Somos Uruguay

Somos Uruguay (1939)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (86)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Fundación UPM presenta su programa 2025 de becas de capacitación docente 2025 con más de 1100 cupos para educadores del interior del país. El objetivo del programa es seguir fortaleciendo las comunidades cercanas a las operaciones forestales e industriales de UPM en Uruguay a través de oportunidades de formación docente.Las becas están dirigidas a docentes y directores de centros educativos de distintos niveles de enseñanza. El foco está puesto en las distintas comunidades del interior del país donde la empresa desarrolla sus actividades en los departamentos de Río Negro, Paysandú, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo, Florida y Soriano."Desde Fundación UPM buscamos ser un instrumento que contribuya al fortalecimiento de las comunidades en el largo plazo. Para ello impulsamos proyectos y ofrecemos becas de capacitación educativas en el interior del país" contó Magdalena Ibáñez, presidenta de Fundación UPM, quién también detalló que “más de 2000 educadores de unas 150 comunidades del…
Las exportaciones, incluyendo zonas francas, alcanzaron los 937 millones de dólares en febrero, lo que representa una caída del 5% en comparación con febrero de 2024, según informó este miérrcoles Uruguay XXI. Las exportaciones de este mes estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos.En el acumulado del año 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron 1.841 millones de dólares, con un incremento interanual de 1%.La carne bovina fue el principal producto exportado en el mes, con ventas que alcanzaron los US$ 225 millones, el 24% de las exportaciones totales. Esto significó un aumento de 20% en comparación con el mismo mes de 2024.  La celulosa se ubicó como el segundo producto de exportación en febrero, con una participación de 14% y un total de US$ 128 millones, lo que resultó en una caída del…
Desde hace 25 años, Nevex mantiene su compromiso con la sociedad uruguaya y la educación de miles de niños y niñas del país a través de la donación de túnicas escolares. En 2025, la empresa donó 5.000 prendas, alcanzando así la suma de 125.000 túnicas entregadas desde el comienzo de la iniciativa. La entrega de las túnicas se realizó con la presencia de autoridades educativas y representantes de la marca en la Escuela N°142. La túnica blanca simboliza el deseo de que todos los uruguayos accedan a una vida con igualdad de oportunidades desde la infancia. Nevex promueve el derecho al aprendizaje, acompañando a los niños y niñas en esta etapa tan importante de su desarrollo. “Ya pasó un cuarto de siglo desde que nos fijamos el objetivo de aportar nuestro grano de arena para contribuir a la educación pública…
El presidente Yamandú Orsi asumió este sábado con un discurso marcado por el llamado a la unidad nacional, la defensa de las instituciones democráticas y el rol de los partidos políticos, al cumplirse también 40 años de la recuperación democrática, luego de la dictadura cívico-militar (1973-1985). Orsi defendió el valor del diálogo y las construcciones colectivas en estos años ininterrumpidos de democracia, como la estabilidad económica, las reglas de juego claras,  “en tiempos donde proliferan las expresiones de antipolítica y las lógicas excluyentes”. “Seamos siempre adversarios, pero nunca enemigos. Y alejémonos todo lo posible del cinismo y la frivolidad, para no tener que lamentar el descreimiento en la política y sus consecuencias”, agregó.En esa línea Orsi expresó ante la Asamblea General su agradecimiento con los expresidentes Jorge Batlle, Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, Tabaré Vázquez y José Mujica, a…
Según la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA), o Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa, 7 de cada 10 representantes de venta directa en el mundo son mujeres. Este sector generó US$ 180,5 mil millones en 2023, atrayendo cada vez más emprendedoras gracias a la flexibilidad de horarios y la posibilidad de generar ingresos según sus condiciones personales. En este contexto, empresas como Herbalife, la marca #1 del mundo en nutrición para el bienestar y estilo de vida activo de acuerdo con Euromonitor*, se destacan por ofrecer un modelo de negocio accesible y flexible en los más de 90 mercados donde está presente. En la región de Centro y Sudamérica, actualmente el 77% del total de los Distribuidores Independientes son mujeres emprendedoras que han elegido hacer el negocio a tiempo parcial o completo. Respaldo para un negocio independiente exitoso Además de un…
La Intendencia de Canelones presentó un informe sobre transparencia y acceso a la información pública, que lo ubica entre los primeros 20 de 250 organismos públicos en el ranking sobre el cumplimiento de la ley N°18.381 que regula el acceso a la información pública. En lo que va del actual período de gobierno, la institución recibió 851 solicitudes de acceso a la información pública, que fueron respondidas en su totalidad. En este sentido, 764 se respondieron dentro del plazo establecido por la ley, 70 durante  la prórroga establecida por la ley y 17 fuera del plazo establecido, alcanzando un nivel de cumplimiento mayor al 95%. El Secretario General de la Intendencia,  Francisco Legnani, destacó el trabajo que realiza el gobierno departamental en materia de transparencia y acceso a la información pública que impacta positivamente en la gestión así como también en la participación de…
Por segundo año consecutivo, Espina Consultores ha sido reconocida en el prestigioso ranking de Leaders League, un grupo francés que, desde hace más de tres décadas, evalúa y califica a los principales referentes del ámbito financiero y legal en casi cincuenta países. La consultora uruguaya obtuvo la distinción de “Excelente” en Comunicación Estratégica y Gestión de Crisis, consolidándose como una de las firmas de PR más destacadas del país.Leaders League se ha posicionado como una de las agencias de calificación más influyentes a nivel mundial en los sectores financiero, legal y de relaciones públicas. Su metodología de evaluación es reconocida por su rigor y precisión, abarcando instituciones clave como bancos de inversión, estudios de abogados, auditorías y agencias de PR.“Formar parte de este ranking representa un sello de garantía en el mercado. Que nuestro trabajo sea catalogado como de Excelencia…
La Intendencia de Montevideo invertirá 11 millones de dólares en la Red Artega, en una obra que alcanza indirectamente a 450 mil personas. En el evento realizado este miércoles, en el marco de la Declaratoria de Monumento Histórico Nacional la Red de Saneamiento Arteaga en el tramo de Ciudad Vieja, las autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental anunciaron la inversión para saneamiento. Estas obras incluyen la inspección y actualización de base de datos, rehabilitación de la red en tramos puntuales y aplicación de tecnología Liner.  Las obras impactarán de forma indirecta en aproximadamente 450.000 personas, al minimizar el riesgo de fallas de colectores causantes de interferencias de tránsito en el centro de la ciudad, riesgos a la población que circula o habita en la zona y problemas ambientales por mal funcionamiento de la red.
El  Ministerio de Turismo realizó un balance de la gestión (2020-2025), destacándose la cifra de visitantes alcanzada en enero con 572.699 personas. El ministro Eduardo Sanguinetti dijo que en enero de 2025 viajaron al exterior 243.193 uruguayos, un 33% menos que en 2024. El turismo de cruceros se incrementó, con más de 190 escalas en Montevideo y Punta del Este. Además, destacó la consolidación de Montevideo como puerto de recarga de insumos para empresas de cruceros, y mejoraron los puertos fluviales brindando mejores condiciones a los turistas.Sanguinetti señaló que el gasto de estos turistas creció un 10,45 % en enero de 2025, y la cantidad de personas que pasaron por el Aeropuerto de Carrasco en enero de 2025 superó las 206.000.Por otra parte, resaltó los resultados del turismo interno durante todo el quinquenio donde se alcanzó un aumento del 62%.…
La presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, afirmó que la movilidad eléctrica es una realidad en el país y señaló que hay 9.000 vehículos de este tipo y que en el último año se vendieron 6.000, lo que consideró un crecimiento exponencial. Durante la inauguración de un punto de carga rápida, que en 20 minutos permite reponer el 80% de la batería del automóvil, Emaldi señaló que “la ruta eléctrica nacional cumplió el objetivo de tener un punto de carga cada 50 kilómetros y, al presente, hay 350 puntos, 155 de ellos son de carga rápida”.  Emaldi adelantó que la UTE firmó un convenio con Ducsa para cambiar los puntos de carga lentos por rápidos y que está en proceso la adquisición de nuevos cargadores para rutas nacionales y zonas urbanas.El nuevo equipo instalado es un cargador ABB de 120 kilovatios-hora (kWh)…
Página 6 de 139