien sucede a Alejandro Vinetz, se desempeña como director financiero de banco Santander en Uruguay desde el año 2015 e integra el grupo Santander desde 2002, desempeñándose como analista de Riesgos de Mercado en España y Chile y director de Riesgos de Mercado en Puerto Rico, retornando a Uruguay en 2010 como gerente de Gestión Financiera, para asumir su rol actual hace nueve años. Gonzalo Bava ha integrado el Directorio de BEVSA desde el año 2011. Es licenciado en Administración de Empresas por St Catherine's College, y cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad del CEMA de Argentina. El Directorio estará integrado, además, por Daniella Lanza (BROU) en la primera…
La aerolínea Paranair anunció el lanzamiento de una nueva ruta que unirá a Montevideo con la ciudad de Salto. Este paso implica la recuperación de la conectividad aérea doméstica para el país, con vuelos de cabotaje que conectarán a la capital uruguaya con el departamento de Salto por vía aérea en menos de una hora. La nueva ruta aérea comenzará a operar el día 8 de octubre, en aeronaves CRJ-200 con capacidad de 50 asientos. El vuelo tendrá una duración de 50 minutos y contará con dos frecuencias semanales, los martes y jueves. Los martes, partirá a las 08:50 hs. desde Montevideo hacia Salto, y a las 10:40 desde Salto a Montevideo. En tanto, los jueves el vuelo desde la capital hacia el departamento litoraleño será a las 19:00 hs., mientras que a las 20:45 hs. saldrá el avión de…
Según el informne del Instituto Nacional de Estadìstica la pobreza se ubicó en 9.1% en el primer semestre de 2024, lo que significa una reducción de 1.3 puntos porcentuales respecto al mismo perìodo del año pasado. En tèrminos concretos, en el primer semestre de 2024, aproximadamente 45.000 personas salieron de la situación de pobreza en relación al primer semestre del año 2023.El registro de hogares bajo la línea de pobreza también disminuyó, siendo de 6,4% en el primer semestre, 0.8 puntos porcentuales por debajo de los primeros seis meses del año pasado.Para la mediciòn se utilizan paràmetros establecidos en 2006, por los que, al precios actualizados, un hogar de Montevideo compuesto por tres personas, con ingresos totales líquidos inferiores a $50.623 se considera pobre.