Somos Uruguay

Somos Uruguay (1964)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
El mercado de autos eléctricos uruguayo ha mostrado un crecimiento significativo. En 2023 se vendieron 1.841 vehículos de esta categoría, mientras que en 2024 fueron 5.956, lo que representa un aumento del 310%. En el caso de Santa Rosa, la compañía registró una suba del 50% en la venta de estos vehículos de un año para el otro, al tiempo que incrementó la cantidad de marcas con modelos eléctricos disponibles. Actualmente, las opciones incluyen al ORA 03 de Great Wall Motors (GWM), los JMEV EV3 y JMEV GSE de JMC, el Renault Kwid E-Tech, el Omoda E5, Zeekr x, el Jaecoo 6, el Leapmotor C11 y T03, además de una variedad de utilitarios de Farizon, como el V6E, SuperVAN y los camiones H8E y H9E. A esto se suma la SUV Nissan X-Trail e-POWER, un eléctrico no enchufable que tiene…
Con el vicepresidente de la ANP, Daniel Loureiro El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), el capitán de navío retirado Daniel Loureiro, realizó, en diálogo con Somos Uruguay Revista, un repaso de los cinco años de gestión, destacando las obras de infraestructura, el crecimiento de las oportunidades de negocio, los ingresos portuarios y las metas alcanzadas en materia de movimiento de contenedores. “Tenemos motivos más que suficientes para estar satisfechos. En estos cinco años hemos pasado la pandemia, que fue además de traumática un impacto para la economía, en la que pasamos prácticamente dos años con el tráfico de pasajeros y turistas parado, y las consecuencias que eso tuvo en el mercado interno. Sin embargo, continuamos trabajando y estamos absolutamente satisfechos con los números finales de estos cinco años, tanto de movimiento de contenedores como de inversiones públicas…
Una amplísima oferta turística para todos los gustos   El departamento de Canelones ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos que permiten disfrutar del tiempo libre y el esparcimiento durante todo el año. En este sentido, la Intendencia de Canelones viene implementando una política integral de desarrollo turístico que presenta diversas propuestas en materia de turismo enológico, turismo rural, patrimonial y de sol y playa, camping con vista al río, y eventos y fiestas en cada rincón del departamento, con la cultura como motor del desarrollo local. Ante una nueva temporada de verano, Canelones se presenta nuevamente como una de las opciones más atractivas tanto para la población del país como para el turismo internacional. De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Predisposición a Veranear, Canelones fue el departamento preferido para visitar por el día durante la temporada de…
El lunes 11 de noviembre fueron presentados en la sala Ernesto de los Campos del edificio central de la Intendencia de Montevideo los nuevos circuitos turísticos, que se cumplirán con seis buses turísticos de Cutcsa. Son seis unidades eléctricas que recorrerán cuatro circuitos fijos y contarán con tarifas preferenciales para usuarios del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), estudiantes y jubilados. Los ómnibus, de la marca Higer, son de dos pisos y tienen capacidad para 60 pasajeros sentados, son 100 % eléctricos y accesibles, con un piso superior semidescapotable. Durante la ceremonia, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, hizo hincapié en la importancia para Montevideo de tener en funcionamiento el bus turístico. “Jerarquiza, sin lugar a dudas, a Montevideo y Uruguay hacia afuera, y jerarquiza una herramienta que hace mucho tiempo que tenemos, que es la tarjeta STM del área metropolitana”,…
Impulso de la Intendencia de Montevideo al sector audiovisual La Intendencia de Montevideo lanzó la edición 2024 de Ventana Sur, el evento más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, que reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos. El evento es organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes en coordinación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) desde 2008. En esta edición la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) fue co-organizador del evento que se realizó por primera vez en nuestro país.  El apoyo del gobierno departamental de Montevideo a Ventana Sur forma parte de las acciones de fomento audiovisual que desarrolla la Intendencia de Montevideo, e implicó la firma de un convenio con el objetivo de dinamizar…
Somos Uruguay conversó con Juan Manuel Mora, gerente senior del departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG, sobre el impacto del trabajo informal en la economía. Mora señaló que los índices de informalidad vienen bajando en Uruguay logrando un 21.7% en 2024. “Lo que tiene en el verano es que tenés una informalidad que sube bastante comparado con lo que es la media, por la zafralidad asociada al turismo, sobre todo en lo que es la costa, básicamente en Maldonado, Canelones, Rocha y también algo en el oeste, para el lado de Colonia, donde hay una demanda de trabajadores por el verano”, señaló.Mora agregó que la informalidad vinculada a la zafra de verano afecta más que nada el trabajo dependiente, y se da a través del “trabajo en negro” 100% o la subdeclaración,  aunque también existen casos de trabajadores…
En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) emprenderá un recorrido de este a oeste por distintos balnearios del país, entre el jueves 16 y el martes 28 de enero. La acción tiene el propósito de acercar información y entretenimiento a distintos puntos de la costa uruguaya, donde se concentran numerosos turistas durante la temporada de verano. Además de brindar información, la Casa Rodante ofrecerá un espacio de distensión para los veraneantes, con invitados especiales para animar la jornada y productos para regalar. Para hacer frente al calor, contará con una estación de hidratación con dispensadores de agua para que las personas puedan recargar sus botellas de forma gratuita, al tiempo que proveerá agua caliente para el mate. Por otra parte, en cada playa que visite la Casa Rodante,…
Unas 1200 personas participaron de las propuestas organizadas por la Intedencia de Maldonado en la Playa Deportiva en Parada 9. Según informó el gobierno departamental, la primera actividad se realizó el sábado 11 de enero y se trató de una Travesía a Nado que unió el trayecto la Isla Gorriti con la playa. Los 200 participantes destacaron la organización y seguridad del evento. Además, 1000 personas participaron de la Travesía en kayak y paddle surf a la Isla Gorriti durante la mañana del domingo 12. El intendente Enrique Antía destacó que hace 8 ocho años se realiza este evento y lo calificó como una instancia de tradición, de mucha simpatía, así como un encuentro de amigos y familia. También ponderó la importancia de la Playa Deportiva, que antes no existía, y hoy convoca a miles de personas en Parada 9 de la…
El Fideicomiso Financiero Camino a las Sierras 1 colocó en forma exitosa los títulos de deuda ofrecidos a través de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA), con el fin de captar fondos del mercado de capitales para financiar el proyecto de construcción de la doble vía de Ruta 9 entre Ruta 8 y Ruta Interbalnearia.   En total, considerando las series 1 y 2 de los tramos competitivos y no competitivos, se licitaron títulos de deuda por US$ 93.000.000. La demanda en el tramo competitivo alcanzó los US$ 161.350.000, un 73% superior al total a colocar, no habiendo demanda en el tramo no competitivo.   El emisor adjudicó la totalidad de las mejores ofertas en la Serie 1 por US$ 26,5 millones y optó por cortar por precio en la Serie 2 y adjudicó US$ 42,75 millones de los US$ 66,5…
En línea con su compromiso con la gestión sostenible, AFAP SURA obtuvo resultados sobresalientes en la evaluación de los Principios de Inversión Responsable (PRI) 2024, una iniciativa global que fomenta la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las decisiones de inversión. En esta evaluación, la Administradora de Fondos Previsionales superó la mediana de los signatarios en la mayoría de los módulos analizados a nivel global, alcanzando puntajes superiores a 70 sobre 100, equivalentes a 4 de un total de 5 estrellas. En el análisis comparativo de América Latina, en el módulo “Policy, Governance and Strategy” (Políticas, Gobernanza y Estrategia) la mediana se encuentra en 60 y AFAP SURA obtuvo una calificación de 78, mientras que en “Confidence Building Measures” (Medidas de Fomento de la Confianza) la mediana se encuentra en 70 y AFAP SURA logró una…
Página 12 de 141