Somos Uruguay

Somos Uruguay (1942)

Subcategorías

Desayunos Útiles

Desayunos Útiles (87)

suy desayuno

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Línea de encuentro

Línea de encuentro (43)

suy linea

 

Encuentros de profundización y diálogo presenciales o virtuales de alto nivel, con participación como expositores de exponentes de primer plano de la vida política, económica y social, e intercambio con empresarios de todos los sectores de actividad. En ellos se hacen posibles instancias de acercamiento empresarial, se generan diálogos enriquecedores y se abordan temas de actualidad.

Ver artículos ...
Somos tv

Somos tv (44)

suy teve

 

Una mirada profunda sobre el desarrollo de un país en movimiento. La actividad de las empresas públicas y privadas, qué hacen los uruguayos, entrevistas e informes especiales. Con la conducción de Sergio Silvestri.

Ver artículos ...
Autoridades de la Intendencia de Canelones participaron en una misión oficial en los Estados Unidos Mexicanos, en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, con un stand de Uruguay. También se visitó la ciudad de México y Monterrey. Las autoridades de Canelones se reunieron con empresarios locales, quienes mostraron mucho interés por varios productos: desde los primarios hasta los elaborados por pequeñas y medianas industrias canarias. Se abrieron así posibilidades de significativas inversiones en el territorio y oportunidades de desarrollo, además de la generación de fuentes de trabajo. En setiembre una importante delegación de empresarios mexicanos visitará el departamento canario con grandes expectativas, en función de las posibilidades que visualizaron en las presentaciones de los servicios y productos que Canelones tiene. El gobierno de Canelones convoca a todos los productores, artesanos e industriales interesados en conocer las posibilidades de…
Tras cumplir 25 años en la presidencia de Cutcsa, Juan Salgado repasó en diálogo con Somos Uruguay Revista su trayectoria y la de su generación en la empresa, las crisis que debieron enfrentar y las definiciones que les permitieron superarlas y ofrecer certezas en momentos de incertidumbre e inestabilidad. El orden de la empresa, parámetros claros de relacionamiento, el compromiso con todas las partes y la apuesta a la renovación son algunas de las claves mencionadas por Salgado.   ¿Cómo fueron sus inicios en Cutcsa?   Yo siento que he estado en la empresa toda la vida, porque desde que tengo uso de razón mi padre trabajaba en Cutcsa, había ingresado como empleado en el recorrido 181-183. Cuando tenía 17 años entré por un concurso de mandadero, y luego a los 18 años di un concurso para ingresar como auxiliar…
En el 2020, los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe cayeron en promedio un 8,0 % en términos nominales, y un 0,8 % como porcentaje del producto interno bruto (PIB), a causa de la pandemia del COVID-19, según un nuevo informe internacional. Pese al descenso en el 2020, la reactivación económica de la región y el repunte de los precios de las materias primas facilitaron la recuperación de los ingresos fiscales en el 2021. La publicación “Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2022”, presentada en abril de este año, durante la 56.a Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), muestra que la caída de los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe en el 2020 superó la contracción económica de la región en términos nominales. El cociente de recaudación impositiva/PIB (presión fiscal) cayó en 20…
La ministra de Economía y Finanzas destacó la creación de nuevos puestos de trabajo, que estimó en 70.000 más en el primer trimestre del 2022 con relación a igual período del año anterior. Dijo ante los medios de comunicación que no anunciaría por el momento ninguna nueva medida para atender el aumento de precios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Poco antes, en la misma semana, el Senado había aprobado por unanimidad una minuta de comunicación pidiendo la rebaja del IVA para una serie de productos de la canasta básica, y el PIT-CNT le había presentado al presidente de la República un paquete de medias incluyendo el aumento del salario mínimo nacional, y el incremento transitorio de la carga impositiva para algunos sectores empresariales y para los depósitos de uruguayos en el exterior. Ese mismo día, el…
“A nosotros nos entusiasma mucho el transporte multimodal y Uruguay tiene una capacidad fluvial ociosa enorme”, dijo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en el bautismo, realizado en puerto Sauce de la ciudad coloniense de Juan Lacaze, del buque Expreso del Plata I, la flamante embarcación de carga de camiones de gran porte para hacer el cruce del Río de la Plata hacia Buenos Aires, propiedad de la empresa Efecon SA (Línea del Plata). Pero en la actualidad, “además de tener la inversión portuaria más grande de la historia del país, como es la que se lleva adelante en Montevideo, hay un interés muy grande en la región de situarse en las márgenes de nuestros ríos”, como lo demuestran las compras de inversores paraguayos en Soriano, “los capitales uruguayos que esperan la concreción de la hidrovía de las…
A un mes de la inauguración de las obras del complejo deportivo Luis Suárez, instalado en avenida Calcagno y avenida del Parque, en Shangrilá, el proyecto superó los más de 1.500 socios, y está prevista para este año la apertura de la ciudad deportiva Luis Suárez, que significará “un antes y un después” en el fútbol amateur. Aldo Villar, responsable del área de marketing y comunicación del complejo Luis Suárez, habló con Somos Uruguay Revista sobre los valores que inspiraron el proyecto, el crecimiento y la calidad del servicio, y lo que motivó a Luis Suárez a apostar por Ciudad de la Costa. ¿Cómo surgió la idea de crear el complejo deportivo Luis Suárez? La idea de Luis era tener dos canchas de césped artificial techadas con dos barbacoas bien equipadas, siempre pensando en la parte recreativa para esta zona…
Entre el 18 y el 22 de mayo se realizó en el predio de la Rural del Prado la decimoprimera edición de la Feria de la Construcción, en lo que significó el regreso, luego de la emergencia sanitaria, del evento de referencia de quienes participan en el sector. Más de 50.000 visitantes y 250 expositores tuvieron la oportunidad de mostrar lo que están haciendo, promover nuevos contactos, presentar novedades y conocer por dentro el estado de la industria de la construcción y sus perspectivas de futuro. Los 45.000 metros cuadrados que abarcó la feria fueron el escenario de varias actividades, como una competencia por el Operador del Año, en la que maquinistas mostraron sus destrezas de conducción y maniobra sobre el terreno. Además, se expuso un área dedicada especialmente a las marcas que promueven circuitos energéticamente eficientes y el espacio…
Página 88 de 139