Somos Uruguay

Somos Uruguay (1993)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Este martes el Instituto Nacional de Estadística publicó los indicadores de empleo de abril, en los que registró un incremento de la tasa de actividad que se ubicó en un 63%, dos puntos por encima de lo registrado en el mismo mes de 2022.En tanto la tasa de empleo, que mide las personas empleadas sobre las que están en edad de trabajar, fue de 57.5%, 0.6 puntos porcentuales por encima de abril de 2022, mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 8.8%, lo que significa un aumento del 1.1% en su comparación interanual. En Montevideo la tasa de actividad se ubicó en 64.2%, la tasa de empleo fue de 58.9% y la tasa de desempleo de 8.2%, mientras que en el interior del país la tasa de actividad se ubicó en 62.3%, la tasa de empleo en 56.6%…
La Intendencia de Florida culminó el plan 100% contenedores, el que le permitirá al departamento cerrar los vertederos a cielo abierto, ubicados en  Nico Pérez, Cerro Chato, Cerro Colorado, Capilla de Sauce, Casupá y Sarandí Grande. El gobierno departamental instaló 6.192 contenedores domiciliarios de 120 litros y 557 contenedores comunitarios en distintos puntos de Florida, transformándose en el primer departamento en utilizar el 100% de los contenedores para depositar los residuos Además, ha desarrollado un programa de gestión de los residuos sólidos urbanos domiciliarios que se presenta en dos formatos: plan de contenedores comunitarios para ciudades y contenedores domiciliarios familiares para localidades más pequeñas.  “El plan departamental de recolección preveía ir cerrando paulatinamente los vertederos a cielo abierto que había en distintos puntos del departamento e ir trasladando todos los residuos domiciliarios hacia la planta de encapsulado que está en…
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) firmaron un convenio para impulsar el programa INEFOP Bachilleres.  ANEP e INEFOP junto al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) establecieron el diseño e implementación de un fondo de apoyo económico para la culminación de la Educación Media Superior, como respuesta a las necesidades detectadas en el marco de las políticas públicas vinculadas a la educación y expectativas imperantes del mercado laboral. El programa está dirigido a estudiantes de entre 15 y 20 años, matriculados en cualquiera de las propuestas de Educación Media Superior de la ANEP (4º a 6º año tanto a nivel de Secundaria como de la UTU), matriculados en todas las asignaturas correspondientes al grado (para alumnos de 5º y 6º). Asimismo, se dispone de 3.500 cupos anuales de becas…
La Embajada argentina en Uruguay realizó varias actividades conmemorativas en el  213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. El programa inició en la Plaza Independencia, con una Ofrenda Floral al General D. José Gervasio Artigas y luego una Ofrenda Floral al General D. José de San Martín, en la Plaza Soldados Orientales de San Martín, ocasión en la que participaron alumnos de 6° año de las escuelas uruguayas N° 14 "José de San Martín", N° 120 "Manuel Belgrano" y del Instituto Uruguayo-Argentino, junto a autoridades de gobierno, cuerpo diplomático y comunidad argentina en Uruguay. El acto contó con la presencia de la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya y, al finalizar, se invitó a los presentes a degustar una taza de chocolate caliente, elaborado por personal del Ejército Nacional uruguayo. Luego de las Ofrendas Florales, se…
En una conferencia organizada por el Georgetown Americas Institute, en Washington DC, Estados Unidos, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, destacó la labor de Uruguay en la internalización de los lineamientos contra el cambio climático en la política económica y el impulso a la innovación financiera de este tipo en el ámbito internacional, tanto en los mercados de deuda como en préstamos multilaterales.n una conferencia organizada por el Georgetown Americas Institute, en Washington DC, Estados Unidos, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, destacó la labor de Uruguay en la internalización de los lineamientos contra el cambio climático en la política económica y el impulso a la innovación financiera de este tipo en el ámbito internacional, tanto en los mercados de deuda como en préstamos multilaterales. La visita de la secretaria de Estado a la capital estadounidense…
La Cámara de Comercio y Servicios publicó los resultados de su encuesta de actividad en el sector, donde registró un incremento del 1.7% comparando el primer trimestre de 2023 con el mismo período de 2022. El crecimiento del 1.7% significa un salto, tras un semestre con un crecimiento promedio del 0.9% y es impulsado por la recuperación en las ventas de “Agencias de Viajes”, “Indumentaria”, “Juguetes” y “Minimercados”.En tanto, los rubros que continuaron registrando una caída fueron “Materiales de construcción, ferreterías, pinturerías”, “Electrodomésticos”, “Ópticas”, “Papelería y Oficina”, “Vehículos, repuestos” y “Muebles y accesorios del hogar”. En esta encuesta se incorporaron nuevos rubros, como el sector Deportes que tuvo una caída del 6,8%, Librerías que cayó un 8%,  Servicios de Seguridad que se redujo un 8,4% y Publicidad que percibió un incremento del 5.4%.  En cuanto a la evolución de la…
La Administración Nacional de Puertos (ANP) ejecutará en los próximos meses obras en el puerto de Nueva Palmira que optimizarán su funcionamiento, informó el presidente del organismo, Juan Curbelo. La inversión, de unos 10 millones de dólares, permitirá reparar muelles y construir un edificio de oficinas. En los puertos de Colonia los fondos para mejoras alcanzarán los 45 millones de dólares en 2023 y 2024.a Administración Nacional de Puertos (ANP) ejecutará en los próximos meses obras en el puerto de Nueva Palmira que optimizarán su funcionamiento, informó el presidente del organismo, Juan Curbelo. La inversión, de unos 10 millones de dólares, permitirá reparar muelles y construir un edificio de oficinas. En los puertos de Colonia los fondos para mejoras alcanzarán los 45 millones de dólares en 2023 y 2024. Curbelo anunció que las obras en el puerto de Nueva Palmira…
Cuando el visitante deja la ruta 1 y se desvía a la izquierda sin ingresar a Colonia del Sacramento, observa antes de llegar a la costa del Río de la Plata un gran predio escarpado que no puede abarcar en su totalidad, cubierto en gran parte de pinos, eucaliptos y otro tipo de arbustos, un lago natural bordeado de piedras, todo lo cual finaliza en dunas que caen hacia una extensa playa de arena blanca.uando el visitante deja la ruta 1 y se desvía a la izquierda sin ingresar a Colonia del Sacramento, observa antes de llegar a la costa del Río de la Plata un gran predio escarpado que no puede abarcar en su totalidad, cubierto en gran parte de pinos, eucaliptos y otro tipo de arbustos, un lago natural bordeado de piedras, todo lo cual finaliza en dunas…
Soledad Collazo, responsable de Sostenibilidad de Securitas Uruguay, habló con Somos Uruguay Revista sobre la elaboración del Reporte de Sostenibilidad 2022, que será presentado el 1° de junio, y el rol que juega la transparencia en las decisiones que toma la empresa. Collazo se refirió a la importancia de compartir valores con proveedores y clientes y alentar a que otras empresas asuman las buenas prácticas que promueve Securitas. ¿Cuáles son los principales objetivos del área de sostenibilidad?¿Cuáles son los principales objetivos del área de sostenibilidad? Estamos trabajando en la implementación de la estrategia del grupo a nivel global, que tiene seis áreas de enfoque: diversidad, salud y seguridad, aprendizaje y desarrollo, conducta ética, medio ambiente y comunidad. Trabajamos en equipo en la división Iberoamérica, conformada por Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Uruguay, España y Portugal, creando los objetivos…
La empresa con capitales uruguayos de tecnología en medios de pago, Scantech, publicó el viernes un informe sobre la evolución de la compra de agua embotellada, a partir de la información registrada en los puestos de pago de la empresa en los primeros días de mayo. Según el informe, la cantidad de tickets de compras que incluyen agua embotellada se duplicó y la cantidad de compras en las que solo se lleva agua embotellada aumentó en un 50%. A su vez, el presupuesto destinado a agua creció un 30% en el total de la compra. El 38% de las compras llevan al menos dos unidades de agua embotellada, lo que duplica lo registrado en abril. En comparación con el mismo período de abril, la empresa registró que la venta de agua embotellada se triplicó, siendo el mayor crecimiento en la…
Página 59 de 143