El Banco Central del Uruguay presentó el Premio Economía y Género del Sistema Financiero que está dirigido a investigadores residentes en el territorio nacional y busca generar conocimiento para aplicar políticas respecto a la banca central, monetaria, regulación y supervisión del sistema financiero y del de pagos para la reduccion de brechas de género. “Las políticas públicas se deben basar en evidencia, investigación y buena difusión. En eso tenemos un montón de capacidades económicas para demostrar”, expresó el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat. El presidente del BCU destacó el compromiso de la institucióon con la igualdad de género y la importancia de que el organismo mantenga apertura social y coordinación con otras instituciones en temas de género y destacó que la segunda edición del premio representa continuidad. Labat recordó otros proyectos que contaron con la participacióin del BCU…
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la abogda Virginia Cervieri resaltó la importancia de concientizar sobre este tema y agregó que la situación de la propiedad intelectual y la infracción marcaria en Uruguay, no es distinta a la realidad de otras partes del mundo, “por lo que es necesario combatir el contrabando y este tipo de delitos”. Cervieri dijo que Uruguay cumple un rol importante en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de la región. Por su ubicación, es considerado como un puerto de entrada de productos falsificados o en infracción, por eso, los expertos aseguran que la lucha contra el contrabando y la prevención de este tipo de delitos que realizan instituciones como la Dirección Nacional de Aduanas, Fiscalía, Policía Nacional e Interpol, “es muy importante” para el país y toda Latinoamérica. “Muchas veces las personas…
El CEO de Renault para América Latina, Luiz Fernando Pedrucci, visitó Santa Rosa, importador de la marca en Uruguay, junto a una comitiva integrada por el vicepresidente de Sales & Ops para Latinoamérica, Jorge Portugal, y el director de Países Importadores para Latinoamérica, Marcelo De Carlo. El motivo de esta elección fue reconocer a Santa Rosa por haber recibido el premio de Importador del Año en América Latina durante la última Convención de Importadores, que tuvo lugar en Buenos Aires el año pasado. En esta oportunidad, la distinción estuvo relacionada tanto con la calidad alcanzada durante 2023 como con la performance comercial. “América Latina es el segundo mercado mundial de la marca Renault detrás de Europa, y Uruguay tiene un papel estratégico. Seguiremos ampliando nuestra gama de productos, en línea con nuestro plan Renaulution”, dijo Pedrucci. El Kardian estrena la Renault…
El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Fernando Pache, junto al Consejo Directivo y al asesor económico de la gremial, Sebastián Pérez, presentó en conferencia de prensa el Plan de Acción para el Desarrollo Industrial del Uruguay, un documento que será elevado a los precandidatos presidenciales, contiene propuestas de política industrial para el fortalecimiento de las empresas manufactureras, contemplando los diversos vectores de desarrollo del sector.En conferencia de prensa, Pache destacó el rol del sector que genera 266.000 puestos de trabajo directos o indirectos, lo que representa el 17% del total de las personas ocupadas del país. El plan presentado por la CIU se centra en la mejora de la competitividad a través del cuidado de aspectos macroeconómicos como el funcionamiento de las empresas públicas, la generación y distribución de energía y combustibles, el sistema tributario, las relaciones laborales…