El Ministerio de Industria Energìa y Minería lanzò el Premio Nacional de Eficiencia Energètica 2024 que que reconoce públicamente a las instituciones, organismos y empresas por sus esfuerzosy logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía en diferentes sectores de actividad.En esta edición habrá siete categorías que son Industria, Movilidad, Público, Comercial y Servicios, Esco, Edificaciones y Educación para Reconocer el compromiso, visibilizar el esfuerzo, difundir los beneficiosde la eficiencia energética y promover el desarrollo de nuevos proyectos. En la categoría Comercial y Servicios, pueden participar todas aquellas empresas y emprendimientos del sector que se encuentren transitando el camino de la eficiencia energética y que en este marco hayan implementado acciones de eficiencia energética, como por ejemplo eficiencia en sistemas de acondicionamiento térmico, de iluminación, transporte, generación y consumo de agua caliente, aislaciones, incorporación de energías renovables entre otros. Las empresas participarán en subcategorías según…
Mario Arizti asumió como ministro de Trabajo y Seguridad Social, ante la salida de Pablo Mieres que se deedicará a la campaña electoral. El subsecretario del MTSS será Daniel Pérez, hasta ahora director nacional de Empleo. El ministro entrante dijo que continuará la línea de Mieres y destacó la vocación de diálogo con todos los sectores que ha mantenido la cartera desdse el inicio del período de gobierno."Es un cambio de autoridades de ministro, pero no un cambio de orientación. Temas pendientes tenemos tres rondas de consejos de salario, transporte, pesca y frigoríficos. Después hay un grupo que está trabajando sobre productividad, que es absolutamente importante, espermos que puedamos llegar a un documento antes de fin de año, que pueda utilizarse como insumo para la próxima administración", expresó. Arizti adelantó que en los próximos días presentarán el sistema nacional de empleo, que…
Las exportaciones aumentaron un 27% en el mes de abril en su comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando los 1097 millones de dólares, según informó Uruguay XXI. El informe señala que en lo que va del año el acumulado de las exportaciones uruguayas alcanza un 5% más que en 2023 con unos 3.844 millones de dólares, siempre incluyendo lo exportado desde zonas francas. El aumento se explicó por mayores colocaciones de carne, madera, semillas y oleaginosas (principalmente soja) y cereales (trigo, arroz y maíz). Las colocaciones de carne aumentaron hacia Estados Unidos, Brasil e Israel. La madera aumentó su ingreso a la zona franca de Durazno para ser procesada por la segunda planta de UPM, además de las mayores ventas a Estados Unidos e India. En cuanto a los destinos Brasil continúa liderado con un incremento de 10,6% por…
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, realizó una presentación de los principales resultados de la cartera en políticas laborales, en el Día Internacional de los Trabajadores. Mieres, que dejará el cargo este jueves para dedicarse a la campaña electoral, resaltó los logros del gobierno en materia de generación de empleo y reducción de las brechas de género y generacionales en el acceso al trabajo.“Al completarse el cuarto año de gobierno, esta gestión exhibe una realidad caracterizada por mucho más empleo y mejor salario”, expresó. El ministro detalló que 104.000 puestos de trabajo más que en febrero de 2020 y dijo que el salario real promedio tuvo un incremento de 2.5%, si se lo compara con 2019.Otro punto destacado por el ministro fue la reducción de la informalidad. Sobre eso, planteó que el número de trabajadores registrados en el Banco de…