Un sistema de buses eléctricos articulados que se recarguen por la noche, aprovechando los momentos de menor costo de la energía, con carriles exclusivos en Giannattasio y avenida Italia, uniendo el peaje de Pando con Tres Cruces. Una obra en la que participen todas las empresas del sistema metropolitano de transporte, con las intendencias de Montevideo y Canelones y el MTOP. Estos son los ejes de la propuesta que lanzó el presidente de la Cámara de Transporte, Juan Salgado, que agitó el comienzo de la campaña para las elecciones departamentales de mayo El tema de hacer un tren de la costa vuelve a instalarse en la palestra pública, pero con algunos cambios. ¿Cuáles son? Hace más de 40 años que se habla del tren de la costa. En aquel momento, cuando empezaron a hacerse los anuncios de la…
La sociedad mundial enfrenta actualmente un gran desafío colectivo para combatir el COVID-19, que fue declarado pandemia para la OMS en el mes de marzo de este año. En la historia de la humanidad, han existido distintas pandemias con millones de víctimas, sin embargo, la que nos toca enfrentar hoy día aparece en un momento de transformación hacia la era digital, donde la tecnología ha tenido un papel fundamental para difundir información y como facilitadora en las medidas de contención de la propagación. Este rol de la tecnología en el actual escenario, muestra la necesidad que todos adopten un cambio hacia las nuevas dinámicas en la forma de hacer las cosas. La pandemia en este contexto ha hecho que las compañías y las personas adopten de manera inmediata el uso de la tecnología como soporte y apoyo principal para la continuidad y productividad de los negocios, pero…
A raíz de la pandemia del COVID-19, causada por el coronavirus, el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) mantiene abiertos únicamente sus locales alimenticios, los de higiene, farmacia y servicios a la comunidad. Desde el año 2015 el MAM se convirtió en un proyecto autosustentable, al lograr independizarse del presupuesto de la Intendencia de Montevideo. Finalizando el quinquenio de su gestión, su directora, María Elisa Areán, conversó sobre este y otros temas con Somos Uruguay Revista ¿Qué medidas se están tomando con respecto a la pandemia causada por el coronavirus? Nosotros nos ajustamos a todo lo dispuesto por el gobierno a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), el organismo que regula todo el monitoreo, además de toda la instrumentación y apoyo que se recibe desde la Intendencia de Montevideo (IM) desde la Dirección de Salud y Regulación Alimentaria con…
UCM puso en funcionamiento un servicio de videoconsulta, al que se accede por internet, y permite contar con la orientación de un médico de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año, desde cualquier lugar de Montevideo y el interior del país, y desde el exterior. El nuevo servicio adquiere especial relevancia en el marco del combate a la pandemia de COVID-19. Somos Uruguay Revista conversó con el doctor Ruben Martínez, gerente de Servicios Asistenciales de UCM para conocer más sobre este servicio, y otras recomendaciones para socios y empresas ante la pandemia En estos tiempos de pandemia por coronavirus, el nuevo servicio de videoconsulta de orientación médica que brinda UCM adquiere un papel relevante. ¿Cómo se accede? La videoconsulta de orientación médica es una gran herramienta en estos tiempos de incertidumbre frente a la llegada de…