Noticias Empresariales

El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 8,5%, ante la caída sostenida de la inflación. Además, tomó en cuenta que el indicador se encuentra por décimo mes consecutivo dentro del rango meta fijado por el gobierno, entre 3 y 6% y que las expectativas de inflación por parte de los agentes económicos viene sintonizando con la evolución del indicador y se fijó en 6% para los próximos 24 meses. De esta forma, el Comité de Política Monetaria del BCU se afirma en el proceso de reversión del incremento sostenido de la tasa, que había comenzado después de la emergencia sanitaria, como la herramienta principal para mantener a la inflación en el entorno del 4.5% y fortalecer la moneda nacional. En un comunicado difundido este miércoles el Comité planteó que en marzo la inflación…
Las ventas de automotores del mes de marzo registraron una caída del 12% en su comparación con el mismo mes de 2022. La diferencia se dio principalmente en el segmento automóviles, según el infome mensual de la Asociación de Comercios Automotores del Uruguay.En total se vendieron 4.786 vehículos 0 kilómetro, de los cuales 1908 fuerons automóviles, 1026 SUV, 1646 utilitarios, 187 camiones y el resto minibuses y ómnibus.En lo que va del año, las marcas más vendidas fueron Chevrolet con 2.285 unidades, Fiat con 1.943, Volkswagen con 1.138 y Hyundai. En la categoría autos lidera Chevrolet, seguido por  Hyundai y  Suzuki, mientras que en la categoría SUV los más vendidos son  Volkswagen, Toyota y Suzuki  y en utilitarios Fiat, Chevrolet y Volkswagen.
En 2023 se registró un leve aumento en la participación de fuentes renovables en la matriz eléctrica, que resultó en un valor de 92%, según informó esta semana el Ministerio de Industria, Energía y Minería. En esta matriz, la generación a partir de energía eólica ocupó el primer lugar, con el 37% de participación, según el Balance Energético Preliminar que elabora la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).. La producción de electricidad se redujo 13% y la exportación fue la menor de los últimos 10 años. Por su parte, el factor de emisión de CO2 del Sistema Interconectado Nacional fue 6% menor que en 2022, si bien se mantuvo en los niveles más altos de los últimos 10 años. Además, el consumo energético final en el sector industrial aumentó 20%, como consecuencia de la…
 Se presentó Mi McDonald’s, primer programa de beneficios del rubro gastronómico del país. La presentación se llevó a cabo en el restaurante de Parque Rodó, y los asistentes disfrutaron de juegos, regalos y música.Este programa de beneficios es de gran importancia para la Compañía ya que busca conectarse con sus clientes, ofreciéndoles una experiencia personalizada a cada uno de ellos. Con cada compra que se realiza se suman puntos, siendo un peso un punto, que luego se puede canjear por la comida favorita de cada uno.Uruguay es el segundo mercado de Arcos Dorados que implementa este programa de beneficios, luego de Brasil, lo que marca la fuerte estrategia digital que tiene la Compañía a nivel local.El director de McDonald’s Uruguay, Pablo Díaz, dijo que está muy orgulloso y feliz de que Uruguay sea el segundo país de Latinoamérica en implementar…
Página 123 de 404