El programa Circulab, una iniciativa de capacitación-acción diseñada por CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje) en conjunto con el sector privado y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y el PNUD, ha cerrado su primera edición con el objetivo de integrar la economía circular en las prácticas organizacionales de las empresas participantes.El programa Circulab, una iniciativa de capacitación-acción diseñada por CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje) en conjunto con el sector privado y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y el PNUD, ha cerrado su primera edición con el objetivo de integrar la economía circular en las prácticas organizacionales de las empresas participantes.El programa surge como parte de la estrategia participativa 2024, que revisó el avance del proyecto "Compromiso de Residuos". Compromiso de Residuos nace de una alianza entre CEMPRE y PNUD, como un aporte para alcanzar el ODS…
Uruguay alcanzó el puesto 25 en el índice de gobierno digital de Naciones Unidas, por lo que ascendió 10 lugares respecto a la pesquisa anterior. Según informó Presidencia de la República, entre 2022 y 2024, Uruguay fue el país que más creció en las Américas. Según el nuevo reporte, Uruguay mantiene, por sexta edición consecutiva, el liderazgo en el grupo de países de Muy Alto desarrollo digital en América Latina y el Caribe con 0.9006 puntos, seguido de Chile, Argentina, Brasil, Perú y Costa Rica. Entre los aspectos destacados para la evaluación se encuentra la en los servicios en línea y la infraestructura de telecomunicaciones, así como también la participación ciudadana digital, señala el informe, que acumula trece ediciones e integra la evaluación en materia de gobierno digital de 193 países. También el desarrollo de firma.gub.uy es reconocida por sus…
HIF Global anunció una inversión de Mitsui O.S.K. Lines, LTD. (MOL), la compañía naviera internacional, para financiar la expansión de sus proyectos de e-Fuels en Estados Unidos, Australia, Chile y Uruguay. MOL es la tercera entidad japonesa que invierte en HIF Global este año, sumándose así a Idemitsu Kosan y a la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec). La asociación entre HIF y Japón conforma una cadena de valor que reúne diversas capacidades: HIF produce e-Combustibles, MOL los transporta a los mercados clave e Idemitsu proporciona una gestión adicional en puertos y refinerías. En lo que va de 2024, HIF Global ha levantado US$ 220 millones para financiar el desarrollo de sus proyectos de e-Combustibles. MOL se suma así a los socios de HIF Global, que incluyen a AME, EIG, Porsche, Baker Hughes, Gemstone Investments,…
Uruguay albergará a más de 300 delegados de todo el mundo en la 10ª Conferencia Internacional sobre Aguas (IWC10) , un evento de alto nivel que se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre de 2024, en la ciudad costera de Punta del Este. El evento está organizado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO), con Uruguay como país anfitrión.Bajo el tema "Acciones transformadoras e impactos para los ODS sobre Agua y Océanos: La respuesta del GEF al desafío global" , la conferencia reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales urgentes relacionados con la sostenibilidad del agua y los océanos dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).El FMAM es el mayor mecanismo…