La lana uruguaya llega a Japón con dos actividades en Osaka y Tokio

3 Julio de 2025
Uruguay XXI
La lana uruguaya llega a Japón con dos actividades en Osaka y Tokio

La calidad, trazabilidad y sostenibilidad de la lana uruguaya se exhibirán en dos
eventos que combinarán diseño, identidad y proyección internacional.
Uruguay dirá presente en Japón con una propuesta innovadora que promueve
el diseño y la producción nacional en torno a uno de sus productos más
emblemáticos: la lana.

En el marco de la Expo Osaka 2025, el país realizará una actividad educativa y
sensorial en su pabellón oficial, seguida de un evento boutique en Tokio, con el
objetivo de posicionar internacionalmente su propuesta textil sustentable y de
autor.

La primera acción será el miércoles 9 de julio en el pabellón de Uruguay en
Expo Osaka 2025. Allí se presentará una experiencia didáctica que recorrerá el
proceso de la lana —desde la fibra sin procesar hasta la prenda terminada—
acompañada por muestras del tejido en sus distintos estadios de
procesamiento, así como una selección de diseños en lana, proyección de
contenidos audiovisuales y un video inmersivo sobre la vida rural.

La segunda instancia tendrá lugar los días sábado 12 y domingo 13 de julio en
Tefu Lounge, un espacio multifuncional ubicado en el vibrante barrio de
Shimokitazawa, en Tokio. Allí se desarrollará un evento exclusivo orientado a
prensa, compradores especializados y referentes del diseño. El encuentro
combinará piezas de moda contemporánea en lana con una ambientación
cálida y sensorial.

Ambas actividades estarán curadas por la diseñadora Paula Delgado,
fundadora de la marca Ound, junto a su representante de marca en Japón,
Yoko Iwasa, quienes desarrollaron un formato especialmente pensado para el
público japonés, con foco en el material, el origen y el valor humano detrás de
cada producto.

Las acciones buscan proyectar una narrativa coherente con los valores país:
sostenibilidad, ética, diseño con sentido e innovación de escala humana.
Participarán en ambas instancias las marcas Ound, Maria Kassler, Estancia
Mendoza, Satori, Nido, Texturable y la peinaduría Engraw. En la exhibición en
Osaka se sumarán también Manos del Uruguay y La Pasionaria.

Estas iniciativas, coordinadas por Uruguay XXI, buscan fortalecer el
posicionamiento del país como referente en diseño de autor sostenible y
continuar posicionando a la lana uruguaya como una fibra noble, trazable y de
calidad, con creciente proyección en mercados internacionales exigentes.

Últimas noticias