Navios South American Logistics Inc. ("Navios Logistics"), miembro del Grupo Navios, amplía los servicios ofrecidos en su puerto de la Zona Franca de Nueva Palmira, Uruguay, con la incorporación de una nueva terminal de graneles líquidos. La terminal de graneles líquidos incluye un parque de tanques que, en su primera etapa, ofrece 37.000 m3 de capacidad de almacenamiento estático, compuesto por dos tanques de 15.000 m3 y uno de 7.000 m3. Los tanques están diseñados para manejar, entre otros productos, biocombustibles y aceites vegetales exportados desde Uruguay y la región sudamericana de la Hidrovía. Navios Logistics dispone de espacio para aumentar la capacidad de almacenamiento hasta unos 140.000 m3 para satisfacer la futura demanda de los clientes. La nueva infraestructura de la terminal de líquidos también incluye un nuevo muelle para recibir barcazas cisterna, conexiones del parque de tanques a los…
La Agencia Nacional de Desarrollo abrió una convocatoria para la Validación de Ideas de Negocio (VIN), un instrumento realizado en conjunto con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), para brindar herramientas y acompañar emprendedores en sus etapas iniciales, para analizar la viabilidad del negocio.Según informó la ANDE, los proyectos que resulten seleccionados recibirán fondos no reembolsables de hasta $U 200.000, para llevar adelante el plan de validación. Pueden postular proyectos con potencial de incorporar elementos diferenciales o innovadores a nivel de producto, servicio, proceso o forma de comercialización, respecto al mercado al que se pretende ingresar, que requieran de fondos económicos para su ejecución, y que tengan como objetivo probar la viabilidad comercial del producto o servicio.El programa opera bajo la modalidad de ventanilla abierta con cierres periódicos durante el año, y las postulaciones se realizan a través de…
El Instituto Nacinoal de Estadística publicó los datos de los indicadores de distribución del ingreso correspondientes al 2023, que registraron un incremento de la desigualdad de ingresos medida a través del coeficiente de Gini. En 2023 el indicador se ubicó en 0.394 mostrando una evolución al alza respecto a 2022 cuando registró un 0.389 y a 2021 cuando se ubicó en 0,386 puntos.El informe señala que la magnitud de los movimientos de los indicadores anteriores entre el año 2023 y 2022 se encuentran dentro del margen de error. Por tanto, no se puede afirmar que haya habido cambios estadísticamente significativos en los indicadores anteriormente mencionados. Al analizar el indicador por departamento se constata que Montevideo, Salto y Canelones son los departamentos con mayor nivel de desigualdad, mientras que Flores, Colonia y San José son los que presentan los menores niveles. Informe completo
La recaudación total bruta alcanzó los 49.929 millones de pesos en febrero 2024, lo que implica una variación de 10,1% a precios corrientes, según informó esta semana la Dirección General de Impositiva. Descontado el efecto inflacionario, la variación interanual de la recaudación fue 5,1%. En tanto, la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los 43.859 millones de pesos mostrando una variación interanual en términos reales de 5,9%La recaudación del IVA alcanzó los 23.580 millones de pesos en febrero 2024, representando el 47,2% de la recaudación total bruta. En este mes la variación real fue de 5,3%mientras que la del año móvil fue de -0,6%.La recaudación del IMESI alcanzó los 4.745 millones de pesos en febrero 2024, representando el 9,5% de la recaudación total, manteniendo el mismo nivel en su valoración interanual. La recaudación del IRAE alcanzó los 6.054 millones de pesos en febrero 2024, lo que implica un 12,1% de…