La Asociación de Despachantes de Aduana firmó acuerdos de entendimiento con Chile, Panamá y Guatemala para implementar en esos países el servicio de archivo digital de documentos aduaneros RADE-ADAU En oportunidad de celebrarse la Asamblea Ordinaria de la Asociación Internacional de Profesionales Aduaneros (Asapra) en Punta Cana, República Dominicana, luego de un prolongado período de trabajo conjunto con autoridades de las Cámara de Despachantes de Aduana de Guatemala, Chile y Panamá, se suscribió este importante acuerdo de entendimiento para desarrollar en esos países el sistema de archivo digital. Ha sido muy relevante el trabajo que desde hace dos años miembros de la Directiva de ADAU han llevado adelante para demostrar a otros países de la región todos los beneficios y prestaciones del servicio de archivo digital de documentos aduaneros que se implementó de manera por demás exitosa en nuestro país…
Fue inaugurado en febrero de este año el Polo Logístico Ruta 5, un parque industrial y logístico bimodal, ubicado en una zona estratégica, en el kilómetro 33 de la ruta nacional número 5, en el departamento de Canelones. La inversión total alcanzará los 250 millones de dólares y generará más de 700 puestos de trabajo directos en la zona metropolitana, y otros 3.000 indirectamente. Somos Uruguay Revista conversó con su director, el economista Fabricio Díaz, quien explicó que para el Grupo RAS, que ideó, desarrolló y gestionará el proyecto, este “es parte de lo que llamamos nuestro ‘ecosistema logístico’ […], un importante conjunto de recursos que actúan complementariamente y se potencian entre sí” Se inauguró el mayor polo logístico de Uruguay en el eje de ruta 5. ¿En qué consiste, cuál es su tamaño y cuáles son los servicios que…
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay, doctor Gustavo Grecco, afirmó que las medidas del gobierno para enfrentar la pandemia que provoca la enfermedad COVID-19 han sido rápidas y eficaces, y permitieron frenar el pico de enfermos y que el sistema se fuera adaptando para dar respuesta a la llegada de pacientes, pero advirtió que hay que mantener las medidas de aislamiento social sin debilidades. Sostuvo que la responsabilidad ética y profesional de los médicos es prevenir la enfermedad y salvar vidas, y que para ello se necesita una autoridad regulatoria que marque el camino, y estructuras de salud alineadas con ella. En diálogo con Somos Uruguay Revista consideró que el sistema sanitario uruguayo, con el acceso universal a la salud para toda la población, es un orgullo, que ha respondido bien y que está en condiciones de dar asistencia…
Grupo Fernández es una empresa de transporte carretero a nivel nacional, con más de 100 años de presencia en el mercado, fundada por José Fernández Cristobo en 1913. Al principio utilizaba carros y caballos para transportar madera a las barracas de Montevideo. Hoy en día cuenta con una flota de camiones, remolques, semirremolques y carretones que circulan por todas las rutas de Uruguay. Además de la logística terrestre, tiene una terminal de cargas para depósito y almacenamiento, y equipos para traslados especiales. Somos Uruguay Revista conversó con los hermanos Matías y María Victoria Fernández, la cuarta generación en llevar adelante la empresa (que se completa con su primo Martín Fernández). Ambos destacaron que han obtenido varias certificaciones nacionales e internacionales de calidad, de seguridad vial, de seguridad y salud en el trabajo, así como la de Operador Económico Calificado que…