Noticias Empresariales

El Banco Mundial publicó este martes su  reporte sobre las perspectivas de crecimiento en la economía global y estimó que Uruguay crecerá un 1.8% en 2023. El organismo internacional prevé que en 2024 el crecimiento de la economía uruguaya sea de 2.8%, mientras que para 2025 de 2.4%. El crecimiento proyectado para uruguay para este año está por debajo de lo proyectado para Paraguay con 4,8%, Ecuador con 3%, Bolivia con 2,7% y Perú con 2,4% y por encima de Colombia con 1,1%, Brasil con 0,8%, Argentina que no tendrá crecimiento y Chile donde se estima una retracción del 0.7%.Entre los elementos que inciden para estas proyecciones en la región, el  Banco Mundial señaló la reducción del nivel de integración, el estancamiento de la intensidad del comercio en general y la disminución de la inversión extranjera directa. En ese sentido,…
El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer este lunes su informe mensual sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo ubicándose en 7.33% en los últimos doce meses. En comparación con febrero de 2023, la inflación registró un incremento de 0.90%, lo que la ubica apenas por encima de las expectativas planteadas por el Banco Central del Uruguay. El índice registra un descenso si se lo compara con la inflación registrada en marzo de 2022 cuando alcanzó un valor anualizado de 9.38%.Si se compara el primer trimestre de 2023 con el mismo período del año pasado también se registra una caída, dado que el índice pasa de 4.42 en 2022 a 3.5% este año. Entre los rubros que más incidieron en el incremento de precios están los  alimentos y bebidas no alcohólicas con 2,24%. Entre ellos se destacan…
Las exportaciones, incluyendo zonas francas, alcanzaron en marzo los 1.033 millones de dólares, un 4% menos que en marzo de 2022, según el informe de comercio exterior publicado este lunes por Uruguay XXI.Las exportaciones de carne bovina, trigo y soja fueron los productos que mayor incidencia tuvieron en la caída, mientras que  la colza y carinata, la celulosa y la malta registraron un incremento en sus ventas al exterior. Sin considerar las zonas francas, las exportaciones cayeron un 3%, con un monto total de 885 millones de dólares. La caída es de 6% si se comparan el primer trimestre de 2023 con el mismo período del año anterior. En cuanto a los destinos, China recuperó el primer lugar con 177 millones de dólares, pero mantiene la tendencia a la baja por séptimo mes consecutivo, registrando una caída, en su comparación…
Aeropuertos Uruguay fue la sede de la 43º reunión del Comité Permanente de Facilitación y Servicios Mundiales del Consejo de Aeropuertos Internacionales (ACI World) y del Comité de Facilitación, Tecnología y Seguridad de ACI-LAC (América Latina y Caribe). Líderes de aeropuertos de todo el mundo se reunieron durante cuatro días en Uruguay, con el Aeropuerto Internacional de Carrasco como anfitrión, para debatir y compartir experiencias sobre temáticas clave para la industria aeroportuaria, como la seguridad, la experiencia y los mecanismos de facilitación de procesos. El evento comenzó con la bienvenida de Jean-Sebastian Pard, secretario del Comité Permanente de Facilitación y Servicios Mundiales de ACI World; su presidente Jan Metsovitis, vicepresidente de operaciones de Hamad International Airport en Doha, Catar; Federico Cabrera, vicepresidente del Comité y Gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay; y Martín Zazueta, presidente del Consejo Internacional…
Página 252 de 404