Somos Uruguay

Somos Uruguay (1939)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (86)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Como parte de una transformación global que apuesta a la integración de tecnología, datos y pensamiento innovador, Securitas no solo moderniza sus servicios; también evoluciona en su comunicación. Con una identidad creativa que atraviesa todas sus áreas, el equipo de marketing y comunicación de la compañía lidera propuestas que combinan estrategia, emoción y resultados. Un claro ejemplo es “Libre”, su más reciente campaña, en la que la música, la identidad y el propósito se unen para transmitir un mensaje poderoso: “La verdadera libertad empieza cuando nos sentimos seguros”. En este marco, el equipo de Somos Uruguay Revista conversó con Fernanda Arias, responsable de Marketing y Comunicación, y Matilde Hernández, analista de Comunicación y Marketing en Securitas Uruguay, sobre el proceso creativo detrás de “Libre” y la apuesta constante por pensar fuera de la caja en un sector tradicionalmente serio. ¿Cómo nació la…
El Ministerio de Ambiente anunció que entre el 5 y el  8 de junio, en el Antel Arena, se realizará  la 4ª edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, organizada por el Ministerio de Ambiente (MA).La expo, que se consolida como un espacio de promoción del intercambio, el conocimiento y las buenas prácticas asociadas al cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible, reúne a organizaciones sociales, emprendimientos, empresas, ciudadanía y Estado. Para participar de esta edición, hay plazo para inscribirse hasta el 5 de mayo y pueden hacerlo los emprendedores y organizaciones que promueven la sostenibilidad y quieran ser parte de este gran evento de carácter ambiental. El Ministerio de Ambiente recibe postulaciones para sumarse a este espacio (con stand gratuito) y así mostrar e intercambiar ideas y productos ante miles de personas interesadas en un país más sostenible.La expo Uruguay Sostenible tiene…
El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, junto a la directora Soledad Marazzano y el director Martín Briano, iniciaron una recorrida por el interior del país para conocer su realidad institucional y establecer lineamientos para el desarrollo territorial y el fortalecimiento de los organismos que trabajan con emprendedores y mipymes.Según informó la ANDE, la gira comenzó en el departamento de Canelones, en donde recibieron a la Cámara Empresarial Canaria (CEC), que nuclea a la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando, el Centro Comercial e Industrial de Santa Lucía, la Asociación Comercial de Salinas, el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida, la Cámara de Comercio Ciudad de la Costa y el Centro Comercial de Las Piedras. También se reunieron con el Centro de Estudios Estratégicos Canario y con autoridades de la intendencia de Canelones y…
Este domingo se realizó la ceremonia de clausura de la 98a edición de la Semana Criolla, que fue visitada por 200.000 personas, según datos divulgados por la Intendencia de Montevideo.Durante el evento de cierre las autoridades de la Intendencia, representadas por el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, la directora del Departamento de Cultura, Deborah Quiring, el Secretario General, Pablo Barrone y el gerente de Festejos y Espectáculos, Pablo Barletta destacaron lo que implica la organización de ocho días de diferentes actividades culturales y artísticas y resaltaron el valor de unir al campo y la ciudad en un mismo lugar.Más de mil artistas se presentaron en los cinco escenarios instalados dentro del predio: Zitarrosa, Amalia de la Vega, Proa, Carlos Molina, espacio Esquinero y en las calles que convergen en el predio, mientras que en los Fogones, se realizaron espectáculos musicales, con  payadores y…
Con el propósito de continuar acercando a la población sus productos y servicios, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) estará presente por cuarto año consecutivo en el evento Home Fest, el mayor festival del país sobre decoración, tecnología, propiedades y construcción. El evento, organizado por InfoCasas y ConstruDeco, se realizará en el Antel Arena el jueves 24 y viernes 25 de abril de 12:00 a 20:00 horas, y el sábado 26 y domingo 27 de abril de 10:00 a 18:00 horas. En los espacios de BHU, funcionarios de la institución brindarán asesoramiento personalizado a los visitantes sobre todos sus productos de préstamos, ahorro y garantía de alquiler. Aquellos que se acerquen al lugar tendrán la oportunidad de comenzar a hacer realidad el sueño de la casa propia analizando las diversas alternativas que ofrece el Banco para adquirir, reformar o construir…
La presidente del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), Cristina Freire, se reunió con las nuevas autoridades de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), encabezada por la secretaria nacional, Sandra Libonatti, para hablar sobre los temas que les atañen a los profesionales con relación a la lucha para evitar el lavado de activos y el financiamiento del Terrorismo. En ese sentido, Freire contó que la idea no solo fue presentarse ante las nuevas autoridades de la Secretaría, sino también referirse a las distintas capacitaciones que ha dado el Colegio sobre ese tema a contadores, economistas y administradores, y el rol que cumplen estos profesionales para evitar que ocurran esos ilícitos. “Por las características de nuestras tareas, es fundamental que haya un buen relacionamiento con la Senaclaft,…
Aeropuertos Uruguay fue reconocida como una de las empresas más atractivas para trabajar en Uruguay, recibiendo el segundo lugar en el ranking del Randstad Employer Brand Research. Se trata de un estudio independiente de Marca Empleadora en Uruguay que realiza Randstad, compañía de talento líder a nivel global que califica a las empresas más atractivas para trabajar con base en las percepciones del público general. Para el relevamiento, fueron encuestados 2.002 uruguayos de entre 18 y 64 años, entre los que se encontraron estudiantes, trabajadores activos y desempleados sobre los 75 empleadores más grandes del país. Los entrevistados destacaron el atractivo de Aeropuertos Uruguay, por lo que logró posicionarse en segundo lugar en el podio de las “Lovebrands”, acompañado por Mercado Libre en primer lugar y Globant en tercero. Las tres empresas lograron “enamorar” al talento nacional debido a su…
El aumento exponencial de las compras en el exterior, incrementado por la llegada de Temu, y su impacto en el comercio local generan preocupación en los socios de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), que han registrado efectos negativos en sus ventas. A esto se suma la propuesta legislativa para aumentar el monto de la franquicia de importación de USD 200 a USD 500. Una consulta preliminar realizada por la cámara reveló que siete de cada diez comercios socios registraron un impacto negativo en sus propias ventas y una reducción declarada por encima del 10% desde la llegada de la plataforma en 2024. Asimismo, el 70% de los actores de la economía digital consultados consideró que la llegada de Temu afectó negativamente al comercio en general. Entre las principales preocupaciones se destacan la competencia desigual debido a…
Esta semana de Turismo habrá 27 vuelos charters planificados para partir desde el Aeropuerto de Carrasco el sábado 12 y domingo 13 con destino a Santiago, Recife, Florianópolis, Porto Seguro,Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Bariloche, Cabo Frío y Maceió.El sábado 19 y domingo 20 habrá 13 vuelos charters regresando al Aeropuerto de Carrasco. En total serían 40 movimientos extra a los regulares para el mes de abril. Servicios para pasajeros en el Aeropuerto de Carrasco- “Kids Corner”, un área ubicada en el sector de Embarque en donde los niños de hasta siete años pueden divertirse mientras esperan para abordar el avión.- Biblioteca “Libros para Volar”, una iniciativa junto con “Biblioteca País” del Plan Ceibal, con la que los niños y adultos disfrutarán de la lectura- Carritos de bebé sin costo para ser utilizados dentro de la terminal. Están ubicados tanto al lado de las puertas del…
Página 2 de 139